LEDE Ledesma

Panel general
instigador
Mensajes: 4509
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor instigador » Mar Mar 23, 2021 7:56 am

alacrán escribió: Cómo le dan al comprador Qué bueno ! Se está en la antesala de un gran movimiento. Salute.

alacrán, sos player fundamental acá, tenés data o intuición???

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor MikeM » Lun Mar 22, 2021 3:02 pm

El 05/02, hace 40 días, el papel abrió 36, tocó 36.95 y cerró 36.85. Desde entonces, pasaron unos 3M de papeles. Por supuesto, debieron vender varios, pero por el volumen, es un vendedor grande el que controla la plaza, y lo hace en una banda de precios. No da para arriba, aún teniendo la oportunidad.
La semana pasada apareció compra grande, probablemente pactada, que le llevó cantidad. Se fueron surtiendo grandes cantidades, pero siempre dentro de la banda. En cuanto el papel pasa 37, aparecen a bajarla.

O sea que o se las están pasando entre ellos, o bien, estaremos así hasta que termine de descargar y ver si nos queda resto. Ojalá sea pronto. No vendí ni una.

Maverick
Mensajes: 2433
Registrado: Mié May 18, 2016 6:13 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Maverick » Lun Mar 22, 2021 2:04 pm

instigador escribió: el que lleva y lleva no lo hace para vender la semana que viene, algo hay gente

Eso seguro insti el que lleva esta cantidad sabe lo que hace y tambien sabe que si quiere largar en el corto plazo todo lo que viene comprando la manda al subsuelo ja varios vamos llevando de a poco pero uno se esta llevando cantidad y no creo que que lo haga sin saber..

chipi1
Mensajes: 859
Registrado: Mar Feb 11, 2020 10:45 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor chipi1 » Lun Mar 22, 2021 2:00 pm

Se irá para el aceite hoy?

instigador
Mensajes: 4509
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor instigador » Lun Mar 22, 2021 1:52 pm

el que lleva y lleva no lo hace para vender la semana que viene, algo hay gente

Rodion
Mensajes: 2880
Registrado: Vie Ene 02, 2015 4:16 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Rodion » Lun Mar 22, 2021 1:32 pm

qué lindo que se va a poner
:arriba: :arriba:

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor ardilla1 » Lun Mar 22, 2021 1:31 pm

Dinosaurio01 escribió: Yo también tenia ganas de pelearlo en la compra al muchacho. También parece que hay compra grande en cado

cado rifada. ya vino dino si. :wink:

Dinosaurio01
Mensajes: 515
Registrado: Lun Oct 07, 2019 5:29 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Dinosaurio01 » Lun Mar 22, 2021 1:24 pm

ardilla1 escribió: se subio enseguida a 36.75 cuando vio q pagaban 36.70. el de 36.20 el comprador serial.

Yo también tenia ganas de pelearlo en la compra al muchacho. También parece que hay compra grande en cado

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor ardilla1 » Lun Mar 22, 2021 1:03 pm

se subio enseguida a 36.75 cuando vio q pagaban 36.70. el de 36.20 el comprador serial.

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor ardilla1 » Lun Mar 22, 2021 1:02 pm

instigador escribió: algo hay

ahora si creo que hay competencia en la compra. el de las 1500 desesperado. se puso otro a pagar 36.70 oculto de 2k y el de las 1500 se subio enseguida. ahora si capaz q empiece a pagar up el comprador serial. :arriba:

instigador
Mensajes: 4509
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor instigador » Lun Mar 22, 2021 12:52 pm

alacrán escribió: Cómo le dan al comprador Qué bueno ! Se está en la antesala de un gran movimiento. Salute.

algo hay

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor alacrán » Lun Mar 22, 2021 12:37 pm

Cómo le dan al comprador Qué bueno ! Se está en la antesala de un gran movimiento. Salute.

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Gustavo » Lun Mar 22, 2021 12:22 pm

Ralph Nelson escribió: .... Siendo algo más sofisticados, el valor de las acciones está muy bajo; las empresas argentinas están regaladas. La cuestión es que haya una perspectiva de mediano y largo plazo, algo que podría cambiar en las elecciones. Si hubiera un cambio entonces ahí sí se vería una suba vertiginosa del valor de las acciones, cómo pasó en 2015 cuando Macri ganó....

Paradoja: si en estas elecciones (si las hacen... yo creo que si ven que pierden por paliza y con el fraude que pueden hacer no les alcanza para no perder por mucho, no votamos este año) los Ks pierden por mucho y hay voladura por cambio de expectativas (que no van a poder ir por todo y que en 2023 se van) esa voladura atentaría contra dicho objetivo. Es lo que casi sucedió en 2015: ni bien aumentó la sensación de que Macri podía ganar, el dólar, que venia subiendo lindo, se frenó y hasta bajó un poco. Si ganaba Scioli, en diciembre el dólar en vez de costar 13/14 mangos habría costado 18/20 (acá es cuando los Ks saltan a coro a decir "es contrafáctico". Aprendieron esa palabrita en aquella época, y les encanta!).

Entonces, creo que si el deseo es que los Ks no puedan ir por todo y sus chances en 2023 sean bajas, hay que rezar para que no pierdan por mucho este año, porque podría ser contraproducente.

Perdon por el off.

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor MikeM » Lun Mar 22, 2021 10:04 am

Buenas.
Tiempo de definiciones en biocombustibles. El 25 podrá la oposición juntar el quorum y prorrogar la ley? En twitter aseguran que el proyecto de Máximo solo perjudicaría al alcohol de maíz, dejando fuera del mercado a las grandes aceiteras, sin tocar a los ingenios. Sin embargo, Córdoba ya adelantó su negativa a ese proyecto, que baja la alícuota de corte, beneficiando a las provincias petroleras.

https://www.lanacion.com.ar/politica/ma ... d22032021/

Ralph Nelson
Mensajes: 1572
Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Ralph Nelson » Sab Mar 20, 2021 1:02 pm

ardilla1 escribió: estaba mirando inside job y me puse a escribir algoja.mirenla. si pasamos el 2008. ijjajaaa no solo la subprime. despues las afjp. cuando teco fue de 18 a 3. un dia me levanto el citi 50 abajo el pre. :lol: y aca estamos vivitos y coleando.las boludeces que hice un dia para ganar para el pancho me vendi put de ts creo que base 45 y ts valia 65. ya venia bajando de 90 creo . no me acdo bien. la cosa que me habia vendido en 30 lucas me sacaron 300 creo. no hayq hacer esas boludeces. pero quedamos vivitos. me acuerdo que teco fue a 3. pagaba 8 endemoniado. y nos pegaron en la nuca. con lo delas afjp.ijiaca en esta boludel del sarandeo le sacan papeles a varios.de aburrido siempre algunas les doy.nose para que. jajaaaa

A mi me ha pasado también, así se aprende. Yo creo lo mismo acá le van sacando los papeles a las manos flojas. El tema comprar y tener la paciencia para aguantar. No comprar apalancado. Saber que estas comprando muy barato pero en, algún momento antes de que se de lo que pensabas, se puede poner baratísmo. Y la idea no es comprar barato y vender baratísimo. Recién estaba leyendo un reportaje a Eduardo Consntantini, quien supo invertir y aprovechar muy bien las partes bajas del ciclo haciendo compras estratégicas que le reportaron muy buenas ganancias y rescato esto:

"Imaginemos dos argentinos que pudieron ahorrar. Uno tiene $100.000 y el otro $1 millón. ¿En qué les aconsejaría invertir?

— La gente ahorra en dólares. Yo le aconsejaría eso, que ahorre en dólares. Es lo más accesible. Siendo algo más sofisticados, el valor de las acciones está muy bajo; las empresas argentinas están regaladas. La cuestión es que haya una perspectiva de mediano y largo plazo, algo que podría cambiar en las elecciones. Si hubiera un cambio entonces ahí sí se vería una suba vertiginosa del valor de las acciones, cómo pasó en 2015 cuando Macri ganó. Claro, ese cambio de expectativas al final se frustró. Si la opción es comprar acciones, yo miraría papeles con liquidez. Los bancos son interesantes –tienen liquidez, dentro de la poca que hay– y también empresas que no están ligadas al sector público. Estas últimas estarán totalmente reguladas, con “precios políticos”. Vería sectores que fueran menos vulnerables a la fijación de precios y regulaciones, empresas con un balance con muy poca deuda en dólares, en lo posible. El mercado de bonos está muy golpeado.

¿Existe oportunidades a mediano o largo plazo teniendo en cuenta que las cotizaciones de las empresas están por el piso?

— ¡Estamos a precio de remate! Y lo peor de todo es que nadie nos compra. ¿Cómo puede ser posible? Si no mostrás calidad política, calidad institucional, eso te elimina la posibilidad de una inversión de largo plazo, no te da el carácter aunque los precios están regalados.

Hace 30 años, en plena crisis del alfonsinismo, viste que el Banco Francés estaba “regalado” y terminaste comprando el 10% del banco, lo cual terminaría siendo un negocio millonario. ¿Ahora no sucede lo mismo? ¿Por qué no comprarías un banco, o YPF?

— Los precios están regalados, pero el país no tiene rumbo y tiene reglas de juego que atentan contra el crecimiento de largo plazo. Cuando compré Banco Francés era muy parecido. Invertí el 15% de mi activo líquido; el 15 nada más, si hubiera invertido el 100 ni te imaginás. Hoy podría suceder lo mismo"




Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1581 invitados