alzamer escribió: ↑ No le discuto nada a la empresa.
La capacidad teórica es 460 mil toneladas, 115 mil por trimestre .
Nunca produjo eso.
Lee lo que te indiqué , la producción actual versus el promedio del 17 18 y 19.
78,6%
Además , que está produciendo un 129% del promedio de elaborados de los mismos 17 18 y 19.
En cuanto a la sensibilidad es otra muestra de ignorancia.
La empresa lo señala pero es un dato que que debe complementarse con la venta de electricidad , y elaborados.
Para que entiendas , si el aluminio permanece constante, pero la producción de elaborados varía (crece como ahora ) , las ventas son mayores, lo que daría una sensibilidad infinita.
Podes desasnarte (significa etimológicamente SER MENOS ASNO), consultando el balance, y ver cuánta guita se obtiene en cada segmento , Mercado interno, exportaciones, elaborados, y energía eléctrica.
Te puse que te jodas por no entender, que es lo que corresponde cuando uno no sabe cuánto es 1+1.
Estas ignorado hace varios años, es muy difícil que le erre en eso, pero cada tanto leo a los ignorados a ver si han mejorado, y algunos no son más ignorados.
No es tu caso.
Ya que estamos hoy salió el indice de producción de industrial de julio, el primer mes del trimestre .
El indice del aluminio salió 118,6
El de 2019 ( el normal, el 100% normal , no el teórico ) era 149
El % está al 79,6%, que corresponde ponderarlo con elaborados , que en el trimestre pasado con algo menos de 5000 toneladas, estaba al 129% del promedio ponderado del 17 18 y 19.
Es esencial este rubro de elaborados , tiene otro valor.
A nadie se le ocurra que le cuente cuánto es el per que le tengo estimado a esta empresa.
Ya es bastante lo que informo, para que les regale esa estimación, que , por supuesto, la tengo.
Y si son tan retardados para calcular el per con el resultado contable , es SU PROBLEMA.