Tu también puedes!
Con tu celu, el DNI y sumando ya podés comprar un FCI !!
Ánimo! No decaigas!
PD. Lamento no poder revelarte mi cartera ni asesorarte. Es una tarea remunerada y regulada.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ La astronómica subida de los precios de las viviendas en usa impiden que un asalariado las compre a menos que se endeude a 30 años.
Si se pusiera a ahorrar , o si se hubiera puesto a ahorrar hace 20 años, no podría comprar , porque sus dólares se le derritieron frente al precio de las propiedades.
Jamás en la historia , la relación precio de vivienda / salario fue tan elevada.
Eso se ha trasladado a los alquileres , y salvo excepciones como NY de donde hubo mucha emigración,
Hay un creciente número de homeless por no poder alquilar.
En argentina no hay crédito y los salarios son muy bajos como para ahorrar y comprar una vivienda.
Eso no ha cambiado.
alzamer escribió: ↑ La astronómica subida de los precios de las viviendas en usa impiden que un asalariado las compre a menos que se endeude a 30 años.
Si se pusiera a ahorrar , o si se hubiera puesto a ahorrar hace 20 años, no podría comprar , porque sus dólares se le derritieron frente al precio de las propiedades.
Jamás en la historia , la relación precio de vivienda / salario fue tan elevada.
Eso se ha trasladado a los alquileres , y salvo excepciones como NY de donde hubo mucha emigración,
Hay un creciente número de homeless por no poder alquilar.
En argentina no hay crédito y los salarios son muy bajos como para ahorrar y comprar una vivienda.
Eso no ha cambiado.
gnfnrs escribió: ↑ Entonces vos me decís que en Argentina cualquier ñato que pueda ahorrar el 50% de su sueldo por decir un número arbitrario, en un par de años se puede comprar una casa con sus ahorros porque el peso es reserva de valor, pero en EEUU un Yankee no puede ahorrar en dólares con el mismo fin debido a la devaluación contínua del dólar, o un Belga tampoco puede ahorrar en Euros porque se le devalúa más de lo que se devalúa acá el peso.
En serio estás sugiriendo esto? Con tu post me decís que hoy en el mundo entero hay más demanda de pesos Argentinos que de dólares estadounidenses... No se tu nombre, pero sentate a meditar un poco lo que estás diciendo, no podés inventar tantas cosas para justificar tu ideología maestro. La corto acá porque no tiene más sentido llevarte la contra si estás Yan convencido de este disparate. Abrazo.
Africano escribió: ↑ Señor,si es verdad que tienen tantos pesos para invertir,en vez de tanto discurso...salga con su amigo a patear el mundo un poco.(lleven dolares) y veran que los chinos tienen un tren que levita a 500 x hora,que europa esta planificando que los autos sean todos electricos,y que nadie anda descartando sus euros o dalares para ganarle a la inflacion...
Sino,pueden tomarse el gran capitan para llegar a misiones y mirar el paisaje en las 30 hs de viaje....los va a ayudar a dimensionar adonde estamos
Africano escribió: ↑ Señor,si es verdad que tienen tantos pesos para invertir,en vez de tanto discurso...salga con su amigo a patear el mundo un poco.(lleven dolares) y veran que los chinos tienen un tren que levita a 500 x hora,que europa esta planificando que los autos sean todos electricos,y que nadie anda descartando sus euros o dalares para ganarle a la inflacion...
Sino,pueden tomarse el gran capitan para llegar a misiones y mirar el paisaje en las 30 hs de viaje....los va a ayudar a dimensionar adonde estamos