JotaB escribió: ↑ El precio de los dólares financieros para dolarizar carteras no puede ser el mismo que el que rige el intercambio comercial.
Porqué una sociedad entera va a asumir los costos de la dolarizacion de carteras ?
Que paguen el sobre costo los que quieran dolarizar sus ganancias en pesos.
Brecha de 50% es aceptable. Es lo que entiendo que finalmente sucederá.
Amante del cepo y de los tipos de cambio múltiples! La brecha alta existe por la existencia y profundidad del cepo. Clase gratuita: los tipos de cambio múltiple no son la panacea. A la larga desincentivan al exportador, que con toda lógica no quiere vender donde está barato sino que lo quiere hacer donde está caro. El problema de la demanda de moneda no se origina x la cultura de la población, x los medios, x campañas antiargentinas y no sé cuantas pelotudeces más que posteaste hoy. Se originan por nuestro triste pasado y presente hiperinflacionario (no hace falta hablar de 1000% para hablar de hiper, en un mundo sin inflación como hoy, hablar de 100% que es hacia donde vamos es hiperinflacionario). Atrasan 90 años este tipo de comentarios. Volvé a la cueva!