napolitano escribió: ↑ Muy buen análisis.
El acuerdo de Macri debió pasar por el congreso.
Haber entrado al FMI nos traerá consecuencias por décadas
q haya nacido peron y evita dirás
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
napolitano escribió: ↑ Muy buen análisis.
El acuerdo de Macri debió pasar por el congreso.
Haber entrado al FMI nos traerá consecuencias por décadas
El Calificador escribió: ↑ Imposible apostar por una empresa que con una inflación arriba del 50 cómoda, refinancie tarjetas al 43, y preste todo sus pesos disponibles a un estado fundido al 38%
Este valor en dolares es un robo a mano armada, solo la expectativa de un futuro mejor y un cambio de gobierno y reglas de juego puede mantener estos u$s 10/11
Los balances son cada vez peor y si llegan a devaluar el oficial... bueno ahí esta se va al tacho
Lo que no quita que todos los días se gane guita al alza o rebote, son cosas diferentes, pero salvo un cambio importante a nivel económico en el país, no veo que ya haya hecho piso, ni cerca la verdad, pero bueno, esto es día a día.
El Brujo escribió: ↑ Las deudas en dolares del 2001, que pertenecían en su mayoría de las grandes empresas, se solucionaron pesificandolas, significando ganancias extraordinarias para ellas.
Para hacer eso se necesito de un "corralito" que se ideo, confiscando los ahorros en dolares de la clase media y canjeandoselos por el BODEN 2012, que mas tarde fue + CER.
La realidad actual es totalmente distinta, quien imagina un corralito hoy, no estaría entendiendo este tema.
Tema FMI para mi ya esta todo arreglado, inclusive con la oposición, faltarían algunos detalles menores.
Kamikaze77 escribió: ↑ Disculpen. Voy a comentar dos cosas.
1) Somos menos que país frontera. Acá invierten especuladores. No les interesa si el banco está regalado sino especular. Diría que invierten lo peor de lo peor. A nadie le interesa invertir en un país standalone.
2) El fondo no es un banco que busca cobrar sus préstamos a cualquier costo. El fmi no se creó para ganar plata sino para influir en las políticas de los países. De dónde sale la plata de los préstamos? Del los países centrales. Ganan más plata con las consecuencias de sus políticas que con los intereses. Dejen de suponer que aceptarían cualquier cosa que propongamos con tal de cobrar.
Mi humilde opinión. Saludos!
Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk
Kamikaze77 escribió: ↑ Disculpen. Voy a comentar dos cosas.
1) Somos menos que país frontera. Acá invierten especuladores. No les interesa si el banco está regalado sino especular. Diría que invierten lo peor de lo peor. A nadie le interesa invertir en un país standalone.
2) El fondo no es un banco que busca cobrar sus préstamos a cualquier costo. El fmi no se creó para ganar plata sino para influir en las políticas de los países. De dónde sale la plata de los préstamos? Del los países centrales. Ganan más plata con las consecuencias de sus políticas que con los intereses. Dejen de suponer que aceptarían cualquier cosa que propongamos con tal de cobrar.
Mi humilde opinión. Saludos!
Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Google [Bot], heide, jpcyber2006, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mp01, OSALRODO, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1599 invitados