Según me informan el blue mayorista 186.5//187.5 ahora, los portales publican cualquier cosa con tal de no convalidar precios.
Todos los dólares libres convergiendo en 146, quien duda
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ Vuelvo a decir lo de la estupidez financiera en argentina, hay gente que tiene miles de dolares bajo el colchón, y paga 200% de interés a la tarjeta de crédito. Cuando podría pagar una tasa de caución nomas por el capital que posee, no tan sólo dólares en el colchón sinó propiedades inmuebles, etc... se acerca el fin de los usureros.
alzamer escribió: ↑ Falso, a la suba del dólar mayorista hay que sumarle la suba de los precios de comercio exterior.
Esta año , esa suba es en promedio más del 3% mensual, por lo menos.
Aparte , la inflación mensual no es 4%, fue 3% promedio los ultimos 3 meses.
De modo , que en verdad, el atraso es nulo, es más en promedio estamos devaluando 1% real .
Es por eso que con este dólar , las exportaciones son récord este año.
Y que este es el mejor octubre de la historia.
Y encima, este año , y los dos pasados, la devolución de dólares de prestáramos al sistema financiero local encubre que la verdadera compra neta de dólares al BCRA es mayor.
200 musd en octubre,
2000 en 12 meses.
12000 en 24 meses.
Pero esto se está terminando ya que solo quedan préstamos por algo más de 4000 musd.
Puede ir a mi anterior post para entender el mecanismo,
Saquen la cabeza de la cacerola, que el dólar ya no es referencia , es una ex moneda dura.
Ahora es una gelatina.
ironhide escribió: ↑ Es obvio que no es más moneda dura, pero el tema que ninguna lo es. El resto están igual o peor que el dolar.
El peso ni hablar... ahora si me decís que el dolar esta 105 y el blue ponele 120... ahí si no estaría tan devaluado. Pero el gran problema acá es que el dolar de 105 es para los importadores y el de 185 para el mercado interno. Imposible competir así, aunque haya inflación en dolares. Y se van a seguir fugando mientras haya ese desequilibrio.
alzamer escribió: ↑ Falso, a la suba del dólar mayorista hay que sumarle la suba de los precios de comercio exterior.
Esta año , esa suba es en promedio más del 3% mensual, por lo menos.
Aparte , la inflación mensual no es 4%, fue 3% promedio los ultimos 3 meses.
De modo , que en verdad, el atraso es nulo, es más en promedio estamos devaluando 1% real .
Es por eso que con este dólar , las exportaciones son récord este año.
Y que este es el mejor octubre de la historia.
Y encima, este año , y los dos pasados, la devolución de dólares de prestáramos al sistema financiero local encubre que la verdadera compra neta de dólares al BCRA es mayor.
200 musd en octubre,
2000 en 12 meses.
12000 en 24 meses.
Pero esto se está terminando ya que solo quedan préstamos por algo más de 4000 musd.
Puede ir a mi anterior post para entender el mecanismo,
Saquen la cabeza de la cacerola, que el dólar ya no es referencia , es una ex moneda dura.
Ahora es una gelatina.
lehmanbrothers escribió: ↑ El precio de las criptomonedas va a ser irrelevante, porque también van a desaparecer las monedas fiat.
En el futuro (Y vuelvo a citar a Hoskinson que es lo que dice él no yo tiene un canal en youtube donde siempre habla) va a desaparecer la moneda fiat como intercambio, en cambio ciudadano va a tener una cartera, con tokens. Estos tokens serán acciones, criptomonedas, bonos, futuros, fracciones de tierra, etc. Un empleado público por ejemplo o político cobraría su sueldo en AL30, un empleado de YPF recibiria acciones de YPF, y cuando consuma se van consumiendo un porcentaje de esta cartera, pero ya no mas Pesos, ya no más Dolar ni Euro. Se va a poder comprar en un maxikiosco con ALUAR, Para pagar el IVA necesitarías comprar AL30, etc.
lehmanbrothers escribió: ↑Para pagar el IVA necesitarías comprar AL30, etc.
lehmanbrothers escribió: ↑ Vuelvo a decir lo de la estupidez financiera en argentina, hay gente que tiene miles de dolares bajo el colchón, y paga 200% de interés a la tarjeta de crédito. Cuando podría pagar una tasa de caución nomas por el capital que posee, no tan sólo dólares en el colchón sinó propiedades inmuebles, etc... se acerca el fin de los usureros.
lehmanbrothers escribió: ↑ El precio de las criptomonedas va a ser irrelevante, porque también van a desaparecer las monedas fiat.
En el futuro (Y vuelvo a citar a Hoskinson que es lo que dice él no yo tiene un canal en youtube donde siempre habla) va a desaparecer la moneda fiat como intercambio, en cambio ciudadano va a tener una cartera, con tokens. Estos tokens serán acciones, criptomonedas, bonos, futuros, fracciones de tierra, etc. Un empleado público por ejemplo o político cobraría su sueldo en AL30, un empleado de YPF recibiria acciones de YPF, y cuando consuma se van consumiendo un porcentaje de esta cartera, pero ya no mas Pesos, ya no más Dolar ni Euro. Se va a poder comprar en un maxikiosco con ALUAR, Para pagar el IVA necesitarías comprar AL30, etc.
hernan1974 escribió: ↑ Se lo explique mil veces, si el dolar mayorista sube 1% mensual y la inflacion 4%.
lehmanbrothers escribió: ↑ Saluden el bitcoin que se vá. Recuerden que les avisé cuando comprar. Hoy 24/7/2021
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alejandroB, alzamer, Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], DON VINCENZO, elcipayo16, Gold Silver, Gon, Google [Bot], Inversoravikinga, Itzae77, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Mustayan, nl, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 2923 invitados