AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
Comparto el análisis del último trimestral fundamentalmente comparándolo con el anterior:
Producción: 141 unidades contra 179. No encuentro la razón hasta el momento de la baja dado que la Empresa tiene vendida la producción hasta casi todo el primer semestre 2022, dato de la reseña, y no existió Covid como en el 2020.
Precio promedio de venta del trimestre por equipo: aumento 15 %, a razón de un 5 % por mes, más que la inflación y que el dólar oficial, tendencia que se mantiene desde el año pasado.
Materia Prima: también se incremento el costo un 15 % representando el 34 % del precio de venta, valor similar a los últimos trimestres.
Costo de producción: básicamente mano de obra, representaba 8 % de las ventas y ahora 11 %, producto de las 38 unidades menos producidas, algo totalmente recuperable. Por este motivo el margen bruto bajó de 36 % a 33 %.
Gastos comerciales / administrativos: están contenidos como dice en la reseña, porcentualmente se mantienen similares al trimestre anterior, con mayor volumen de ventas deberían tener menos peso.
Resultados financieros: producto de la baja de los anticipos de clientes de $ 1.500 a $ 1.000 por una correcta decisión de la Dirección de la Empresa, pasaron de generar una pérdida 1.7 % sobre ventas en el trimestre anterior a 0.8 % el actual. Entiendo que de continuar con esta tendencia los financieros darán ganancia en el próximo trimestre por primera vez desde que analizo la Empresa.
Resultado Neto: se produjo una reducción del margen neto de 4 % por las unidades faltantes.
OTROS COMENTARIOS
Con la ganancia de los últimos 6 meses sobra para pagar las deudas comerciales y financieras.
Tiene una caja de $ 1.000 millones totalmente líquida, 25 % de lo que vale en bolsa.
La política de reducción de anticipos de clientes mejora el resultado financiero y es rápida, bajaron 33 % en el trimestre.
Los créditos por ventas aumentan producto que la mejor situación financiera permite darle financiamiento propio a los clientes, son otros $ 1.000 millones a cobrar en el corto plazo que suman a la caja. Con esto se podría incluso bajar los anticipos de clientes para que representen simplemente una seña de los equipos para asegurar la compra. Este es el mejor escenario, depende de una decisión de la Empresa ya tomada y que están ejecutando según las Actas.
La Empresa esta trabajando en el recupero de los créditos fiscales para poder utilizarlos en el pago de impuestos nacionales, lo hace en forma directa y por intermedio de las cámaras empresarias. Los bonos están aprobados hasta mediados del año pasado, falta el último año y es muy importante porque por el alto volumen de ventas, son $ 738 millones que mejoran la situación financiera. Van a salir, porque están respaldados por una ley, pero al no estar aprobados no se pueden utilizar y perjudican financieramente. Existen varias actas de directorio presentadas en la CNV que tratan este tema y el de los anticipos de clientes, básicamente explican como se esta trabajando en ambos temas.
La mejor posición financiera de la Empresa puede aportar varios puntos de margen, permitir una mayor distribución de dividendos, más acopio de materia prima y financiar con capital de trabajo proyectos de inversión importantes.
Producción: 141 unidades contra 179. No encuentro la razón hasta el momento de la baja dado que la Empresa tiene vendida la producción hasta casi todo el primer semestre 2022, dato de la reseña, y no existió Covid como en el 2020.
Precio promedio de venta del trimestre por equipo: aumento 15 %, a razón de un 5 % por mes, más que la inflación y que el dólar oficial, tendencia que se mantiene desde el año pasado.
Materia Prima: también se incremento el costo un 15 % representando el 34 % del precio de venta, valor similar a los últimos trimestres.
Costo de producción: básicamente mano de obra, representaba 8 % de las ventas y ahora 11 %, producto de las 38 unidades menos producidas, algo totalmente recuperable. Por este motivo el margen bruto bajó de 36 % a 33 %.
Gastos comerciales / administrativos: están contenidos como dice en la reseña, porcentualmente se mantienen similares al trimestre anterior, con mayor volumen de ventas deberían tener menos peso.
Resultados financieros: producto de la baja de los anticipos de clientes de $ 1.500 a $ 1.000 por una correcta decisión de la Dirección de la Empresa, pasaron de generar una pérdida 1.7 % sobre ventas en el trimestre anterior a 0.8 % el actual. Entiendo que de continuar con esta tendencia los financieros darán ganancia en el próximo trimestre por primera vez desde que analizo la Empresa.
Resultado Neto: se produjo una reducción del margen neto de 4 % por las unidades faltantes.
OTROS COMENTARIOS
Con la ganancia de los últimos 6 meses sobra para pagar las deudas comerciales y financieras.
Tiene una caja de $ 1.000 millones totalmente líquida, 25 % de lo que vale en bolsa.
La política de reducción de anticipos de clientes mejora el resultado financiero y es rápida, bajaron 33 % en el trimestre.
Los créditos por ventas aumentan producto que la mejor situación financiera permite darle financiamiento propio a los clientes, son otros $ 1.000 millones a cobrar en el corto plazo que suman a la caja. Con esto se podría incluso bajar los anticipos de clientes para que representen simplemente una seña de los equipos para asegurar la compra. Este es el mejor escenario, depende de una decisión de la Empresa ya tomada y que están ejecutando según las Actas.
La Empresa esta trabajando en el recupero de los créditos fiscales para poder utilizarlos en el pago de impuestos nacionales, lo hace en forma directa y por intermedio de las cámaras empresarias. Los bonos están aprobados hasta mediados del año pasado, falta el último año y es muy importante porque por el alto volumen de ventas, son $ 738 millones que mejoran la situación financiera. Van a salir, porque están respaldados por una ley, pero al no estar aprobados no se pueden utilizar y perjudican financieramente. Existen varias actas de directorio presentadas en la CNV que tratan este tema y el de los anticipos de clientes, básicamente explican como se esta trabajando en ambos temas.
La mejor posición financiera de la Empresa puede aportar varios puntos de margen, permitir una mayor distribución de dividendos, más acopio de materia prima y financiar con capital de trabajo proyectos de inversión importantes.
Re: AGRO Agrometal
Que haces Falerito entrando un sábado a la tarde, cuando eras el Ardilla esto no pasaba.


-
- Mensajes: 8452
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: AGRO Agrometal
rusell007 escribió: ↑ Y dale con los dividendos habaln como si ya estuviesen seguros-
Entiendo la tactica para que los chicos se entusiasmen y compren,,,pero eso es para novatos que leen dividendos y se lo creen-
Por ahi los reinvierte en otro galpon para maquinaria mas grande o la nueva tecnologia-
Yo haria eso y nada de dividendos por ahora-![]()
pero entra al panel lider o no?

-
- Mensajes: 8452
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: AGRO Agrometal
rusell007 escribió: ↑ Y dale con los dividendos habaln como si ya estuviesen seguros-
Entiendo la tactica para que los chicos se entusiasmen y compren,,,pero eso es para novatos que leen dividendos y se lo creen-
Por ahi los reinvierte en otro galpon para maquinaria mas grande o la nueva tecnologia-
Yo haria eso y nada de dividendos por ahora-![]()
entro un sabado a la tarde y mira loq tengo q leer.

Re: AGRO Agrometal
falerito777 escribió: ↑salva deja algo para los pobres. este papelito va pagar un buen dividendo. hayq pasar el verano nomas
![]()
Y dale con los dividendos habaln como si ya estuviesen seguros

Entiendo la tactica para que los chicos se entusiasmen y compren,,,pero eso es para novatos que leen dividendos y se lo creen-
Por ahi los reinvierte en otro galpon para maquinaria mas grande o la nueva tecnologia-
Yo haria eso y nada de dividendos por ahora-

-
- Mensajes: 8452
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: AGRO Agrometal
calzada la orden igual. raro en este papelito q se opere asi
-
- Mensajes: 8452
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: AGRO Agrometal
262k al panel lider esto va. ahi 

-
- Mensajes: 8452
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: AGRO Agrometal
5k x 41.20 me dieron. como surten. 41.15 pido las ultimas.
-
- Mensajes: 8452
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: AGRO Agrometal
falerito777 escribió: ↑salva deja algo para los pobres. este papelito va pagar un buen dividendo. hayq pasar el verano nomas
![]()
dejale alguna para mike.
-
- Mensajes: 8452
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: AGRO Agrometal


Re: AGRO Agrometal
JonSnow escribió: ↑ La explicación de los números es fácil de encontrar en Agro.
En el segundo trimestre hizo 179 sembradoras en el último presentado hoy solamente 141.
Cada sembradora tiene un margen bruto de $ 6.56 millones, los costos fijos están cubiertos, por 38 equipos menos son
$ 250 millones de resultado positivo que están faltando con respecto a lo estimado.
Lo importante es encontrar la razón porque no pudo repetir lo realizado 3 meses atrás si esta todo vendido.
Sin ser especialista, y en las primeras compras del papel, la baja de producción diría que muy posiblemente se deba a la falta de insumos, como la mayoria de la industria. Chips tal vez? Están faltando en las industrias más variadas. Por eso interpreto que avanzaron sobre la producción del año entrante, pero no se alcanza el potencial logrado en el 2T.
Por otro lado, entiendo que lo de Bioceres generará una importante expansión de demanda a mediano plazo, 1/2 años. Zonas como Villegas, Rufino, Norte de la Pampa, pasarán a tener importancia considerable en la producción de granos.
-
- Mensajes: 8452
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: AGRO Agrometal
muy bueno todos los aportes john. hoy hable con lola. una genia. saludos. y claro que va tener para repartir dividendos. a full .no sabia q tenia la produccion vendida para el proximo semestre. si sabia para todo este año.


Re: AGRO Agrometal
Ganó $ 400 millones en el último trimestre con solamente 141 equipos producidos, menos que eso no debería venir.
Tiene $ 1.000 en caja y el Patrimonio Neto totalmente saneado de las pérdidas de años anteriores, debería distribuir dividendos en el anual.
Re: AGRO Agrometal
El mejor año de la Empresa había sido 2017 con 362 equipos vendidos, ahora lleva en solamente 9 meses 369, siempre el semestre más fuerte es el segundo. Veremos que producen en la última parte del año.
De la reseña, tienen vendidos 9 meses por delante, solamente hay que producir, que no es poco desafio:
"Con respecto a la evolución futura de la actividad de la empresa, se concretó la expectativa
planteada al cierre del anterior trimestre, en cuanto a la posibilidad de cerrar por segundo año
consecutivo la venta de la totalidad de máquinas programadas a producir, en forma muy
temprana. Las máquinas facturadas y señadas al cierre del tercer trimestre nos aseguran altos
niveles de actividad para los próximos nueve meses."
De la reseña, tienen vendidos 9 meses por delante, solamente hay que producir, que no es poco desafio:
"Con respecto a la evolución futura de la actividad de la empresa, se concretó la expectativa
planteada al cierre del anterior trimestre, en cuanto a la posibilidad de cerrar por segundo año
consecutivo la venta de la totalidad de máquinas programadas a producir, en forma muy
temprana. Las máquinas facturadas y señadas al cierre del tercer trimestre nos aseguran altos
niveles de actividad para los próximos nueve meses."
Re: AGRO Agrometal
Los fundamentos que permiten semejante nivel de ventas se mantienen intactos según la reseña:
"Los factores que explican el nivel de ventas alcanzado son: 1) El precio de los commodities
agrícolas a nivel internacional alcanzó niveles no observados en los últimos siete años, 2) El
clima que se preveía dominado por una situación de sequía al inicio de la campaña de granos
gruesos, revirtió la situación durante los meses de verano con volúmenes importantes de
lluvias en zonas productivas del país, permitiendo obtener una cosecha de maíz y soja que sin
ser récord, superaron las expectativas que se habían generado inicialmente, 3) ante la
incertidumbre en el plano de la macroeconomía nacional, nuestros clientes reaccionaron a
través de la inversión en bienes de capital para hacer más eficiente su producción, rubro que
contempla muy especialmente los productos que ofrece nuestra empresa y 4) la disponibilidad
para nuestros clientes de líneas de crédito otorgadas por el sistema bancario con tasas reales
negativas, las cuales representaron un porcentaje importante sobre el total de operaciones
concertadas."
"Los factores que explican el nivel de ventas alcanzado son: 1) El precio de los commodities
agrícolas a nivel internacional alcanzó niveles no observados en los últimos siete años, 2) El
clima que se preveía dominado por una situación de sequía al inicio de la campaña de granos
gruesos, revirtió la situación durante los meses de verano con volúmenes importantes de
lluvias en zonas productivas del país, permitiendo obtener una cosecha de maíz y soja que sin
ser récord, superaron las expectativas que se habían generado inicialmente, 3) ante la
incertidumbre en el plano de la macroeconomía nacional, nuestros clientes reaccionaron a
través de la inversión en bienes de capital para hacer más eficiente su producción, rubro que
contempla muy especialmente los productos que ofrece nuestra empresa y 4) la disponibilidad
para nuestros clientes de líneas de crédito otorgadas por el sistema bancario con tasas reales
negativas, las cuales representaron un porcentaje importante sobre el total de operaciones
concertadas."
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, el indio, elcipayo16, Fercap, gallegusei, germi, Google [Bot], Gua1807, guilmi, heide, jerry1962, juanse, Majestic-12 [Bot], marcosgino, MarianoAD, Martinm, Matraca, mcv, Morlaco, nl, sabrina, sancho18, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Viruela, WARREN CROTENG y 2493 invitados