alzamer escribió: ↑
Probablemente llegue mañana el balance.
Abajo está la reseña informativa a marzo de 2020:
En 9 meses se habían vendido 340 mil toneladas.
En los tres meses terminados en marzo 20 , se vendieron 92 mil toneladas.
https://aif2.cnv.gov.ar/presentations/p ... d87546f406
Como dicen en la nota ingresada hoy, están reponiendo stocks.
Veremos entonces cuanto vendió en los últimos 9 meses en toneladas y que resultado operativo tuvo y comparar con el año anterior.
También veremos cuanto vendió en toneladas en los últimos 3 meses , que resultado operativo tuvo y comparar con los mismos tres meses terminados en marzo 20.
Un gran precio....claro que si se compara con los 2500 de hoy uno se da cuenta que no está nada mal, que hayan acumulado algo de stock para venderlo después.
Solo queda que llegue al 100% de producción y que la línea Futaleufú Madryn esté terminada.
En el trimestre dic marzo produjo
82000 toneladas de aluminio primario , de ellas 5000 elaborado.
Eso es un 75,5% de su capacidad productiva de 440 mil toneladas anuales ( no 70%.) ..y marzo fue mayor.
Venia produciendo
69500 en el promedio de los dos trimestres anteriores, 4300 en elaborados.
Vendió 43600 de aluminio primario (se stockeo entonces 38400, un 47% de la producción !)
Fueron 23800 al Mercado interno (récord histórico) , y solo 19600 a la exportación.
Vendió 5000 toneladas de elaborados (récord histórico)
En el mismo trimestre del año anterior vendió 89600 toneladas ( un 105% más que ahora)
Vendió 3000 toneladas de elaborados ( un 40% menos)
En moneda constante o en dólares ( es lo mismo ) obtuvo
la misma ganancia operativa en el trimestre Diciembre marzo 21 , que en diciembre marzo 20.
Lo logró vendiendo
LA MITAD.
La comparación es aún más brutal si se tiene en cuenta que las amortizaciones fueron aproximadamente las mismas, ya que son costos fijos que no son salida de fondos.
Significa que el ebitda por tonelada vendida fue bastante más que el 105% superior mencionado.
Ha quedado para el remate del ejercicio , este mayor stock de 38400 toneladas , más la
creciente producción/venta del corriente trimestre, y con un precio de 2500 dólares , cerca de un 20% mayor al del trimestre presentado , y ello con costos estables.
Es bastante evidente que :
Se stockearon porque no necesitaban tener fondos ociosos.
Y también porque VIERON la suba de precios.