Lindo volumen en los primeros minutos del dia.....


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Crimsonking escribió: ↑ Toca los 159 y cierra en 156.
ProfNeurus escribió: ↑ NI idea che del tan chumbi... pero ojo con buscar el minimo... ojo.
RCentral escribió: ↑ EL ÚNICO ESCENARIO QUE JUSTIFICA EL "COMPRADO"
El único escenario que justificaría un posicionamiento "comprado" en ADRs argentinos es un resultado electoral sorprendente de cara a las elecciones de fin de año. A la luz de una demanda internacional que se fue para no volver, no parecería existir ninguna otra razón para estar comprado équity argentino.
Comprar un activo sólo porque parece barato podría ignorar una realidad en donde los fundamentos macroeconómicos definen un largo plazo potencialmente muy negativo. Todo activo barato lo es por alguna razón contundente, la baratez no ocurre por casualidad. GGAL ADR llegó a cotizar en un máximo de 72,70 en enero 2018, pero también llegó a cotizar en 0,19 en enero 2002. El retorno de un extremo a otro fue de 38163%, casi como un bitcoin.
Es posible que los fondos de emergentes sigan liquidando posiciones en équity argentino por lo que la tendencia negativa con la que viene operando hace semanas llegó para quedarse. Terminada esta liquidación, quizá se genere algo de interés de caras a un cierre de año que promete ser muy intenso a nivel político. Lo único que puede sacar a los activos argentinos de su bear market es un formidable shock político, el resto de los argumentos es absolutamente irrelevante.
(Fragmento nota de El Cronista Comercial)
RCentral escribió: ↑ EL ÚNICO ESCENARIO QUE JUSTIFICA EL "COMPRADO"
El único escenario que justificaría un posicionamiento "comprado" en ADRs argentinos es un resultado electoral sorprendente de cara a las elecciones de fin de año. A la luz de una demanda internacional que se fue para no volver, no parecería existir ninguna otra razón para estar comprado équity argentino.
Comprar un activo sólo porque parece barato podría ignorar una realidad en donde los fundamentos macroeconómicos definen un largo plazo potencialmente muy negativo. Todo activo barato lo es por alguna razón contundente, la baratez no ocurre por casualidad. GGAL ADR llegó a cotizar en un máximo de 72,70 en enero 2018, pero también llegó a cotizar en 0,19 en enero 2002. El retorno de un extremo a otro fue de 38163%, casi como un bitcoin.
Es posible que los fondos de emergentes sigan liquidando posiciones en équity argentino por lo que la tendencia negativa con la que viene operando hace semanas llegó para quedarse. Terminada esta liquidación, quizá se genere algo de interés de caras a un cierre de año que promete ser muy intenso a nivel político. Lo único que puede sacar a los activos argentinos de su bear market es un formidable shock político, el resto de los argumentos es absolutamente irrelevante.
(Fragmento nota de El Cronista Comercial)