DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Me parece muy importante que todos entendamos esto
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Sigo aguardando un ejemplo concreto, sigo sin entender. Mostrame los números. No entiendo a que le llamás shoertear apalancado en este caso.
Que posiciones podemos imaginar para armar un ejemplo hipotético que represente en números a groso modo esto que decís?
Que posiciones podemos imaginar para armar un ejemplo hipotético que represente en números a groso modo esto que decís?
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Shortear apalancado en un flujo de fondos positivo, no genera nada.
Ahora shortear apalancado un flujo negativo, retroalimentas la baja.
Mientras estás usando la liquidez del shorteo para comprar iliquidas.
No le queda otra porque ARK ahora es casi un elefante en un bazar.
Tiene un 50% de iliquidas donde posee el 10 ó 15% de cada empresa.
Llega un momento que si no frena, la frecuencia se la lleva puesta.
Cuando le preguntaron esto en WSJ, dijo que es un tema de la APs.
Algo que las APs no van a responder porqué se mueven en silencio.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Pensemos un poco, si vemos un selloff, para no comerse el garrón los APs hedgean apalancándose en las tenencias mas líquidas. Como se cubrirían? O long puts o sell calls. Ninguna de las dos alternativas fogonea mas baja. Eso es lo que veo yo. La contraparte de esos hedges tiene riesgo limitado. No corre a cerrar posiciones. Por supuesto el tenedor que está apalancado tampoco provoca ninguna debacle cerrando el hedge.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Sigo sin entender. si podés dame un ejemplo concreto, que posición apalancada podría generar una deblacle y cómo.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Opciones y futuros de las tenencias super liquidas TSLA, SQ, GOOG.
Los mercados se mueven por flujo de fondos, cantidad y frecuencia.
El tema de la frecuencia es clave porque te marca tu poder de fuego.
Es un concepto poco difundido acá pero es la base de cualquier trade.
La frecuencia es velocidad y es distinta en un $TSLA que en un $SURF.
Eso lo explico la CEO hace 3 días en WSJ, más compra de las iliquidas.
Lo q no explico es el método que usan para compensar las frecuencias.
Con un 45% de tenencia iliquida, el flujo de compensación es enorme.
Por eso el apalancarse en las super liquidas para aumentar la liquidez.
Con esa liquidez extra logra compensar las diferencias de frecuencias.
Es una estrategia que va bien mientras el flujo de fondos es positivo.
Por ahora cada baja de 1-2 dias, recibe un flujo fuerte de compras.
La ventas de $460M del 22/23 Feb, se anuló con compras el 25/26.
El tema es que puede pasar cuando ya no funciones el buy the dip.
Si los mercados se caen y entra en un ciclo negativo de sell the rip.
Estos ETFs entrarían en un ciclo de retroalimentación negativa.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Que derivados shortean para cubrir las tenencias ilíquidas? calls de los subyacentes o alguna espece de beta hedging by selling naked calls de otro activo? Cero riesgo entonces porque eso no agregaría mas nafta al fuego. Sigo sin entender, me estoy perdiendo de algo? Lo único que agregaría mas nafta al fuego (si hay una paliza) son sell stops de los etfs o los subyacentes, como siempre.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Claro, pero en este caso donde el 45% de tu tenencia iliquida,
muestra una frecuencia 10x sobre el 65% de tu tenecia liquida,
no le alcanza para cubrir un eventual flujo de fondos negativo.
Por eso recurren al shorteo con derivados de tenencias liquidas.
Uno de los tantos 'trucos' de estas APs para cubrirse de liquidez.
Todo genial mientras el flujo de fondos es positivo (Buy the dip).
Cuando el flujo de fondos cambie a negativo, se activa la bomba.
Hoy el ARKK muestra un flujo positivo de +20%, aún tiene margen.
Hoy el ARKG es el más perjudicado +2%, y el mejor el ARKF +60%.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
esponja escribió: ↑ Entiendo todo lo que decís. Pero no encuentro dónde está el riesgo para el tenedor si estas operaciones son de arbitraje, no de especulación. No comprendo cuál es el límite que decís que casi se toca por pasar de $100M a $2000M short en febrero. Si tienen esa posición vendida en subyacentes están igual de comprados en etf o viceversa. Respecto del uso de derivados sin datos reales no puedo opinar.
Todo arbitraje, por definición es libre de riesgo, siempre y cuando se haga en forma simultánea. Si hay riesgo, no hay arbitraje...
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Se entiende lo que digo?
El arbitrajista compra el etf y pide las acciones subyacentes al banco custodio para venderlas porque el etf cotiza x debajo del NAV.
Pero tiene que venderlas arriba para aprovechar el arbitraje.
Sell to close a long position.
No short sell.
No sé de donde sale la versión de que están shorteados.
El arbitrajista compra el etf y pide las acciones subyacentes al banco custodio para venderlas porque el etf cotiza x debajo del NAV.
Pero tiene que venderlas arriba para aprovechar el arbitraje.
Sell to close a long position.
No short sell.
No sé de donde sale la versión de que están shorteados.
Re: ARK
esanpi escribió: ↑ Es un proceso de arbitraje basado en compensación especulativa.
Está shorteando acciones liquidas para sostener acciones iliquidas.
Si el mkt shortea fuerte ARKK, es casi una profecia autocumplida.
Si el ETF cotiza por debajo del NAV, esto conduce a 'reembolsos',
ya que los arbitrajistas APs intercambian el ETF por subyacentes,
Luego venden esas tenencias subyacentes, un ciclo muy negativo.
En el WS Journal escribió sobre los problemas de liquidez en ARK.
Ella dijo que en caso de selloff vendería las acciones más líquidas,
como Tesla y Roku de ARK, para comprar participaciones ilíquidas.
Eso es lo que hicieron varios fondos antes de cerrar y/o quebrar.
Un ataque especulativo sobre estas acciones iliquidas lo tumba.
El 50% de fondos ARK contienen acciones iliquidas, una bomba.
La compensación por arbitraje es muy fina, si los institucionales que compran el etf, shortean al subyacente, lo deben hacer a un precio razonable. No les sirve detonar los precios del subyacente porque están long el etf. Por otro lado no entiendo eso de shortear las líquidas para sostener las ilíquidas. No conozco al detalle como ajustan estos arbitrajes los institucionales que juegan ese partido en esta plaza poruque, como bien decís, al ser active managed, deben esperar al cierre para ver los cambios en las tenencias de los fondos. A no ser que por alguna cláusula deban informar al mercado antes del cierre. Desconozco.
La iliquidez de varias de sus tenencias por supuesto que le puede pegar duro a los ark, de hecho cualquiera que invierte en growth sabe que una paliza del 60/50/40% está dentro de lo "normal".
El único tema preocupante para mí es que la vieja se vaya. Ahí se cerrará tal vez con un -20% (fácil). Siempre hay riesgos. El que no quiere correre riesgos puede comprar un fondo de PIMCO jajaja
Re: ARK
Es un proceso de arbitraje basado en compensación especulativa.
Está shorteando acciones liquidas para sostener acciones iliquidas.
Si el mkt shortea fuerte ARKK, es casi una profecia autocumplida.
Si el ETF cotiza por debajo del NAV, esto conduce a 'reembolsos',
ya que los arbitrajistas APs intercambian el ETF por subyacentes,
Luego venden esas tenencias subyacentes, un ciclo muy negativo.
En el WS Journal escribió sobre los problemas de liquidez en ARK.
Ella dijo que en caso de selloff vendería las acciones más líquidas,
como Tesla y Roku de ARK, para comprar participaciones ilíquidas.
Eso es lo que hicieron varios fondos antes de cerrar y/o quebrar.
Un ataque especulativo sobre estas acciones iliquidas lo tumba.
El 50% de fondos ARK contienen acciones iliquidas, una bomba.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Entiendo todo lo que decís. Pero no encuentro dónde está el riesgo para el tenedor si estas operaciones son de arbitraje, no de especulación. No comprendo cuál es el límite que decís que casi se toca por pasar de $100M a $2000M short en febrero. Si tienen esa posición vendida en subyacentes están igual de comprados en etf o viceversa. Respecto del uso de derivados sin datos reales no puedo opinar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, AZUL, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, dgm, el indio, elcipayo16, fidelius, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, jerry1962, jorgecal71, MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, notescribo, nucleo duro, PAC, Profe32, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, vgvictor, WARREN CROTENG y 3108 invitados