BOLT Boldt

Panel general
angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Jue Feb 04, 2021 3:56 pm

el 26 sera el dia con mas discuciones online en el zoom :100:
preparense sera para alquilar balcones los socios viejitos con los tapones de punta cuidando sus intereses y no los metan en aventuras con hoteles que ya sabemos como estan quebrando

Kamei
Mensajes: 10120
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Kamei » Jue Feb 04, 2021 3:54 pm

Abeja escribió: pero esto es ahora hace un tienpo, siempre tuvo movimiento y de las del panel general era de las que mas movía y podias.entear y salir sin.problemas,

Gracias Abeja por el comentario. Esperemos sea temporal.

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Jue Feb 04, 2021 3:54 pm

ya kamei gente de su palo saco numeros y tiro tios un 11% :abajo: (se entiende porque esta comprado)
yo digo entre 15% y 20% :abajo:
ustedes que dicen :?:
sin discutir por favor que dicen ustedes :?:
seamos civilizados

javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Jue Feb 04, 2021 3:53 pm

FIJESE ABEJA CUANTAS VECES PUSO LO DEL 26 , TREMENDA RIDICULEZ,,NO LE DICE NADA ? A MENOS QUE USTED SEA EL MISMO :arriba: :arriba: :arriba: :mrgreen:

javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Jue Feb 04, 2021 3:51 pm

Te duele ,,ver a BOLDT EN $3,80 NO ? vivis usando sal ,,y te en mascaras de distintas formas ,,,,insitas constantemente a desanimo ,,,,,, quienmiente ,,yo o vos y todos tus espejos ? desseperado de que ? si vos estas aqui estas mas desesperado que yo ,,yo tengo mis BOLDT en mi BOLDT-SILLIO ,,,,que los usuarios hagan su voluntad ,,pero vos hablas mal de la empresa ,,,todo el tiempo mentis ,,,,difama a BOLDT ,,,,y yo tengo acciones ,,de BOLDT ,,son mis intereses ,,,,vos especula yo invierto ,,,vos especula con la mentira ,,yo invierto con la verdad :arriba: :arriba: :mrgreen:

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Jue Feb 04, 2021 3:50 pm

realidad es esto

boltereta se fusiona por un tema contable ya lo explique
es una estrategia de encogimiento para reducir costos y hacerse más eficientes en su operación

ahora el problema que emitira acciones (Esto producira tios una caida de la cotizacion) para llevar a cabo esto de abonarles a los socios torrezianos que los mismos inundaran la plaza no digo todos una gran parte que ya no quiere seguir dentro de la corporacion sea por un tema que lo ven muy caliente y quema (hoteles sin gente ) o vaya a saber porque y prefieren utilizar ese dinero en otros rubros que salen mas fortalecidos ante las pandemias

esto es la realidad les guste o no

el dia 26 los socios mayoritarios salen con los tapones de punta señores sera un kilombte de aquellos :100:

javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Jue Feb 04, 2021 3:46 pm

Abeja escribió: no javi es imposible leer todo eso, se satura todo, no podes mandar 4 mensajes de 5 paginas cada uno

una vez un usuario le contesto su pregunta ,,, que se harto de que el Sr ANGEL les tape con tonterias sus comentarios ,,,,yo tengo mis inversiones y las defiendo ,,usted haga lo que quiera :arriba: :mrgreen:

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Jue Feb 04, 2021 3:44 pm

Abeja escribió: no javi es imposible leer todo eso, se satura todo, no podes mandar 4 mensajes de 5 paginas cada uno

esta desesperado abejita :lol: ya nadie lo lee o le hace caso
coloca cosas viejas y viejasss que no sirven para nada :lol:
andate a pegar ladrillos empomador y mentiroso con tus propios amigos
un dia $3 al otor dia se va a $4,80 o $17 :lol:

ya es el payaso del circo boltereta nadie lo sigue es mas asusta a los chicos

javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Jue Feb 04, 2021 3:43 pm

Abeja escribió: no javi es imposible leer todo eso, se satura todo, no podes mandar 4 mensajes de 5 paginas cada uno

Tenga muy buenos Dias estimado Sr Abeja ,,entonces lea al Sr ANGELO ,,que les quema la cabeza todos los DIAS con pavadas y estupideces ridiculas ,,, si eso es lo que le gusta a usted y compaerte ,,,hagalo ,,yo prefiero noticias de la realidad ,,,porque no se lo dice a el ? :arriba: :arriba: :mrgreen:

Abeja
Mensajes: 6016
Registrado: Sab Oct 12, 2019 8:45 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Abeja » Jue Feb 04, 2021 3:39 pm

no javi es imposible leer todo eso, se satura todo, no podes mandar 4 mensajes de 5 paginas cada uno

Abeja
Mensajes: 6016
Registrado: Sab Oct 12, 2019 8:45 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Abeja » Jue Feb 04, 2021 3:38 pm

Kamei escribió: A veces no se que pensar... algunos piensan que bolt es el futuro, si lo fuera la tendrias en otros valores.
Como paso con apple, y pasa con tesla. Tienen precios que no parecen reales.

Volviendo a mi queria bolt, los valores que tiene es de galpon de medio pelo. A menos que no sea una empresa para cotizar en bolsa.

No tiene liquides, el volumen pauperrimo... aunque quisieras no podes entrar ni salir con 10mil dolares sin mover varios puntos el precio.

Vah... esta en el panel general, es como lo obvio. Espero puedan hacer sus buenos pesos, pero no entiendo el discutir la realidad a este ritmo quedaremos clavados facil un año mas.

pero esto es ahora hace un tienpo, siempre tuvo movimiento y de las del panel general era de las que mas movía y podias.entear y salir sin.problemas,

javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Jue Feb 04, 2021 3:37 pm

La nueva métrica que todos los empresarios miran: por qué quieren invertir millones en 2021
El 60% de las empresas no estaban preparadas para sostener un ecosistema digital y remoto. Qué es la "privacidad" y por qué se convirtió en una variable clave.
La nueva métrica que todos los empresarios miran: por qué quieren invertir millones en 2021
Actualizado el 04/02/2021 09:32
0
Al comienzo de la pandemia, las empresas no estaban organizadas ni preparadas para sostener una estructura 100% digital. Sin embargo, el aislamiento preventivo obligó a los trabajadores a migrar a escritorios remotos. Hoy, el 87% de los empleados de grandes compañías argentinas desea continuar trabajando en casa cuando la pandemia finalice, según un informe de Isonomía Consultores.

La privacidad de los datos se convirtió en un tema central para las compañías. Según un estudio de la compañía de tecnología Cisco, "la privacidad es mucho más que una cuestión de cumplimiento, sino que es una prioridad y un derecho humano fundamental".

En 2020, el 60% de las empresas revelaron que no estaban preparados para los requisitos de seguridad que implicó el trabajo remoto. En tanto, el 93% decidió capacitar a sus empleados para superar estos desafíos.

LEA TAMBIÉN
Los 10 puestos con mejores salarios en 2021: qué carreras hay que estudiar para acceder
Los 10 puestos con mejores salarios en 2021: qué carreras hay que estudiar para acceder
Frente a la pandemia, las empresas reforzaron la protección de la privacidad en toda su organización y, hoy en día, informan los indicadores de privacidad a sus directivos y consejos de administración, convirtiéndose en una métrica clave, de acuerdo al mismo informe.

Dicha tendencia llevó al Senado a sancionar la Ley del teletrabajo, que recientemente fue publicada en el Boletín Oficial. Establece el derecho a la desconexión digital, la compensación de gastos en conectividad y consumos de servicios como también la protección de la información laboral. Alrededor del 80% de las empresas consultadas por Cisco consideran que estas leyes "tienen un impacto positivo".

La nueva normativa, que tuvo varios cuestionamientos empresarios, tiene varios puntos salientes: el derecho a la desconexión digital, excepciones cuando el trabajador realiza "tareas de cuidados", cuestiones sobre los elementos de trabajo y la compensación de gastos, tal cual se puede leer aquí.


"Los usuarios remotos crearon requisitos de seguridad adicionales y presentaron desafíos diferentes a los de los trabajadores presenciales. Para industrias como la minorista, que por lo general no cuenta con tantos empleados trabajando a distancia, la implementación de infraestructuras de IT seguras para una fuerza laboral remota fue una tarea inédita", apunta Gustavo Maggi, director de Fortinet para Sudamérica este.

En cuanto a las inversiones, las empresas argentinas deberán invertir en 2021 en sistemas robustos y ampliar sus departamentos de ciberseguridad. Esta inversión tendrá un retorno positivo para las organizaciones: según Cisco, el 75% de las organizaciones ve un valor empresarial en mitigar las pérdidas de seguridad. En segundo plano, mejora la confianza y fideliza clientes.

CUÁLES SON LOS CONSEJOS DE LOS EXPERTOS PARA LAS PERSONAS Y ORGANIZACIONES

El observatorio de ciberseguridad ESET, detecta 300 mil nuevas variantes de malware todos los días. El pronóstico, según fuentes del sector, no es alentador.

Miguel Ángel Mendoza, investigador de ESET, explica que "el malware ha estado presente en la escena tecnológica por muchos años". "A pesar de ello, los vectores de ataque utilizados para propagar e infectar continúan siendo los que se observan hace tiempo, permitiendo que, con el uso de herramientas de seguridad y buenas prácticas, una cantidad importante de programas maliciosos puedan ser descartados", agrega.

El desarrollo y ataques de malware se convirtió en una industria multimillonaria. Por esta razón, el experto en seguridad informática Denise Giusto Bili indica que las empresas deberán invertir en soluciones antimalware y no solo en antivirus. "Resulta necesario utilizar soluciones antimalware que permitan la detección proactiva y automatizada de las amenazas informáticas que se propagan en la actualidad", apunta Bili.

Fortinero
Mensajes: 2486
Registrado: Lun May 04, 2020 12:24 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Fortinero » Jue Feb 04, 2021 3:36 pm

victoromar escribió: hola Fortinero disculpa me meta pero fijate q abajo de ese articulo estan las fechas ,son de hace un mes atraz

Hola Víctor, si ya las vi, pero no tiene sentido dar noticias de hace un mes atrás. Es como si les dijera que compren Boldt porque salió la licencia en PBA. :mrgreen:

javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Jue Feb 04, 2021 3:36 pm

Re: BOLT Boldt
Mensajepor javi » Jue Feb 04, 2021 3:24 pm

ACTULIZATE VOS QUE RECOMENDAS EL USD :2228: :2234: :2224:

A diferencia de lo que pasa en Argentina, en el mundo no quieren dólares
Mientras los analistas internacionales apuestan a una baja de la divisa, a nivel local sigue la desesperación por dolarizar portafolios. El Gobierno intenta frenar al dólar con distintas medidas que tiene altos costos financieros y económicos.
A diferencia de lo que pasa en Argentina, en el mundo no quieren dólares
JULIAN YOSOVITCH
Actualizado el 22/01/2021 11:05
La cantidad de posiciones abiertas en Wall Street para apostar a una baja del Dólar Index (canasta de monedas contra el dólar), alcanzó a comienzo de este año su nivel más alto desde 2011. Hay una alta expectativa por parte de los inversores de que el dólar seguirá perdiendo su valor contra el resto de las monedas y para tomar ventaja de dicha dinámica, los operadores apuestan a la baja de billete, o dicho de otra forma, a una apreciación del resto de las monedas contra el dólar. Mientras el mundo no solo no quiere dólares sino que apuesta a la baja, en Argentina hizo de todo para frenar la demanda y los precios del billete, con sus costos financieros y económicos asociados.

Una vez más vamos a contramano del mundo. A diferencia de Argentina, el mundo no quiere dólares, quiere otras monedas. El dólar acumula una caída desde marzo pasado del 12%, lo que alienta a los inversores a seguir apostando a una continuidad del debilitamiento del billete. De esta manera, las posiciones especulativas en contra del dólar alcanzaron su mayor nivel desde 2011.


Hay una expectativa de que el dólar se debilite este año en medio de una recuperación global de la crisis de Covid-19. El escenario de tasas bajas, junto con políticas monetarias expansivas y de recuperación económica, favorecería a un contexto de dólar a la baja, siendo esto muy positivo para los mercados emergentes.

Así, los inversores buscarían rendimientos en otras partes del mundo y para ello deberán vender sus dólares para llevar dichos flujos hacia las economías de emergentes, debiendo comprar dichas monedas o de otras economías con mayor potencial, empujando el valor del dólar hacia abajo.

A diferencia de lo que pasa en Argentina, en el mundo no quieren dólares
A diferencia de lo que pasa en Argentina, en el mundo no quieren dólares
JULIAN YOSOVITCH
Uno de los pronósticos más llamativos fue el de los estrategas de Citigroup, que predijeron en noviembre pasado una caída potencial del dólar de hasta un 20%.

Los analistas de Goldman Sachs advirtieron a comienzo de año que "una combinación de rendimientos reales negativos de EE.UU., altas valoraciones de los activos estadounidenses y un déficit en cuenta corriente que requiere la depreciación del dólar para financiarse probablemente pesará sobre la moneda en 2021"

"Vemos que la depreciación del dólar continuará en 2021", señalaron desde el equipo de Goldman. Y agregaron que: "La dinámica de la liquidez y el flujo de noticias sobre el virus pueden influir en el momento de la debilidad del dólar, pero no necesariamente en la tendencia bajista a mediano plazo".

El dólar se debilita contra otras monedas


La apuesta bajista del dólar se ha materializado viendo la apreciación que han tenido el resto de las monedas, tanto de mercados desarrollados como emergentes.

Haciendo un balance desde marzo pasado, vemos que el dólar cae un 12%. Esto quiere decir que el resto de las monedas se valorizaron en promedio un 12% contra el dólar.

El euro sube -se aprecia contra el dólar- un 13,5% desde entonces y la libra ganó 18%. El franco suizo y el Yen japones se apreciaron 10% y 6,6% respectivamente.


Si dicha comparación la hacemos a nivel regional, vemos que mientras el dólar index cayó 12% desde marzo, el peso mexicano se apreció 21%, el peso colombiano y el chileno lo hicieron 16% desde marzo. El peso uruguayo se apreció 6%.

Las monedas que se devaluaron fueron el sol peruano con una suba del dólar del 2% desde marzo y el real brasilero, perdiendo 5% contra el dólar.


Finalmente, si ponemos al peso argentino dentro del gráfico, veremos que se pierde toda escala y muestra lo des arbitrado del mundo que se encuentra nuestra moneda. Mientras el mundo apuesta a la baja del dólar, esperando una apreciación del resto de las monedas, el tipo de cambio en argentina se disparó desde marzo pasado.

El tipo de cambio oficial muestra un avance ininterrumpido del 36%, mientras que el dólar contado con liquidación acumula una suba del 63% desde entonces.

Mientras el mundo no solo no quiere dólares sino que apuesta a la baja, en Argentina se hizo todo para frenar al billete, con sus costos financieros y económicos asociados. En el medio, y para frenar la corrida, el Gobierno impuso mayores controles cambiarios, vendió seguros de cambio en el mercado de futuros (futuro de dólar) y también bonos en dólares para bajar el contado con liquidación, a lo que sumó la emisión de deuda en pesos dólar linked y Cer para secar la plaza de pesos y evitar que los mismos corran al billete.

Todo eso hizo efecto y bajó el dólar pero con enormes costos, siendo el riesgo país en casi 1500 puntos, con las paridades de los bonos en 40% y la probabilidad de default del 100% a 10 años, el más notorio de dichos esfuerzos para bajar al dólar.

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Jue Feb 04, 2021 3:33 pm

ya de esto no escapan los comprados :abajo:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Dantef2, Google [Bot], Semrush [Bot] y 258 invitados