JotaB escribió: ↑ En Argentina, la devaluación es el factor contribuyente de mayor ponderación en la inflación.
Durante el gobierno anterior, se duplico la base monetaria pasando de 1B a 2B con una devaluación del 500% y la inflación acumulada alcanzo 274%, ni siquiera empato con la devaluación.
En el periodo dic2015/nov2021 la devaluación acumulada es de 910% (10 a 101) y la inflación acumulada es de casi 650%.
Claramente el pasaje a precios de la devaluación aun no concluyo. Y algunos dicen que el dolar esta atrasado respecto a la inflación.
Respecto al tamaño de la base monetaria, no es valido comprar en términos nominales, sino que hay que verla en relación al PBI.
La expansión del PBI entre ene2020 y el proyectado a dic2021 será del orden del 33% y una base monetaria que se duplico en el mismo periodo.
Durante el periodo 2016/2019 el PBI se contrajo un 4.2% y la base monetaria se duplico.
La comparación correcta de Base monetaria sobre PBI se realiza con PBI a precios corrientes vos estás usando precios constantes.