Chuikov escribió: ↑ La paridad actual es tentadora sin dudas y justifica el riesgo. El País va a volver a entrar en default no porque no pueda pagar un 3% sobre su deuda sino por la estructura de vencimientos, en parte responsabilidad de los propios fondos que obsesionados con la idea de valor presente presionaron para recibir bonos impagables lo mismo hicieron con provincias y empresas.
Al gobierno obvio le da igual total el problema está fuera de su mandato.
La paridad de los bonos se va a ir de 36 a 60 cuando se vaya el cepo y el dolar oficial valga lo mismo que el MEP, es decir cuando se saquen las restricciones al dolar. Mientras tanto,van a seguir en la paridad de 36. Mientras haya cepo, seguira en estos valores o alrededor. El dia que saquen el cepo, subira la paridad en dolares, pero en pesos quedará igual al valor del MEP.