BUNKER escribió: ↑ Si te ayuda, te hago mirar a la inversa, un inversor de Tx en USA o de Cedear que mire el balance de Tx, como enfoca la operación en Argentina en pesos?
Respuesta. Al tipo de cambio oficial mayorista, por ejemplo en el 2T fue $ 95.72.
Por eso que lo que hace Danyf es correcto, valuar cada balance a tipo de cambio oficial de cada trimestral, si tenes dudas el punto 17 del balance de Txar te dicen qué tipo de cambio se usa.
Si miras en el balance de Tx, el punto Ventas en el Cono Sur, es Argentina, 811 millones de dólares (agarras las ventas del 2 T de Txar y dividís por 95.7) que fueron 77.623 millones de pesos.
Entonces, encontrás que el balance presentado a la SEC en US es a este dólar mayorista. Lo correcto para pesar o medir a la empresa es eso. Luego el EBITDA, los resultados netos, el estado patrimonial se convierte a eso. Le funciona a Morgan o Citibank que invierten en Tx, debería servirnos a nosotros, únicos sobrevivientes del Merval.
El dólar MEP con GD30 está en 198…con AL30 en 179…el blue en 198..
No veo la incertidumbre en pesar a dólar de 99, que va a ser el del 3T2021…TODO LO CONTRARIO
Por último, Mexico más Brasil ya son más del 50% de las ganancias de Txar, y también en ventas, en volumen producido, en EBITDA por tonelada, y a mantenerse por dos años, por ahora
Gracias.