LEDE Ledesma
-
- Mensajes: 12354
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: LEDE Ledesma
Era para mas 20...en u trimestre mas que em año pasado
Re: LEDE Ledesma
PELADOMERVAL escribió: ↑ si erar con ese balance no hace +20 que podemos esperar de lede jajaa
erar no cerro. pero mas 20 ni a palos. ojala quede arriba de 54 y se perfile para pasar esos 56. que tanto cuestan. yo sigo pagando. si no sube noser ala 1era ni la ultima. ya venia de 45 y mas lotes de 1 pesos algunas bases.
Re: LEDE Ledesma
PELADOMERVAL escribió: ↑ te lo averiguo el finde ugo
Gracias!
-
- Mensajes: 12354
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: LEDE Ledesma
si erar con ese balance no hace +20 que podemos esperar de lede jajaa
-
- Mensajes: 3890
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
-
- Mensajes: 12354
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: LEDE Ledesma
te lo averiguo el finde ugo
Re: LEDE Ledesma
correcto, pero lo presenta en agosto, me refería, creo.
-
- Mensajes: 12354
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: LEDE Ledesma
cierra en mayo el anual ugo
si mal no recuedo
si mal no recuedo
Re: LEDE Ledesma
Al final, la bolsa floja nos termina contagiando. Le ponen piso, pero hoy con las novedades debería estar +5.
Bio no es menor, una de las tres patas del negocio. Más allá de los cortes para maíz, los números para caña son muy positivos.
Esperando en breve una ampliación de la cuota de exportación de azúcar a USA. Suele darse en Abril-Mayo.
Fruta, al caer novedades de la UE. Habrá que ver si nos alcanzan los limones
Bio no es menor, una de las tres patas del negocio. Más allá de los cortes para maíz, los números para caña son muy positivos.
Esperando en breve una ampliación de la cuota de exportación de azúcar a USA. Suele darse en Abril-Mayo.
Fruta, al caer novedades de la UE. Habrá que ver si nos alcanzan los limones

Re: LEDE Ledesma
PELADOMERVAL escribió: ↑ estaremos asi hasta el proximo balance,,,
anual estaria presentando en agosto no?
-
- Mensajes: 12354
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: LEDE Ledesma
a 37 parece que esta dificil conseguir
-
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Re: LEDE Ledesma
esta cotizando al monto de dos cosechas de maiz, soja y trigo, saco ganadería. ridiculo por donde se lo mire.
-
- Mensajes: 12354
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: LEDE Ledesma
estaremos asi hasta el proximo balance,,,
Re: LEDE Ledesma
Ingresó hoy a diputados el proyecto de biocombustibles del oficialismo. Parece que hay acuerdo con legisladores de Córdoba.
https://www.lavoz.com.ar/politica/proye ... por-punto/
Tal como venimos adelantando, el corte en bioetanol será del 12% (no hay recorte) y para caña:
"
A base de caña de azúcar: el volumen será de un 6% nominal para la mezcla mínima obligatoria. En caso de escasez general y comprobada, Energía podrá reducir transitoriamente el porcentaje de bioetanol a base de caña de azúcar y podrá elevarlo cuando considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda. Y las empresas mezcladoras podrán comprar libremente Bioetanol a base de Caña de Azúcar y superar el porcentaje de corte en función de las particularidades técnicas de sus plantas y procesos, de la optimización de costos que se reflejen en el precio final, del costo de los sustitutos, y del ahorro de divisas, hasta el límite que impongan las normas técnicas en vigencia sobre la calidad y composición fisicoquímico del producto final."
¿Cómo se reducirían los porcentajes si baja el corte? Del total de la eventual reducción del porcentaje de mezcla mínima serán soportados dos tercios por las empresas elaboradoras de bioetanol a base de maíz que desarrollen actividades vinculadas con la exportación de los insumos principales para su elaboración y un tercio por el resto de las empresas elaboradoras de bioetanol de maíz que se encuentren habilitadas para el abastecimiento del mercado, entre las que son principalmente pymes.
Sustitución de importaciones. De manera complementaria al corte obligatorio y cuando las condiciones del mercado lo permitan, Energía arbitrará los medios necesarios para sustituir la importación de combustibles fósiles con biocombustibles, con el objeto de evitar la salida de divisas, promover inversiones para la industrialización de materia prima nacional y alentar la generación de empleo.
Deja al precio sujeto al manejo de la Secretaría de Energía, pero con la alícuota mínima estimo que se garantiza recuperar la rentabilidad del negocio.
https://www.lavoz.com.ar/politica/proye ... por-punto/
Tal como venimos adelantando, el corte en bioetanol será del 12% (no hay recorte) y para caña:
"
A base de caña de azúcar: el volumen será de un 6% nominal para la mezcla mínima obligatoria. En caso de escasez general y comprobada, Energía podrá reducir transitoriamente el porcentaje de bioetanol a base de caña de azúcar y podrá elevarlo cuando considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda. Y las empresas mezcladoras podrán comprar libremente Bioetanol a base de Caña de Azúcar y superar el porcentaje de corte en función de las particularidades técnicas de sus plantas y procesos, de la optimización de costos que se reflejen en el precio final, del costo de los sustitutos, y del ahorro de divisas, hasta el límite que impongan las normas técnicas en vigencia sobre la calidad y composición fisicoquímico del producto final."
¿Cómo se reducirían los porcentajes si baja el corte? Del total de la eventual reducción del porcentaje de mezcla mínima serán soportados dos tercios por las empresas elaboradoras de bioetanol a base de maíz que desarrollen actividades vinculadas con la exportación de los insumos principales para su elaboración y un tercio por el resto de las empresas elaboradoras de bioetanol de maíz que se encuentren habilitadas para el abastecimiento del mercado, entre las que son principalmente pymes.
Sustitución de importaciones. De manera complementaria al corte obligatorio y cuando las condiciones del mercado lo permitan, Energía arbitrará los medios necesarios para sustituir la importación de combustibles fósiles con biocombustibles, con el objeto de evitar la salida de divisas, promover inversiones para la industrialización de materia prima nacional y alentar la generación de empleo.
Deja al precio sujeto al manejo de la Secretaría de Energía, pero con la alícuota mínima estimo que se garantiza recuperar la rentabilidad del negocio.
Re: LEDE Ledesma
instigador escribió: ↑ agro ya es 10% de ventas, era el 5%
y ahora mas volada mal. hasta los bancos deberian subir aca. deberi volarse todo. aluminio acero todo volado. y sugar ojo. shhhhhhhhhhhh

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, el_Luqui, escolazo21, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], heide, iceman, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Mazoka, napolitano, PAC, sancho18, Semrush [Bot], te voy dando y 1620 invitados