Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Gustavo Segré
@segregustavo
·
1h
#VivaAlberto
España abre las fronteras para vacunados, menos para quienes se aplicaron la Sputnik V (al menos por ahora)
Cerramos los mercados
No compramos vacunas
Nos aliamos con los paises comunistas
Un lujo todo
@segregustavo
·
1h
#VivaAlberto
España abre las fronteras para vacunados, menos para quienes se aplicaron la Sputnik V (al menos por ahora)
Cerramos los mercados
No compramos vacunas
Nos aliamos con los paises comunistas
Un lujo todo
-
- Mensajes: 10960
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Se vienen las inversiones con un crédito del BID.
Jaaaaaaaaaaaaaaa, ustedes piensa que gobiernan para la gente, para el país?
Estos son muy brutos. Si encima están ideológicamente enfermos, entonces no se asombren.
EL MINISTERIO DE SALUD DESTINARÁ PARTE DE UN CRÉDITO DEL BID A LA CONTRATACIÓN DE MÁQUINAS EXPENDEDORAS DE CAFÉ
Continúan las llamativas compras del Ministerio de Salud en medio de la pandemia.
Por Periodismo y Punto PyP / 21/05/2021
En el marco del Programa Multifase de Atención Primaria de la Salud para el Manejo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, el Ministerio de Salud de la Nación contratará máquinas expendedoras de café por $ 1.124.719,20.
Así lo reveló el periodista Federico Teijeiro en sus redes sociales, según documentación oficial de las últimas compras realizadas por la cartera que conduce Carla Vizzotti.
Lo sorprendente es que para realizar la adquisición se utilizaron fondos del contrato de préstamo BID. En otras palabras, el dinero sale de un crédito que tomamos en dólares.
QUE SEAN NESPRESSO


Re: Actualidad y política
Las diferencias entre el populismo y capitalismo son varias, acà, el monopolio de las vacunas las tiene el gobierno, que se las robó, en USA, por lo que se lee no. El incentivo es que las gente se vacune, y hacen punta muchas empresas con distintos incentivos para su personal.
Nota:
Para tener una mejor idea de la situación en el terreno, decidí encuestar a 30 de los empleadores más grandes de los EE. UU. Para averiguar qué estaban haciendo realmente para fomentar las vacunas. (No recibí respuesta de todos ellos, pero 18 respondieron).
Lo que aprendí es que todas estas compañías importantes (UPS, Bank of America, Home Depot, PepsiCo y otras) están tratando de informar a sus trabajadores sobre las vacunas y están brindando licencias pagadas.
Pero los incentivos más agresivos, las zanahorias más jugosas, siguen siendo la excepción. Un puñado de empresas, que se enumeran a continuación, dijeron que estaban ofreciendo beneficios además del tiempo libre pagado.
Para ser justos, las encuestas de KFF sugerirían que las vacaciones pagadas son el mejor incentivo. Aún así, la misma encuesta muestra que otras ventajas podrían ser útiles en esta situación de "manos a la obra". Algunas empresas importantes estaban adoptando enfoques más proactivos para alentar a sus trabajadores a vacunarse:
Amazon estableció clínicas de vacunación en el lugar; los empleados que muestran prueba de vacunación reciben un bono de $ 80 y los nuevos empleados reciben $ 100 si están vacunados
Albertsons, la cadena de supermercados, paga $ 100 a los empleados que reciben la vacuna.
Target ofrece a sus empleados viajes gratuitos de Lyft (hasta $ 15 por trayecto) a las citas de vacunas ( Lyft y Uber están a punto de implementar incentivos similares para todos los usuarios)
Raytheon cuenta la vacuna Covid-19 como parte de su programa de bienestar para empleados, que proporciona hasta $ 200 en recompensas anuales.
Jabil, el gigante de los servicios de fabricación, ofrece vacunas in situ en su sede de San Petersburgo.
AT&T instaló 21 clínicas de vacunación en el lugar para sus empleados y sus familiares
Kroger no me respondió directamente, pero fue uno de los primeros en comenzar a ofrecer bonificaciones en efectivo para los trabajadores que también reciben la vacuna. Walmart está haciendo lo mismo .
Diferentes empresas tendrán diferentes incentivos para presionar a sus trabajadores para que se vacunen. Las empresas públicas con muchos trabajadores por hora, aquellas que podrían ser más sensibles tanto al riesgo de Covid-19 como a perder tiempo en el trabajo, tienen más probabilidades de ser agresivas, dijo Rusinowski. Eso se rastrearía con mi propia encuesta informal, aunque McDonald's no mencionó ningún incentivo además de la licencia pagada en su respuesta.
Sin embargo, otras empresas no sienten tanta presión para ofrecer ventajas por la vacuna. Un portavoz de IBM señaló las dificultades para rastrear quiénes recibieron la vacuna y señaló que muchos de sus sitios pudieron reabrir con precauciones de seguridad antes de que las vacunas se generalizaran.
Así como la vacunación es en última instancia una decisión personal, como varias de estas empresas enfatizaron en sus respuestas a mí, las empresas tomarán y tendrán el derecho de tomar sus propias decisiones sobre qué tan difícil presionar a sus empleados para que se pongan una vacuna.
Nota:
Para tener una mejor idea de la situación en el terreno, decidí encuestar a 30 de los empleadores más grandes de los EE. UU. Para averiguar qué estaban haciendo realmente para fomentar las vacunas. (No recibí respuesta de todos ellos, pero 18 respondieron).
Lo que aprendí es que todas estas compañías importantes (UPS, Bank of America, Home Depot, PepsiCo y otras) están tratando de informar a sus trabajadores sobre las vacunas y están brindando licencias pagadas.
Pero los incentivos más agresivos, las zanahorias más jugosas, siguen siendo la excepción. Un puñado de empresas, que se enumeran a continuación, dijeron que estaban ofreciendo beneficios además del tiempo libre pagado.
Para ser justos, las encuestas de KFF sugerirían que las vacaciones pagadas son el mejor incentivo. Aún así, la misma encuesta muestra que otras ventajas podrían ser útiles en esta situación de "manos a la obra". Algunas empresas importantes estaban adoptando enfoques más proactivos para alentar a sus trabajadores a vacunarse:
Amazon estableció clínicas de vacunación en el lugar; los empleados que muestran prueba de vacunación reciben un bono de $ 80 y los nuevos empleados reciben $ 100 si están vacunados
Albertsons, la cadena de supermercados, paga $ 100 a los empleados que reciben la vacuna.
Target ofrece a sus empleados viajes gratuitos de Lyft (hasta $ 15 por trayecto) a las citas de vacunas ( Lyft y Uber están a punto de implementar incentivos similares para todos los usuarios)
Raytheon cuenta la vacuna Covid-19 como parte de su programa de bienestar para empleados, que proporciona hasta $ 200 en recompensas anuales.
Jabil, el gigante de los servicios de fabricación, ofrece vacunas in situ en su sede de San Petersburgo.
AT&T instaló 21 clínicas de vacunación en el lugar para sus empleados y sus familiares
Kroger no me respondió directamente, pero fue uno de los primeros en comenzar a ofrecer bonificaciones en efectivo para los trabajadores que también reciben la vacuna. Walmart está haciendo lo mismo .
Diferentes empresas tendrán diferentes incentivos para presionar a sus trabajadores para que se vacunen. Las empresas públicas con muchos trabajadores por hora, aquellas que podrían ser más sensibles tanto al riesgo de Covid-19 como a perder tiempo en el trabajo, tienen más probabilidades de ser agresivas, dijo Rusinowski. Eso se rastrearía con mi propia encuesta informal, aunque McDonald's no mencionó ningún incentivo además de la licencia pagada en su respuesta.
Sin embargo, otras empresas no sienten tanta presión para ofrecer ventajas por la vacuna. Un portavoz de IBM señaló las dificultades para rastrear quiénes recibieron la vacuna y señaló que muchos de sus sitios pudieron reabrir con precauciones de seguridad antes de que las vacunas se generalizaran.
Así como la vacunación es en última instancia una decisión personal, como varias de estas empresas enfatizaron en sus respuestas a mí, las empresas tomarán y tendrán el derecho de tomar sus propias decisiones sobre qué tan difícil presionar a sus empleados para que se pongan una vacuna.
-
- Mensajes: 10960
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
-
- Mensajes: 10960
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
-
- Mensajes: 10960
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
Se vienen las inversiones con un crédito del BID.
Jaaaaaaaaaaaaaaa, ustedes piensa que gobiernan para la gente, para el país?
Estos son muy brutos. Si encima están ideológicamente enfermos, entonces no se asombren.
EL MINISTERIO DE SALUD DESTINARÁ PARTE DE UN CRÉDITO DEL BID A LA CONTRATACIÓN DE MÁQUINAS EXPENDEDORAS DE CAFÉ
Continúan las llamativas compras del Ministerio de Salud en medio de la pandemia.
Por Periodismo y Punto PyP / 21/05/2021
En el marco del Programa Multifase de Atención Primaria de la Salud para el Manejo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, el Ministerio de Salud de la Nación contratará máquinas expendedoras de café por $ 1.124.719,20.
Así lo reveló el periodista Federico Teijeiro en sus redes sociales, según documentación oficial de las últimas compras realizadas por la cartera que conduce Carla Vizzotti.
Lo sorprendente es que para realizar la adquisición se utilizaron fondos del contrato de préstamo BID. En otras palabras, el dinero sale de un crédito que tomamos en dólares.
Jaaaaaaaaaaaaaaa, ustedes piensa que gobiernan para la gente, para el país?
Estos son muy brutos. Si encima están ideológicamente enfermos, entonces no se asombren.
EL MINISTERIO DE SALUD DESTINARÁ PARTE DE UN CRÉDITO DEL BID A LA CONTRATACIÓN DE MÁQUINAS EXPENDEDORAS DE CAFÉ
Continúan las llamativas compras del Ministerio de Salud en medio de la pandemia.
Por Periodismo y Punto PyP / 21/05/2021
En el marco del Programa Multifase de Atención Primaria de la Salud para el Manejo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, el Ministerio de Salud de la Nación contratará máquinas expendedoras de café por $ 1.124.719,20.
Así lo reveló el periodista Federico Teijeiro en sus redes sociales, según documentación oficial de las últimas compras realizadas por la cartera que conduce Carla Vizzotti.
Lo sorprendente es que para realizar la adquisición se utilizaron fondos del contrato de préstamo BID. En otras palabras, el dinero sale de un crédito que tomamos en dólares.
Era como VERLOOOOOOOOOOOOO
.
Paraguay también festeja: aseguran que se pueden beneficiar por el cierre de las exportaciones de carne vacuna de ArgentinaAsí lo precisaron desde la Cámara Paraguaya de la Carne
No entiendo como con el Mini$tr0 Hippie Ba$terra pudo pasar

Paraguay también festeja: aseguran que se pueden beneficiar por el cierre de las exportaciones de carne vacuna de ArgentinaAsí lo precisaron desde la Cámara Paraguaya de la Carne
No entiendo como con el Mini$tr0 Hippie Ba$terra pudo pasar


Re: Actualidad y política
SE FUE RAULITO, PUCHA...SIEMPRE ME HACE LO MISMO!!
Re: Actualidad y política
Sería bueno saber que es lo que hace bien este gobierno para poder tenerlo en cuenta y tener alguna expectativa a futuro 

Re: Actualidad y política
Creo que la segunda dosis se la aplicaron a poco màs de 2 millones de personas, pero se las pusieron entre ellos, cuando se las afanaron. Fijate que del total de vacunas recibidas, y aplicadas faltan un montón. O las vendieron, se las afanaron, o se las aplicaron entre ellos, militontos, sindicatos, unidades bàsicas comunistas etc.
Pefil 09 Septiembre 2020
Comienzan a aplicar la segunda dosis de vacunación de Pfizer en el Hospital Militar
El director del Hospital Militar explicó que ya se aplicaron las primeras dosis de las vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Biontech a voluntarios, con "una tolerancia de acuerdo a lo esperado".
09-09-2020 15:45
•
El director del Hospital Militar Central, Sergio Maldonado, aseguró este miércoles que en dicha institución estatal ya se aplicaron las primeras dosis de la vacuna en fase tres de experimentación de las farmacéuticas Pfizer y Biontech a los 4.500 voluntarios con "una tolerancia de acuerdo a lo esperado" y "ahora estamos vacunando una segunda dosis", dado que ya trascurrieron más de 21 días de las primeras inoculaciones.
"Ya hemos vacunado con una primera dosis a 4.500 voluntarios y ahora estamos vacunando una segunda dosis", dijo Maldonado a la agencia estatal de noticiasTélam, y explicó que "tiene dos dosis que se suministran con una diferencia de 21 días entre una y otra”.
"Estamos bien en tiempo, bien organizados y las tareas se desarrollan en sus tres áreas sin ninguna interferencia: el hospital cumple con su función como hospital de alta complejidad; atiende a los pacientes sospechosos y confirmados con COVID-19; y también puede recibir a esos voluntarios, vacunarlos, y hacer que retornen a la sociedad sin ningún tipo de problemas", detalló.
Pefil 09 Septiembre 2020
Comienzan a aplicar la segunda dosis de vacunación de Pfizer en el Hospital Militar
El director del Hospital Militar explicó que ya se aplicaron las primeras dosis de las vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Biontech a voluntarios, con "una tolerancia de acuerdo a lo esperado".
09-09-2020 15:45
•
El director del Hospital Militar Central, Sergio Maldonado, aseguró este miércoles que en dicha institución estatal ya se aplicaron las primeras dosis de la vacuna en fase tres de experimentación de las farmacéuticas Pfizer y Biontech a los 4.500 voluntarios con "una tolerancia de acuerdo a lo esperado" y "ahora estamos vacunando una segunda dosis", dado que ya trascurrieron más de 21 días de las primeras inoculaciones.
"Ya hemos vacunado con una primera dosis a 4.500 voluntarios y ahora estamos vacunando una segunda dosis", dijo Maldonado a la agencia estatal de noticiasTélam, y explicó que "tiene dos dosis que se suministran con una diferencia de 21 días entre una y otra”.
"Estamos bien en tiempo, bien organizados y las tareas se desarrollan en sus tres áreas sin ninguna interferencia: el hospital cumple con su función como hospital de alta complejidad; atiende a los pacientes sospechosos y confirmados con COVID-19; y también puede recibir a esos voluntarios, vacunarlos, y hacer que retornen a la sociedad sin ningún tipo de problemas", detalló.
Re: Actualidad y política
Raulito està cegado, no comprende texto, son díficiles, no les entra, ellos tocan el bombo, eso lo hacen bien, pero lo demàs no.
Fijate supuestamente son inversores, en el ambiente capitalista, y destruyen el capital. (también se lo afanan cuando pueden como las vacunas). No se entiende, tienen un problema en la terraza.
Fijate supuestamente son inversores, en el ambiente capitalista, y destruyen el capital. (también se lo afanan cuando pueden como las vacunas). No se entiende, tienen un problema en la terraza.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Google [Bot], mcv, nikad, Peitrick, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1606 invitados