

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
aol1976 escribió: ↑ Siempre me construyo sino termino como vos que confundís bienes de uso, papel de diario y fotos de monedas.. ya está... ni danpara seguirla.. engolosinate que te la van a poner hasta la garganta![]()
Oportunidad de compra master. Entrale con todo!!!! Pediles un cacho de foto o la foto entera..
pik escribió: ↑ Existis, vos estas seguro que existis o te estas autoconstruyendo, como dijiste no te hagas cargo de la estupidez de otros , que ya tenes bastante laburo con vos mismo. Exitos... ! de existir si sabes si existis o no. El BTC y las crypto existen igual que como existe internet, o no existe internet? los diarios desaparecerian si desaparece el papel, al menos eso es lo que vos crees.
aol1976 escribió: ↑ La existencia es también parte de una construcción.
Las sociedades de hoy pueden ver lo que no existe con la misma facilidad que desconocen lo que tienen delante de la naríz.
Se construye adorable pikkk
De manera que las cripto NO EXISTEN pero tienen una alta aceptación y valor mientras que vos si EXISTIS pero no te quiere nadie y no vales un dope al aire.
JagPanzer escribió: ↑ perdon que me meta pik, las empresas tienen un valor de capitalizacion no por lo que ganan exclusivamente, tienen valor por lo que valen fisicamente (desde las sillas hasta el edificio, maquinaria, automoviles, barcos, aviones incluyendo la mano de obra que las operan) y tienen valor por lo que su produccion genera. Cuando una empresa sale a tomar credito, el que le presta la guita (ya sea por que fueron a un banco, pusieron ON's o venden acciones) pondera tanto su capital fisico y monetario como su poder de pago, pero principalmente lo fisico que es lo embargable, esa es la garantia, entonces, el valor de Tesla o ML no valen por ganar guita o no, valen por lo que tienen fisicamente y por lo que a futuro se puede proyectar en esas empresas
elushi escribió: ↑ es lo que puse ayer pero escrito con palabras mas elegantes![]()
no las menosprecio, pero no alcanzo a ver el horizonte lejano.
yo creo que les estan asignando un rol de moneda unica mundial que no lo pueden tener en el corto plazo pues cambiaria el orden mundial y la globalizacion en un giro de 180 grados, impensado en este momento y no creo que la mayoria de nosotros la vivamos si es posible en un futuro. en terminos historicos, el equivalente a deshacer el bretton woods y volver a un simil patron oro descentralizado. los estados se edifican respecto a sus monedas.
la prueba de esto es que el bitcoin mismo estamos todavia determinando si es barato / caro midiendo contra una fiat
si lo valioso es verlas como una moneda de referencia por fuera del dolar para efectos de intercambio descentralizado entonces solo sobreviviran aquellas que sean faciles de transar y si asi fuera su valor es muy endeble, hay que ver si no mueren por algun protocolo unificado de intercambio de fiats
si solo son utiles como reserva de valor, su priceo ha de ser similar al de los metales preciosos, por lo tanto mas que criptomonedas deberian pensarse que son criptocommodities, un oro for millenials![]()
pik escribió: ↑ Hay mucha gente que hace eso, y tal vez no llegues a entenderlo nunca. Explícame porque hoy las empresas que más valen en capitalización del mercado, no ganan guita. Ejemplo hace un tiempo Tesla su capitalización de mercado era mayor a todas las automotrices , y no ganaba guita. Explícame como ML vale lomque vale y no gana guita? Y así Miles de ejemplo que no lo explica tu lógica, lo que al.menos quiere decir que deberías repensar si tu lógica no esta anticuada.
aol1976 escribió: ↑ No. Desde mi lógica no se entiende. Desde la ilógica puedo ensayar alguna respuesta desde la emisión desbocada y la bestial liquidez.
Si pago un café, me das un café. Si compro una casa, me das la llave y si quiero monedas de oro... divinas monedas, no te acepto una foto.
Si alguien se ofende que la chupe.. no me hago cargo de la idiotez ajena
Tesla no me mueve un pelo. Nunca la compré. No compro humo ni burbujas.
embolsado escribió: ↑ Últimamente vengo pensando que si algún rol diferencial pueden tener las monedas fiduciarias en el contexto actual es la especialización en la función monetaria de unidad de cuenta, además de la de medio de intercambio dentro de los territorios. Todas esas enormes estructuras estatales en definitiva buscan crear circuitos cerrados monetarios que permitan tener una unidad de cuenta útil en los lugares donde esos estados ejercen su hegemonía, e idealmente ir expandiendo esa hegemonía exportando esa unidad de cuenta. En ese sentido, no hay criptomoneda que pueda disputar ese rol...
Incluso la tendencia a la pérdida de valor sistemática de esas monedas es una característica deseable del sistema. Se busca así ganar competitividad para el objetivo primordial que es la producción de bienes y servicios en esos territorios, y de esa manera la valorización del trabajo y el aumento de la calidad de vida...
Entonces la tendencia a la desvalorización en el largo plazo de las monedas fiduciarias es la contrapartida de la tendencia al aumento de las bolsas de valores y del poder adquisitivo dentro de los límites de cada estado nacional...
La mayoría de las criptomonedas, en ese contexto, pueden ser una alternativa pura a esa estrategia. Nunca podrán disputar el rol de unidad de cuenta, en general son menos aptas que sus contrapartidas fiduciarias como medio de intercambio dentro de cada territorio, pero pueden fortalecerse en el rol de reserva de valor a largo plazo si logran mantenerse como una opción viable para el intercambio internacional frente a la emisión constante de valores fiduciarios...
Pero sí, en definitiva el respaldo de cualquier tipo de valor por fuera de la necesidad, es la confianza...
pik escribió: ↑ Hay mucha gente que hace eso, y tal vez no llegues a entenderlo nunca. Explícame porque hoy las empresas que más valen en capitalización del mercado, no ganan guita. Ejemplo hace un tiempo Tesla su capitalización de mercado era mayor a todas las automotrices , y no ganaba guita. Explícame como ML vale lomque vale y no gana guita? Y así Miles de ejemplo que no lo explica tu lógica, lo que al.menos quiere decir que deberías repensar si tu lógica no esta anticuada.
hernan1974 escribió: ↑ En Marzo emitieron 1.9 Trillions usd, acaso multiplicaron los portaaviones?
China tambien tiene y su moneda pierde valor todos los años...
La moneda FIAT no tiene ningun respaldo mas que la confianza, lo mismo pasa con las crypto, con la diferencia que podes establecer ciertos contratos inteligentes de ejecucion automatica, sin mediacion de gobiernos, descentralizadas (en su mayoria) , inconfiscable, infalsificable, inhackeable (hasta el momento) , de transferencia rapida y economica, y libre movimiento de capital en todo el planeta 24-7
hernan1974 escribió:
Eso no es ningun respaldo, es papel pintado que el estado se autocrea y se autopaga. El impuesto funciona de manera tal de regular el circulante.
El dolar ya tiene algo mas que es su "exportacion", pero no deja de estar basada en la confianza . no hay nada detras del lino y algodon verde azulado.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Danilo, elcipayo16, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, nl, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 3654 invitados