Mensajepor sebara » Mar May 11, 2021 8:01 pm
Comienza el ejercicio 2021 con un saldo a favor de $ 3909,1 millones, una baja del -19,2% en referencia al inicio del 2020. Se han devengado impuestos a las ganancias en el orden del 44%, mayor al 30% (lo exigido) que se imputó el 1T 2020
Aspectos destacados: El 16/03 se celebró la audiencia para la revisión de tarifas, donde la empresa propuso un incremento en el orden del 58,6%, y dicho incremento se no incluye una rentabilidad extra alguna. No se llego a un acuerdo ya que se ha negado y rechazado los argumentos de ENARGAS esgrimidos en su auditoría. En cuanto a las medidas adoptadas por la pandemia en la limitación de circulación no afectará en el funcionamiento de la empresa.
Los ingresos por ventas acumulan $ 16670,2 millones y caen un -4% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son $ 6981,7 millones y el ahorro es un -17,2% en el interanual. El %EBITDA sobre las ventas es 62,1%, el año pasado daba 51,3%. Los inventarios en suben un 20%, en el 1T 2020 habían subido un 96%. Se redujeron las compras en un -27,5%
Por facturación por segmentos se tiene: Producción y Comercialización de líquidos (forma el 59,1% de los ingresos) sube un 17,5%, la facturación al exterior es el 53,6% y sube un 79,8%, principalmente por mayor volumen y suba en los precios internacionales. El transporte de Gas Natural (es el 32% de las ventas totales), cae un -31%, el 79% es transporte en firme. Otros servicios (midstream en Vaca Muerta, 8,4% del total) se incrementaron un 29,2%
El promedio de entregas diario (en miles de m3 por día) caen un -5,2%, la capacidad contratada está en los máximos de los 5 años. La producción de líquidos baja un -4%. El despacho sube un 2% y se destaca: Etano, baja un -22%, ya con el siniestro resuelto en Polisur. El Propano sube un 13%, donde se exporta el 51,3%, y sube un 17,7%. El Butano sube un 25,8%, se exporta el 46,2% y sube un 103,4%. La gasolina se exporta todo el despacho y es el mayor en 5 años.
Los gastos de comercialización y administración acumulan $ 1287 millones, un ahorro del -27,3%. Se destaca el ahorro del -35% en reparaciones y mantenimiento y no se imputaron deudores incobrables. Los costos laborales bajan un -34,6%
Los resultados financieros acumulan un negativo de $ -1633,1 millones, el 1T 2020 acarreaba un negativo de $ -365,6 millones, principalmente perjuicio en resultados de activos financieros, y recompra de obligaciones negociables. Las deudas financieras ascienden a $ 48613 millones, una baja del -1,9% en el trimestre. El flujo de fondos dio $4653,4 millones, una baja del -54,9% con respecto al 1T 2020, y una disminución de $ -2442,3 millones, el 1T 2020, la disminución fue de $ -9108,6 millones, por programas de recompras de acciones y ONs.
Se decidió que el monto de la Reserva para futuras inversiones, distribución de dividendos, etc, por la suma de $ 31709 millones, será delegada para la asamblea del 31/12/2021 en caso de decidir distribuir resultados en forma total o parcial. En el segmento de Gas se seguirá discutiendo el RTI. En líquidos, la estrategia estará orientada a la optimización del mix de producción que permita priorizar aquellos productos y canales que aporten mayores márgenes.
La liquidez sube de 1,95 a 2,99. La solvencia pasa de 1,06 a 1,1.
El VL es de 104,3. La cotización es de 138. La capitalización 109640,4 millones
La ganancia por acción acumulada es 5,19. El PER promediado es de 33,4 años.