No hay miami? Todos los aviones repletos
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Me preguntó, que sentido tiene que yo me vaya a esquiar y el estado me devuelva el 50 porciento de lo que gaste a cuenta de mi próximo viaje a esquiar en 2022?
Acaso piensan que una familia que no llega a fin de mes hará turismo por el solo hecho que le devuelvan la mitad?
Estos subsidios ridículos, sumado al del servicio doméstico no combaten la pobreza, la profundizan
Por eso,es tan gracioso el relato. Nadie la pasa mejor con los k que el que va a chapelco,tiene mucama y dolares....
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Me preguntó, que sentido tiene que yo me vaya a esquiar y el estado me devuelva el 50 porciento de lo que gaste a cuenta de mi próximo viaje a esquiar en 2022?
Acaso piensan que una familia que no llega a fin de mes hará turismo por el solo hecho que le devuelvan la mitad?
Estos subsidios ridículos, sumado al del servicio doméstico no combaten la pobreza, la profundizan
Coincido con ambos post.
El turismo va a explotar de cualquier forma. No hacia falta ayuda. Hay dolares en el colchon y 2 años sin vacaciones. Y encima no va haber Miami , ni Rio , ni Europa
-
- Mensajes: 21687
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Me preguntó, que sentido tiene que yo me vaya a esquiar y el estado me devuelva el 50 porciento de lo que gaste a cuenta de mi próximo viaje a esquiar en 2022?
Acaso piensan que una familia que no llega a fin de mes hará turismo por el solo hecho que le devuelvan la mitad?
Estos subsidios ridículos, sumado al del servicio doméstico no combaten la pobreza, la profundizan
Acaso piensan que una familia que no llega a fin de mes hará turismo por el solo hecho que le devuelvan la mitad?
Estos subsidios ridículos, sumado al del servicio doméstico no combaten la pobreza, la profundizan
-
- Mensajes: 21687
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Me desperté pensando,
El estado financia el 50 porciento del sueldo del personal doméstico.
Y que pasa si pones en blanco a una persona en esa tarea pagando el aporte AFIP de 1200 pesos jornada completa, y al cabo del mes el estado le deposita 17000 pesos.
Alguien controlará que efectivamente preste servicios?
Que pasa si Juan contrata a María y al cabo del mes reparten el nuevo IFE?
El estado financia el 50 porciento del sueldo del personal doméstico.
Y que pasa si pones en blanco a una persona en esa tarea pagando el aporte AFIP de 1200 pesos jornada completa, y al cabo del mes el estado le deposita 17000 pesos.
Alguien controlará que efectivamente preste servicios?
Que pasa si Juan contrata a María y al cabo del mes reparten el nuevo IFE?
-
- Mensajes: 11034
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
-
- Mensajes: 11034
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ No hay como la libertad, a partir de ahí, el individuo es dueño de su propio destino.
No que un burócrata diga como deben acomodarse los paquetes de galletitas por la ley de góndolas.
Un disparate.
https://twitter.com/Miguel_Boggiano/sta ... 10496?s=19
Tenia un empleado. Laburaba bien.Lo tuve 3 meses.
Pero por las dudas lo eche.
No vaya ser que me haga juicio por tenerlo en negro.
TODO GRACIAS A LA LIBERTAD!!
No hay como la libertad!!!!

Re: Actualidad y política
solatorres escribió: ↑ Los 115.000 muertos del Covid, y muchos otros, seguramente votarán por el Frente de Todos. Lo mismo ocurrirá con los que no vayan al comicio, el gobierno se encargará de que voten bien...
PERO ...
NO ENTIENDO...
TIENEN MIEDO?
YA ABRIERON EL PARAGUAS?
LOS OTROS DIAS NO HABIA FRAUDE...AHORA PUEDE HABER...
O GANA JXC O HAY FRAUDE.
FIN
Re: Actualidad y política
En LN+... Zuchovicky +Plager + Leucovich + Kovadloff...
PREGUNTO: NO SERA MUCHO?
PODRIAN DISIMULAR ALGO
PREGUNTO: NO SERA MUCHO?
PODRIAN DISIMULAR ALGO
Re: Actualidad y política
No hay como la libertad, a partir de ahí, el individuo es dueño de su propio destino.
No que un burócrata diga como deben acomodarse los paquetes de galletitas por la ley de góndolas.
Un disparate.
https://twitter.com/Miguel_Boggiano/sta ... 10496?s=19
No que un burócrata diga como deben acomodarse los paquetes de galletitas por la ley de góndolas.
Un disparate.
https://twitter.com/Miguel_Boggiano/sta ... 10496?s=19
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
danyf escribió: ↑ los 115.000 muertos por covid votan? y los familiares de los muertos?...como les explicas que se afanaron la vacunas, kumpa?
yo sinceramente lo que veo es una derrota más contundente y ese 15 % que no fue a votar no es militancia ni dependencia de planes o sea que van a ser distribuidos en el mismo porcentaje que las paso, con suerte, yo creo que es peor.
Los 115.000 muertos del Covid, y muchos otros, seguramente votarán por el Frente de Todos. Lo mismo ocurrirá con los que no vayan al comicio, el gobierno se encargará de que voten bien...
Re: Actualidad y política
Así es Napo
Uno se calienta
Lo dejaré para la novia
Si es que puedo
Jjjjjjjj
Uno se calienta
Lo dejaré para la novia
Si es que puedo
Jjjjjjjj
Re: Actualidad y política
Esta es una parte de lo anterior, pero veamos la similitud, en Argenlandia el gobieno paga por leliqs etc., que obliga a los Bancos a suscribir un 38% con una inflación del 50%.
El resultado de ésta política, es amontonar pobres, la kk peronista, está teniendo un gran éxito en ese cometido, vamos por el 50% de pobreza.
Mises Institute.
". En docenas de casos, los gobiernos han salido de las pesadas deudas no negándose a pagar intereses, sino por otros medios duros. Por ejemplo, al mantener las tasas de interés a corto plazo por debajo del nivel de inflación, un gobierno puede pagar a sus tenedores de bonos con dinero abaratado. Mediante regulaciones, puede obligar a los bancos y otras firmas financieras a comprar su propia deuda, al igual que los gansos que se alimentan a la fuerza para obtener foie gras. Como resultado, los rendimientos actuales y los rendimientos futuros ajustados a la inflación de los bonos del gobierno caen. Esta estrategia, concluye Zweig, "endurece a los inversores en bonos con rendimientos negativos después de la inflación". Zweig clasifica esto como algo separado del predeterminado, pero Reinhart y Rogoff claramente lo consideran una forma de incumplimiento de facto. Ellos escriben: “La combinación de una mayor represión financiera con aumentos en la inflación fue una forma especialmente popular de incumplimiento desde la década de 1960 hasta principios de la de 1980” (énfasis agregado) .3 (En los Estados Unidos, un evento clave a este respecto ocurrió en 1971 cuando Nixon cerró la ventana del oro. Este fue un repudio explícito de la obligación de los Estados Unidos de reembolsar dólares en oro a los estados extranjeros, y también permitió en gran medida al gobierno de los Estados Unidos en términos de la represión financiera y la inflación monetaria). Desde la Gran Recesión, la represión financiera vuelve a ser popular. Este método de incumplimiento de facto ha permitido al gobierno federal asumir cantidades masivas de nueva deuda a tasas de interés bajísimas. En términos reales, el gobierno de los EE. UU., O cualquier gobierno que utilice esta táctica, paga sus deudas en moneda devaluada, lo que esencialmente permite al gobierno pagar la totalidad de sus deudas. El costo para el público se manifiesta en la inflación de los precios de los activos, la inflación de los precios de los bienes y una "búsqueda de rendimiento" impulsada por una escasez de ingresos en activos seguros. Los estadounidenses de medios más modestos son los que más sufren, y el resultado ha sido una brecha cada vez mayor de desigualdad en la riqueza.
El resultado de ésta política, es amontonar pobres, la kk peronista, está teniendo un gran éxito en ese cometido, vamos por el 50% de pobreza.
Mises Institute.
". En docenas de casos, los gobiernos han salido de las pesadas deudas no negándose a pagar intereses, sino por otros medios duros. Por ejemplo, al mantener las tasas de interés a corto plazo por debajo del nivel de inflación, un gobierno puede pagar a sus tenedores de bonos con dinero abaratado. Mediante regulaciones, puede obligar a los bancos y otras firmas financieras a comprar su propia deuda, al igual que los gansos que se alimentan a la fuerza para obtener foie gras. Como resultado, los rendimientos actuales y los rendimientos futuros ajustados a la inflación de los bonos del gobierno caen. Esta estrategia, concluye Zweig, "endurece a los inversores en bonos con rendimientos negativos después de la inflación". Zweig clasifica esto como algo separado del predeterminado, pero Reinhart y Rogoff claramente lo consideran una forma de incumplimiento de facto. Ellos escriben: “La combinación de una mayor represión financiera con aumentos en la inflación fue una forma especialmente popular de incumplimiento desde la década de 1960 hasta principios de la de 1980” (énfasis agregado) .3 (En los Estados Unidos, un evento clave a este respecto ocurrió en 1971 cuando Nixon cerró la ventana del oro. Este fue un repudio explícito de la obligación de los Estados Unidos de reembolsar dólares en oro a los estados extranjeros, y también permitió en gran medida al gobierno de los Estados Unidos en términos de la represión financiera y la inflación monetaria). Desde la Gran Recesión, la represión financiera vuelve a ser popular. Este método de incumplimiento de facto ha permitido al gobierno federal asumir cantidades masivas de nueva deuda a tasas de interés bajísimas. En términos reales, el gobierno de los EE. UU., O cualquier gobierno que utilice esta táctica, paga sus deudas en moneda devaluada, lo que esencialmente permite al gobierno pagar la totalidad de sus deudas. El costo para el público se manifiesta en la inflación de los precios de los activos, la inflación de los precios de los bienes y una "búsqueda de rendimiento" impulsada por una escasez de ingresos en activos seguros. Los estadounidenses de medios más modestos son los que más sufren, y el resultado ha sido una brecha cada vez mayor de desigualdad en la riqueza.