Mereme escribió: ↑
Me gusta ponerle probabilidades a las diferentes situaciones que se pueden dar, la estatizacion para mi es del 10%, por los tiempos de la justicia y por el alto costo económico y político, que ir contra inversiones españolas, italianas y en menor medida malayas por GCO.
Si tendremos que esperar un gob que acomode la macro y los contratos con los servicios, no solo el peaje tiene tarifas cuasi congeladas.
Con otro gobierno al menos se podrían sentar a negociar... Solo de aumentos por inflación no otorgados, Auso tiene cuentas a cobrar en dólares por unos 120 palos (el doble de la capitalización actual, pequeño detalle). Se empieza negociando por esa plata, viendo si van a entregar bonos o qué, y después por el tema del contrato hay dos opciones: o se estiran los plazos o se revisan los compromisos de inversión.
Cualquier gobierno que quiera restablecer las condiciones financieras normales para la Argentina (sacar el cepo) tiene que acomodar la curva de deuda soberana y arreglar todos los temas con organismos multilaterales incluyendo el Ciadi, donde el resultado para Auso es más que obvio.