https://www.lavoz.com.ar/negocios/agrom ... aquinaria/
Esta nota tiene solamente 6 meses, el precio de la acción estaba cerca de $ 20, pero ya nos anticipaba lo que sería el MEJOR SEMESTRE EN LA HISTORIA DE LA EMPRESA y
todavía hay margen para mejorar los ya espectaculares resultados.
1."Según Rosana Negrini, titular de la compañía, el problema en 2019 habían sido las altas tasas de interés y la fuerte devaluación del peso. El año pasado, en cambio, “hubo tasas razonables, crecimos en ventas, y tuvimos un precio por unidad 90 por ciento más alto, debido a la mayor tecnología y el mayor tamaño de las sembradoras fabricadas”, explicó Negrini."
Si el dólar se devalúa más rápido en 2022 representa más ingresos para el agro y mayor valor de los equipos. El crecimiento de los gastos esta acotado y su incidencia sobre las ventas es cada vez menor, mayor margen.
2."El máximo de los últimos años ocurrió en 2017, con 490 sembradoras. Sin embargo, Negrini aseguró que no son valores comparables porque –insistió– las máquinas que están ensamblando en la actualidad son más grandes y poseen mayor tecnología que las de aquel entonces, por lo que demandan un mayor tiempo de fabricación."

- Cierre 2017 vs 2020.png (15.08 KiB) Visto 1247 veces
Las cifras del último trimestre dejan muy chico el 2020, en todo el año ganó $ 280 millones contra $ 460 millones en un semestre en 2021, quedando por delante los mejores meses.
El record de producción en 2017 fue de 490 sembradoras con precios infinitamente menores, este año podría producir 550 equipos, aunque dice que el proceso de producción es más lento.
3.“La notable demanda de sembradoras generó una situación no habitual en los últimos ejercicios económicos: a finales de agosto ya estaba comprometida la venta de toda la producción prevista para el año”
Hablaba del 2020 pero seguramente hoy sucede lo mismo, estarán comenzando a vender equipos para el 2022 en Septiembre.
4."Un margen bruto importante, con baja incidencia relativa de los gastos y resultados financieros más determinados por diferencias de cambio que por los intereses pagados, son las razones que permiten mostrar un resultado neto que alcanza un 8,3 por ciento con respecto a las ventas netas"
El margen neto del último trimestre a Marzo'21 fue del 23.50 % sobre ventas. Cuando comparemos 2020 vs. 2021 completo nos daremos cuenta de la magnitud del incremento.
5."incorporación de una nueva máquina láser que desde 2019 tenían trabada en la Aduana y recién ahora pudieron llevar a Monte Maíz, y la puesta en funcionamiento de dos nuevas naves productivas."
6."la empresa .... está trabajando a dos turnos con capacidad completa. A futuro podría incorporar un tercer turno, en la medida en que no haya problemas para conseguir insumos y, también, personal."
Con la baja de Covid los insumos no son un problema, la incorporación de mujeres en actividades de la fábrica, ya hay 25, permite incrementar el plantel ante la falta de mano de obra y por lo que se ve en otras notas el resultado ha sido muy bueno. Por ser una empresa de tecnología y robotizada no existen problemas para que trabaje personal femenino en la mayoría de los sectores.
¿se vendrá el tercer turno?