
MORI Morixe
Re: MORI Morixe
La afecta los gorgojos y los grumos de la polenta .....



-
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Jul 26, 2021 1:50 pm
Re: MORI Morixe
dios mio , se va a dar vuelta de manera tremenda ...
Re: MORI Morixe
sebara escribió: ↑ Cierra el ejercicio 2020/21 (Nº 98) con un saldo a favor de $ 177,4 millones. El 2019/20 cerró con un saldo positivo de $ 7,4 millones.
Aspectos destacados: el 07/07/2021 en asamblea se discutió el destino de fondos de ONs Serie 1 ($ 400 millones, vencimiento en 06/2022, bullet, intereses BADLAR, cada 3 meses) los cuales serán aplicados a financiamientos del giro comercial y sus respectivas proyecciones. La calificación para financiaciones, según FIXSCR es A2(arg): satisfactoria capacidad de pago. Se logró atravesar márgenes comprimidos entre precios de ventas y costos (regulaciones), lo cual ha afectado la rentabilidad de las unidades de negocios que desarrollan en el mercado local.
Las ventas acumuladas son de $ 8479 millones, un 25,7% de incremento con respecto al ejercicio 2019/20. Los costos de ventas acumulados dieron $ 6570,6 millones subiendo un 26,8% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas acumulado fue 10,5%, el año pasado fue del 9,3%. Los inventarios se incrementaron un 46,8%. En 2019/20 el incremento fue de un 166,4%. Resaltan la aplicación de flujo de fondos excedentes a compra de materia primas.
La venta de harinas (57% de la facturación) se incrementaron un 4,5%. Los productos elaborados por su parte un 72%, principalmente por diversificación de cartera. El precio de la harina 1 kg ha sido un 86% del promedio de lo revelado por el INDEC (Precios Máximos)
El procesamiento de Materias primas subió un 16% interanual, y la molienda de Trigo se incrementó un 8%. El despacho de harinas se incrementó un 9%, y se exporta un 5,5%, con una suba de 141,5%. Los despachos productos empaquetados suben un 67,2%, se exporta un 36,6% y crece un 33,6%.
Los gastos de administración, comercialización y producción dieron $ 1508 millones y se incrementaron un 12,4%. Los mayores incrementos fueron de fletes y acarreos (+29,5%) e impuestos, tasas y contribuciones (+35%). El subrubro sueldos y jornales se incrementaron un 20,9%, donde se ha incrementado la plantilla en un 15%. Honorarios profesionales un 72,5%. Bajan las Comisiones en un -20,5%.
Los resultados financieros dieron saldos negativos por $ -519,2 millones, el 2019/20 era por $ -484,7 millones, por apreciación de valores de instrumentos financieros, compensado por mayor perjuicio por diferencia de cambio. Las deudas, y préstamos que devengan intereses, suman $ 1811,5 millones, una baja del -4,7% interanual, donde destacan que la proporción en moneda extranjera baja desde nov-19 de 57% a menos del 3%, además la sociedad se ha financiado a una tasa preferenciales con diferentes bancos, bajo el programa Pymes. El flujo en efectivo es de $ 291,4 millones, aumentando $ 212,8 millones. El flujo en el 2019/20 era $ 78,6 millones.
En las perspectivas detallan: Seguir consolidándose en el negocio de harinas a granel y bolsa de 25 kgs. Continuar evaluando y desarrollando nuevas categorías para seguir ampliando el porfolio Morixe. Ampliarse y consolidarse en el mercado de Harina 1 kg. Continuar con el desarrollo del mercado Internacional, por intermedio de representantes en Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia en que ya posee más de 20.000 puntos de ventas a nivel del Mercosur.
La liquidez sube de 1,16 a 1,75. La solvencia sube de 0,32 a 0,62.
El VL es de 8,48. La Cotización es de 15,75. La capitalización es de 4340 millones.
La ganancia fue de 0,69 por acción. El Per es 22,83 años.
Buenos días Sebara,muchas gracias por el aporte acostumbrado.
-
- Mensajes: 16745
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: MORI Morixe
sebara escribió: ↑ Cierra el ejercicio 2020/21 (Nº 98) con un saldo a favor de $ 177,4 millones. El 2019/20 cerró con un saldo positivo de $ 7,4 millones.
Aspectos destacados: el 07/07/2021 en asamblea se discutió el destino de fondos de ONs Serie 1 ($ 400 millones, vencimiento en 06/2022, bullet, intereses BADLAR, cada 3 meses) los cuales serán aplicados a financiamientos del giro comercial y sus respectivas proyecciones. La calificación para financiaciones, según FIXSCR es A2(arg): satisfactoria capacidad de pago. Se logró atravesar márgenes comprimidos entre precios de ventas y costos (regulaciones), lo cual ha afectado la rentabilidad de las unidades de negocios que desarrollan en el mercado local.
Las ventas acumuladas son de $ 8479 millones, un 25,7% de incremento con respecto al ejercicio 2019/20. Los costos de ventas acumulados dieron $ 6570,6 millones subiendo un 26,8% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas acumulado fue 10,5%, el año pasado fue del 9,3%. Los inventarios se incrementaron un 46,8%. En 2019/20 el incremento fue de un 166,4%. Resaltan la aplicación de flujo de fondos excedentes a compra de materia primas.
La venta de harinas (57% de la facturación) se incrementaron un 4,5%. Los productos elaborados por su parte un 72%, principalmente por diversificación de cartera. El precio de la harina 1 kg ha sido un 86% del promedio de lo revelado por el INDEC (Precios Máximos)
El procesamiento de Materias primas subió un 16% interanual, y la molienda de Trigo se incrementó un 8%. El despacho de harinas se incrementó un 9%, y se exporta un 5,5%, con una suba de 141,5%. Los despachos productos empaquetados suben un 67,2%, se exporta un 36,6% y crece un 33,6%.
Los gastos de administración, comercialización y producción dieron $ 1508 millones y se incrementaron un 12,4%. Los mayores incrementos fueron de fletes y acarreos (+29,5%) e impuestos, tasas y contribuciones (+35%). El subrubro sueldos y jornales se incrementaron un 20,9%, donde se ha incrementado la plantilla en un 15%. Honorarios profesionales un 72,5%. Bajan las Comisiones en un -20,5%.
Los resultados financieros dieron saldos negativos por $ -519,2 millones, el 2019/20 era por $ -484,7 millones, por apreciación de valores de instrumentos financieros, compensado por mayor perjuicio por diferencia de cambio. Las deudas, y préstamos que devengan intereses, suman $ 1811,5 millones, una baja del -4,7% interanual, donde destacan que la proporción en moneda extranjera baja desde nov-19 de 57% a menos del 3%, además la sociedad se ha financiado a una tasa preferenciales con diferentes bancos, bajo el programa Pymes. El flujo en efectivo es de $ 291,4 millones, aumentando $ 212,8 millones. El flujo en el 2019/20 era $ 78,6 millones.
En las perspectivas detallan: Seguir consolidándose en el negocio de harinas a granel y bolsa de 25 kgs. Continuar evaluando y desarrollando nuevas categorías para seguir ampliando el porfolio Morixe. Ampliarse y consolidarse en el mercado de Harina 1 kg. Continuar con el desarrollo del mercado Internacional, por intermedio de representantes en Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia en que ya posee más de 20.000 puntos de ventas a nivel del Mercosur.
La liquidez sube de 1,16 a 1,75. La solvencia sube de 0,32 a 0,62.
El VL es de 8,48. La Cotización es de 15,75. La capitalización es de 4340 millones.
La ganancia fue de 0,69 por acción. El Per es 22,83 años.
Muchas gracias !!

Re: MORI Morixe
Cierra el ejercicio 2020/21 (Nº 98) con un saldo a favor de $ 177,4 millones. El 2019/20 cerró con un saldo positivo de $ 7,4 millones.
Aspectos destacados: el 07/07/2021 en asamblea se discutió el destino de fondos de ONs Serie 1 ($ 400 millones, vencimiento en 06/2022, bullet, intereses BADLAR, cada 3 meses) los cuales serán aplicados a financiamientos del giro comercial y sus respectivas proyecciones. La calificación para financiaciones, según FIXSCR es A2(arg): satisfactoria capacidad de pago. Se logró atravesar márgenes comprimidos entre precios de ventas y costos (regulaciones), lo cual ha afectado la rentabilidad de las unidades de negocios que desarrollan en el mercado local.
Las ventas acumuladas son de $ 8479 millones, un 25,7% de incremento con respecto al ejercicio 2019/20. Los costos de ventas acumulados dieron $ 6570,6 millones subiendo un 26,8% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas acumulado fue 10,5%, el año pasado fue del 9,3%. Los inventarios se incrementaron un 46,8%. En 2019/20 el incremento fue de un 166,4%. Resaltan la aplicación de flujo de fondos excedentes a compra de materia primas.
La venta de harinas (57% de la facturación) se incrementaron un 4,5%. Los productos elaborados por su parte un 72%, principalmente por diversificación de cartera. El precio de la harina 1 kg ha sido un 86% del promedio de lo revelado por el INDEC (Precios Máximos)
El procesamiento de Materias primas subió un 16% interanual, y la molienda de Trigo se incrementó un 8%. El despacho de harinas se incrementó un 9%, y se exporta un 5,5%, con una suba de 141,5%. Los despachos productos empaquetados suben un 67,2%, se exporta un 36,6% y crece un 33,6%.
Los gastos de administración, comercialización y producción dieron $ 1508 millones y se incrementaron un 12,4%. Los mayores incrementos fueron de fletes y acarreos (+29,5%) e impuestos, tasas y contribuciones (+35%). El subrubro sueldos y jornales se incrementaron un 20,9%, donde se ha incrementado la plantilla en un 15%. Honorarios profesionales un 72,5%. Bajan las Comisiones en un -20,5%.
Los resultados financieros dieron saldos negativos por $ -519,2 millones, el 2019/20 era por $ -484,7 millones, por apreciación de valores de instrumentos financieros, compensado por mayor perjuicio por diferencia de cambio. Las deudas, y préstamos que devengan intereses, suman $ 1811,5 millones, una baja del -4,7% interanual, donde destacan que la proporción en moneda extranjera baja desde nov-19 de 57% a menos del 3%, además la sociedad se ha financiado a una tasa preferenciales con diferentes bancos, bajo el programa Pymes. El flujo en efectivo es de $ 291,4 millones, aumentando $ 212,8 millones. El flujo en el 2019/20 era $ 78,6 millones.
En las perspectivas detallan: Seguir consolidándose en el negocio de harinas a granel y bolsa de 25 kgs. Continuar evaluando y desarrollando nuevas categorías para seguir ampliando el porfolio Morixe. Ampliarse y consolidarse en el mercado de Harina 1 kg. Continuar con el desarrollo del mercado Internacional, por intermedio de representantes en Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia en que ya posee más de 20.000 puntos de ventas a nivel del Mercosur.
La liquidez sube de 1,16 a 1,75. La solvencia sube de 0,32 a 0,62.
El VL es de 8,48. La Cotización es de 15,75. La capitalización es de 4340 millones.
La ganancia fue de 0,69 por acción. El Per es 22,83 años.
Aspectos destacados: el 07/07/2021 en asamblea se discutió el destino de fondos de ONs Serie 1 ($ 400 millones, vencimiento en 06/2022, bullet, intereses BADLAR, cada 3 meses) los cuales serán aplicados a financiamientos del giro comercial y sus respectivas proyecciones. La calificación para financiaciones, según FIXSCR es A2(arg): satisfactoria capacidad de pago. Se logró atravesar márgenes comprimidos entre precios de ventas y costos (regulaciones), lo cual ha afectado la rentabilidad de las unidades de negocios que desarrollan en el mercado local.
Las ventas acumuladas son de $ 8479 millones, un 25,7% de incremento con respecto al ejercicio 2019/20. Los costos de ventas acumulados dieron $ 6570,6 millones subiendo un 26,8% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas acumulado fue 10,5%, el año pasado fue del 9,3%. Los inventarios se incrementaron un 46,8%. En 2019/20 el incremento fue de un 166,4%. Resaltan la aplicación de flujo de fondos excedentes a compra de materia primas.
La venta de harinas (57% de la facturación) se incrementaron un 4,5%. Los productos elaborados por su parte un 72%, principalmente por diversificación de cartera. El precio de la harina 1 kg ha sido un 86% del promedio de lo revelado por el INDEC (Precios Máximos)
El procesamiento de Materias primas subió un 16% interanual, y la molienda de Trigo se incrementó un 8%. El despacho de harinas se incrementó un 9%, y se exporta un 5,5%, con una suba de 141,5%. Los despachos productos empaquetados suben un 67,2%, se exporta un 36,6% y crece un 33,6%.
Los gastos de administración, comercialización y producción dieron $ 1508 millones y se incrementaron un 12,4%. Los mayores incrementos fueron de fletes y acarreos (+29,5%) e impuestos, tasas y contribuciones (+35%). El subrubro sueldos y jornales se incrementaron un 20,9%, donde se ha incrementado la plantilla en un 15%. Honorarios profesionales un 72,5%. Bajan las Comisiones en un -20,5%.
Los resultados financieros dieron saldos negativos por $ -519,2 millones, el 2019/20 era por $ -484,7 millones, por apreciación de valores de instrumentos financieros, compensado por mayor perjuicio por diferencia de cambio. Las deudas, y préstamos que devengan intereses, suman $ 1811,5 millones, una baja del -4,7% interanual, donde destacan que la proporción en moneda extranjera baja desde nov-19 de 57% a menos del 3%, además la sociedad se ha financiado a una tasa preferenciales con diferentes bancos, bajo el programa Pymes. El flujo en efectivo es de $ 291,4 millones, aumentando $ 212,8 millones. El flujo en el 2019/20 era $ 78,6 millones.
En las perspectivas detallan: Seguir consolidándose en el negocio de harinas a granel y bolsa de 25 kgs. Continuar evaluando y desarrollando nuevas categorías para seguir ampliando el porfolio Morixe. Ampliarse y consolidarse en el mercado de Harina 1 kg. Continuar con el desarrollo del mercado Internacional, por intermedio de representantes en Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia en que ya posee más de 20.000 puntos de ventas a nivel del Mercosur.
La liquidez sube de 1,16 a 1,75. La solvencia sube de 0,32 a 0,62.
El VL es de 8,48. La Cotización es de 15,75. La capitalización es de 4340 millones.
La ganancia fue de 0,69 por acción. El Per es 22,83 años.
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Jul 26, 2021 1:50 pm
Re: MORI Morixe
es una cuña en realidad , objetivo de corto 18 !!!
Re: MORI Morixe
al final parece que ese que mostraba compra grande............ en realidad queria salir ?
Porque hoy desaparecio y que mejor dia para convertirse en heroe
Porque hoy desaparecio y que mejor dia para convertirse en heroe

-
- Mensajes: 6342
- Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm
Re: MORI Morixe
angelguardian » Mié Ago 11, 2021 4:02 pm
Tal vez estire hasta los 16 un 3% mas ,pero luego ya estaria saturada porque viene desde los 14,80 pesos.

Tal vez estire hasta los 16 un 3% mas ,pero luego ya estaria saturada porque viene desde los 14,80 pesos.


-
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Jul 26, 2021 1:50 pm
Re: MORI Morixe
Crimsonking escribió: ↑![]()
:lol:yo que usted ... me rio menos y levanto papeles , porque entre 15,45 y 15,65 se compraron casi 2 palitos
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Jul 26, 2021 1:50 pm
Re: MORI Morixe
tranquilo dunga dunga ... sino te van a perder el respeto , deja que limpie y salga tranquila !!!
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, DiegoYSalir, el_Luqui, elcipayo16, ElNegro, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, jose enrique, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Traigo, vgvictor y 335 invitados