Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
solatorres
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Mensajepor solatorres » Mié Mar 31, 2021 12:23 am
vgvictor escribió: ↑
El super habit de enero que es el unico cerrado y oficial fue de US$ 1.068 millones. el de febrero el dato es no oficial unos U$S 608.-
falta restar el dolar ahorro que en enero U$S 277.-milloones febrero U$S 212.- es decir que estamos netos mas o meno 1000 millones falta saber marzo pero no es tanto es lo que esta en reservas yo no veo gran fuga como dicen debe existir pero no es para tanto
se encontras mas data pasala. siempre es bueno tener evidencias para no hablar sin saber
Supongo que hay otras fugas, la que se financia en negro, la que proviene de exportaciones no declaradas, ingresos provenientes de actividades marginales, etc. Esas no mueven los registros oficiales, pero las incentivan la presión impositiva, la imposibilidad de desarrollar actividades rentables y la inseguridad jurídica y fiscal. Uno se fuga de las persecuciones y de las cárceles, cuando tiene miedo o se siente oprimido, no de las situaciones confortables. Cumpla el Estado su misión primordial, la de proveer estabilidad y seguridad, y no habrá más fugas.
-
vgvictor
- Mensajes: 1288
- Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am
Mensajepor vgvictor » Mié Mar 31, 2021 12:08 am
fabio escribió: ↑
No..hay fuga, aha y donde esta el superávit de la balanza comercial del primer bimestre? Contanos, así podemos seguir intercambiando opiniones..
El super habit de enero que es el unico cerrado y oficial fue de US$ 1.068 millones. el de febrero el dato es no oficial unos U$S 608.-
falta restar el dolar ahorro que en enero U$S 277.-milloones febrero U$S 212.- es decir que estamos netos mas o meno 1000 millones falta saber marzo pero no es tanto es lo que esta en reservas yo no veo gran fuga como dicen debe existir pero no es para tanto
se encontras mas data pasala. siempre es bueno tener evidencias para no hablar sin saber
-
coa14561
- Mensajes: 187
- Registrado: Lun Ago 11, 2014 8:28 am
Mensajepor coa14561 » Mar Mar 30, 2021 6:55 pm
Nada cambia. Fuga 2019 12.000 millones, fuga 2020 11.000 millones. Escuche hace poco que alguien con algo de poder dijo que hay que terminar con el bimonetarismo en la argentina.

-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Mar Mar 30, 2021 2:09 pm
Hoy, le toca al t2x2 darle salida a algún fondito...
-
CAIPIRA HARLEY
- Mensajes: 21243
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Mar Mar 30, 2021 1:56 pm
solatorres escribió: ↑
Los que la fugan financian parcialmente al Estado. O.K. Pero la fuga persiste, y con características de desesperación. No es preventiva, es definitiva. Con bronca y rencor. Perdiendo patrimonio, pero huyendo de un Estado que ha hecho de la inestabilidad y de la inseguridad su lema. Un Estado inestable ("la seguridad jurídica es un concepto horrible") es una contradicción, una idea monstruosa , que sólo a un tipo que busca destruirlo puede ocurrírsele. La presión impositiva ya pasó el punto de inversión de la recaudación fiscal, y todas las medidas que se toman son contraproducentes a medio plazo. En realidad, la "ingeniosa" idea de financiar al Estado a costillas de los desesperados por huir es, aparte de tramposa, de patas cortas.
Tal cual,, y lo financio una y por ultima vez,, no en forma permanente,,, y la que se va ademas ya no genera mas por y para el consumo interno y no paga mas impuestos,, se termina,, mas temprano que tarde

-
solatorres
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Mensajepor solatorres » Mar Mar 30, 2021 1:49 pm
Chele escribió: ↑
Técnicamente sigue siendo fuga, pero al menos el estado se financia con la fuga en lugar de financiar la fuga (como hacía Macri)
Los que la fugan financian parcialmente al Estado. O.K. Pero la fuga persiste, y con características de desesperación. No es preventiva, es definitiva. Con bronca y rencor. Perdiendo patrimonio, pero huyendo de un Estado que ha hecho de la inestabilidad y de la inseguridad su lema. Un Estado inestable ("la seguridad jurídica es un concepto horrible") es una contradicción, una idea monstruosa , que sólo a un tipo que busca destruirlo puede ocurrírsele. La presión impositiva ya pasó el punto de inversión de la recaudación fiscal, y todas las medidas que se toman son contraproducentes a medio plazo. En realidad, la "ingeniosa" idea de financiar al Estado a costillas de los desesperados por huir es, aparte de tramposa, de patas cortas.
-
Chele
- Mensajes: 347
- Registrado: Mar Dic 27, 2016 12:26 pm
Mensajepor Chele » Mar Mar 30, 2021 12:56 pm
fabio escribió: ↑
ahora tambien la financia con dolares baratos, no se cual es la diferencia?
La diferencia es que no aumenta la deuda externa porque son dólares de los exportadores. Y que el que quiere fugar paga un dólar más caro, no un dólar subsidiado (es lo logico; el único motivo para que el gobierno financie la fuga es que sea un gobierno de fugadores). De todas formas me parece una "jugada" circunstancial más que un plan económico. Pero si lo logran sostenerlo un tiempo, acercan los tipos de cambio y en el proceso financian el déficit, chapeau. El desafío estará, como siempre, en aprovechar la paz para ir bajando el déficit, cosa que seguramente no se hará.
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Mar Mar 30, 2021 12:00 pm
Chele escribió: ↑
Técnicamente sigue siendo fuga, pero al menos el estado se financia con la fuga en lugar de financiar la fuga (como hacía Macri)
ahora tambien la financia con dolares baratos, no se cual es la diferencia?
-
CAIPIRA HARLEY
- Mensajes: 21243
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Mar Mar 30, 2021 11:51 am
Ojota que la soja esta corrigiendo y te puede meter un -10 de una en cualquier momento y los Guzman boys estan dulce con eso

-
taragui
- Mensajes: 172
- Registrado: Jue Ene 25, 2018 8:12 am
Mensajepor taragui » Mar Mar 30, 2021 11:48 am
fabio escribió: ↑
así, es, pero eso es fuga sin dudas, de lo contrario hoy tendrías 2000 millones mas de reservas, todo el mulc que llevan en marzo comprado , creo que 1400 millones, y las reservas en marzo caen ....tambien es fuga
Es en la práctica un tipo de cambio desdoblado, con un dólar comercial para expo y (algunas) impo, y un dólar financiero.
Ya está todo inventado, no hay nada nuevo bajo el sol.
-
cavaco
- Mensajes: 1872
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am
Mensajepor cavaco » Mar Mar 30, 2021 11:43 am
Chele escribió: ↑
Como te decía el otro día, usan el superávit para comprar bonos en dólares que luego venden en pesos. Superávit 1.º bimestre aprox 2000 MUSD. Déficit primer bimerstre (incluidos intereses): 158 000 MARS. Diferencia entre tipo de cambio oficial y MEP: Aprox 60 ARS. Es decir que 2000 MUSD * 60 ARS = 120 000 MARS = prácticamente todo el déficit, incluidos los intereses. Una cuenta de verdulero, obviamente, pero más o menos la cuenta cierra.
No entiendo. Si fuese como vos decis, deberian subir los bonos d y bajar los q son en pesos. Pero por el contrario....bajan los dos
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Mar Mar 30, 2021 10:01 am
Chele escribió: ↑
Como te decía el otro día, usan el superávit para comprar bonos en dólares que luego venden en pesos. Superávit 1.º bimestre aprox 2000 MUSD. Déficit primer bimerstre (incluidos intereses): 158 000 MARS. Diferencia entre tipo de cambio oficial y MEP: Aprox 60 ARS. Es decir que 2000 MUSD * 60 ARS = 120 000 MARS = prácticamente todo el déficit, incluidos los intereses. Una cuenta de verdulero, obviamente, pero más o menos la cuenta cierra.
así, es, pero eso es fuga sin dudas, de lo contrario hoy tendrías 2000 millones mas de reservas, todo el mulc que llevan en marzo comprado , creo que 1400 millones, y las reservas en marzo caen ....tambien es fuga
-
Chele
- Mensajes: 347
- Registrado: Mar Dic 27, 2016 12:26 pm
Mensajepor Chele » Mar Mar 30, 2021 9:34 am
Chele escribió: ↑
Como te decía el otro día, usan el superávit para comprar bonos en dólares que luego venden en pesos. Superávit 1.º bimestre aprox 2000 MUSD. Déficit primer bimerstre (incluidos intereses): 158 000 MARS. Diferencia entre tipo de cambio oficial y MEP: Aprox 60 ARS. Es decir que 2000 MUSD * 60 ARS = 120 000 MARS = prácticamente todo el déficit, incluidos los intereses. Una cuenta de verdulero, obviamente, pero más o menos la cuenta cierra.
Técnicamente sigue siendo fuga, pero al menos el estado se financia con la fuga en lugar de financiar la fuga (como hacía Macri)
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, cai.hernan10, Carlos603, chelo, Chuikov, Citizen, Danilo, el indio, elcipayo16, fidias, GG22, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, ironhide, isidoro999, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, magnus, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nucleo duro, OSALRODO, Peitrick, pipioeste22, rafa, riskiewinner, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 796 invitados