embolsado escribió: ↑ Últimamente vengo pensando que si algún rol diferencial pueden tener las monedas fiduciarias en el contexto actual es la especialización en la función monetaria de unidad de cuenta, además de la de medio de intercambio dentro de los territorios. Todas esas enormes estructuras estatales en definitiva buscan crear circuitos cerrados monetarios que permitan tener una unidad de cuenta útil en los lugares donde esos estados ejercen su hegemonía, e idealmente ir expandiendo esa hegemonía exportando esa unidad de cuenta. En ese sentido, no hay criptomoneda que pueda disputar ese rol...
Incluso la tendencia a la pérdida de valor sistemática de esas monedas es una característica deseable del sistema. Se busca así ganar competitividad para el objetivo primordial que es la producción de bienes y servicios en esos territorios, y de esa manera la valorización del trabajo y el aumento de la calidad de vida...
Entonces la tendencia a la desvalorización en el largo plazo de las monedas fiduciarias es la contrapartida de la tendencia al aumento de las bolsas de valores y del poder adquisitivo dentro de los límites de cada estado nacional...
La mayoría de las criptomonedas, en ese contexto, pueden ser una alternativa pura a esa estrategia. Nunca podrán disputar el rol de unidad de cuenta, en general son menos aptas que sus contrapartidas fiduciarias como medio de intercambio dentro de cada territorio, pero pueden fortalecerse en el rol de reserva de valor a largo plazo si logran mantenerse como una opción viable para el intercambio internacional frente a la emisión constante de valores fiduciarios...
Pero sí, en definitiva el respaldo de cualquier tipo de valor por fuera de la necesidad, es la confianza...
es lo que puse ayer pero escrito con palabras mas elegantes

no las menosprecio, pero no alcanzo a ver el horizonte lejano.
yo creo que les estan asignando un rol de moneda unica mundial que no lo pueden tener en el corto plazo pues cambiaria el orden mundial y la globalizacion en un giro de 180 grados, impensado en este momento y no creo que la mayoria de nosotros la vivamos si es posible en un futuro. en terminos historicos, el equivalente a deshacer el bretton woods y volver a un simil patron oro descentralizado. los estados se edifican respecto a sus monedas.
la prueba de esto es que el bitcoin mismo estamos todavia determinando si es barato / caro midiendo contra una fiat
si lo valioso es verlas como una moneda de referencia por fuera del dolar para efectos de intercambio descentralizado entonces solo sobreviviran aquellas que sean faciles de transar y si asi fuera su valor es muy endeble, hay que ver si no mueren por algun protocolo unificado de intercambio de fiats
si solo son utiles como reserva de valor, su priceo ha de ser similar al de los metales preciosos, por lo tanto mas que criptomonedas deberian pensarse que son criptocommodities, un oro for millenials
