Mensajepor sebara » Sab Abr 03, 2021 1:38 pm
Cierra el ejercicio 2020 (Nº 94) con un saldo positivo de $892 millones, y el resultado integral desciende a $353,8 millones, por devaluación de activos asociadas. Estos montos son un -38,2% y -72,4% menos, comparado con el neto y el integral del cierre de 2019.
En enero de 2021, informaron la venta de Parque de la Costa a Perfeta Producciones, por el monto valuado en $241,6 millones de pesos, donde además le transfirió todos sus pasivos. Tener en cuenta que Parque de la Costa le generaron perdidas de cerca de $465 millones por suspensión total de actividades. COME ha cancelado deudas a largo plazo, logrando reducciones importantes: sea por la adquisición de la empresa Moltta (en más del 50%) y el crédito adeudado a CRH Europe Investment B.V (en más del 45% de la deuda)
Las ventas consolidadas acumularon $28089,7 millones, una caída del -14% con respecto al 2019. Los costos de ventas acarrearon $24290,4 millones, un ahorro del -18,7%. El %EBITDA sobre ventas acumulado dio 9,4%, el año pasado era 8,1%. Los inventarios se redujeron un -27,7%, en el 2019 se mantuvieron, por reducción de mercaderías de reventa (-49% menos)
Por centro de ingresos se tiene: Petróleo y derivados (64,2% del total de las ventas), caen un -29,7%. Construcción (26,3% de las ventas) bajaron un –1,5%. Sumando al podio Alimentos (9,5% de las ventas) que es el primer año completo que factura Lamb Weston Alimentos Modernos, donde las ventas aportan $2657,1 millones. Las exportaciones dan $1618,5 millones, un 5,8% del total facturado (principalmente en alimentos congelados)
La producción de petróleo disminuye un -17,5% y las reservas bajan un -6,2%, la producción de gas baja un -2% en el interanual (CGC). El despacho combustible baja un -16,4%, con una pequeña recuperación 4T/2020 (DAPSA). En construcción la producción de pisos y revestimiento bajó un -8%, los vidrios procesados un -47%, y los ladrillos un -17%, se discontinuó la producción de tejas y las actividades estuvieron paradas 70 dias, donde hoy día está alcanzando su máxima capacidad de producción por recuperación de la construcción (Cerro negro). Alimentos Modernos SA redujo su despacho un -14,8%, por diferentes paradas de la planta.
Los Gastos de naturaleza acumulados son $7840,9 millones, ahorrando un -2% con respecto al 2019. Entre los ahorros se destacan: mantenimiento (-64,8%), Remuneraciones (-2,5%). Se omitió en el balance imputar los gastos de energía eléctrica y gas del 2019. Otros ingresos y egresos $529,3 millones, 2019 un déficit de -$87 millones, por reducción de valor de compra.
Los resultados financieros, inversiones y por tenencia dieron un superávit de $337 millones, el 2019 dio un déficit de -$6,3 millones, principalmente por diferencias de cambio. Los pasivos financieros alcanzan los $7140,6 millones, una baja del -32,8% en el anual donde en moneda extranjera es un 40%. El flujo de fondos disminuyó -$82,3 millones, saldando en $1103,42 el 2019 la disminución fue de -$3304 millones, esto se da por venta de PDC.
El 30/04 habrá una asamblea donde se considerará la distribución de dividendos en $311,9 millones (0,1 por VN). En las perspectivas mencionan siguen focalizándose en la desinversión en activos no estratégicos y colocar en SCP bajo una economía regional de manera balanceada.
La liquidez sube de 1,22 a 1,36. La solvencia baja de 1,73 a 2,30.
El VL es de 7,81. La Cotización es de 2,38. La capitalización es de 7491,2 millones.
La ganancia por acción fue de 0,28. El per es de 8,32 años.