Gracias Ugo, veo que es muy variable , y tienen margen para guardar mercadería , después de las expos de junio.
La merca protege contra la inflación americana.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Me he hecho este panorama para lo que viene ahora :
En el trimestre pasado vendió menos de la mitad del potencial de toneladas que puede producir en un trimestre, y tambien bastante menos de las que realmente produjo, unas 35000 mil menos , si no me falla la memoria , y no lo hizo por falta de demanda . O sea, tal como dijo la empresa, acúmulo stock que vendió en abril-junio.
Lo hizo por estrategia, y le salió bien.
Los precios en dólares subieron un 20% en el trimestre que va a presentar.
También sabemos que exportó a ritmo normal para su producción natural (más o menos un 70% de expos)
También sabemos que la inflación le jugó a favor (RECPAM), bastante más que en trimestre pasado, ni hablar si comparamos con 2020)
Todo esto es no es más que tomar los datos públicos disponibles (producción, exportaciones, precios , índice de inflación , pasivos monetarios iniciales )
Queda por saber cuánto vendió al mercado interno , pero estimó que vendió por lo menos lo mismo que en el trimestre pasado, ya que en la reseña publicada en Mayo , era lo que esperaban.
Hay alguna cosa más , en principio a favor, que no me es posible estimar.
A esperar tranquilos , al menos con el trimestre pasado, y lo que va de este.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], ElCrotodelNovato, excluido, Fignolio, Google [Bot], lehmanbrothers, Magicman, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1639 invitados