La infla del gato subia 50 pero el dolar te subia 100,
Ahora hay infla pero con dolar quieto o bajando.
Asi que ahora si invertimos en infla jejej
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
JFJB escribió: ↑ No creo. La base corto/mediano tiene que ser sobre 45/47. No responde a la reqlidad economica del pais un valor de 40/41. Tampoco en 45/47 pero hay tan poca confianza que va a costar salir de ese pozo. Esperemos al 20 de enero, ahi vamos a tener un indicio suficiente sobre cual serq nuestra suerte. Por lo pronto, a llevar lo mas posible para salir en C. Y entre el 10 y 15 de enero entrarle a las Nac&Pop de U.S.A para salir maximo 10 de feb y volver a los especie D. Va a haber un mega Boom luego del discurso de asuncion presidencial de biden para que a 10 dias de ese boom se desinflen por l toma de ganancias. Son esas ganancias las que van a retornar a emergentes (ademas de inversiones) y van a levantar nuestros activos.
Si alguien tiene a mano un analisis sobre el Al30C por ejemplo, va a notar como es progresivo el aumento de movimientos.
Leandritusssss escribió: ↑Desastrosa licitación. Había $ 70.000 Millones de vencimiento y el mercado sólo llevo $37.000 millones. Se empieza a complicar el Plan Guzman que hace agua por todos lados. Esto implica que el rollover se complica y lo que el gobierno no cubra del déficit con deuda lo va a tener que hacer con emisión ya que tiene el mercado internacional cerrado porque tiene un riesgo país de 1600 puntos. Esto es más fuego para la inflación y presión devaluatoria. El problema es Guzman y el gobierno. La semana pasada la Ciudad de Buenos Aires emitió una letra dual y se llevó $51.000 millones (buscaban $17MM y le dieron $51MM) No faltan pesos, sobran por todos lados. El mercado prefiere quedarse en Money MARKET y no fueron a la Licitación de Guzman.
Chele escribió: ↑ Esta compré yo:
https://hardcorecomputacion.com.ar/prod ... -bq363-i7/
Igual repito que no busqué precios, la compré medio apurado. Quizás se consigue lo mismo más barato o algo mejor por el mismo precio.
Chele escribió: ↑ En ML uruguay la misma compu sale 1400 dólares (no busqué ofertas, pero tampoco lo hice acá cuando compré). Así que incluso tomando el dólar oficial valen lo mismo. Si hacés las cuentas con el dólar de 140 como hizo fabio en su post original te da mucho menos. Y si la comprás en uruguay lo tenés que hacer en negro.
Chele escribió: ↑ Claro, comparó el precio de una netbook pedorra en uruguay con el de una notebook muy buena en arg para que la comparación diera el resultado que él quería y entonces indignarse. Una netbook en arg NO sale ni por casualidad 140 lucad. Ayer justo compré una notebook i7 de 11.a generación, 8 GB de RAM y SSD de 512 GB a 134 lucas que son 960 flaviodólares. No creo que en uruguay se consiga lo mismo por menos. Y ni hablar si le descuento IVA y ganancias.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Fercap, Google [Bot], juanse, Majestic-12 [Bot], Rafaelerc2, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO, Tipo Basico, torino 380w y 2613 invitados