lestat escribió: ↑
Para juicios ya está el CIADI... y en la justicia local la empresa está lidiando con Capuchetti. Yo me refería a tener algún tipo de inciativa mediático/política. Por lo que vi en twitter, la empresa sigue repavimentando y haciendo los deberes... nada confrontativo el asunto, al parecer.
Hola Lestat,
La empresa sigue cumpliendo, es lo minimo que corresponde para poder reclamar.
Llevamos 25 meses consecutivos de congelamiento tarifario. La tarifa ajustada por infla, como lo define el contrato, deberia subir un 100%. Hemos hablado hasta el cansancio en este topico la profunda distrosión en los precios relativos. El gobierno permite que las naftas aumenten en forma reiterada en los ultimos 3 meses, pero el peaje lo mantiene pisado desde hace 2 años. En CABA los peajes ajustaron un 55% este mes y ademas le quitaron los descuentos del telepase. A su vez, ajustaron las valuaciones fiscales de los autos, por eso las patentes vinieron con casi 100% de suba.
Acceso Norte y Oeste pareciera, para el gobierno, que estan en otro planeta. Continua el gobierno cometiendo los mismos errores que en la gestion ultima de CFK de congelar tarifas y subsidiar a los que mas tienen, patear el problema para mas adelante y que la bomba le explote a otro. Ya conocemos las consecuencias de eso.
Si por razones politicas/ideologicas, como gobierno se quiere subsidiar al que menos tiene, incluso con el peaje, una forma inteligente es identificarlo por vehiculo con algun criterio de antiguedad. Facil de implementar. La empresa con la tarifa adecuada puede continuar con el plan de obras previsto, el estado no pone un peso, se recauda mas de impuestos, los casi 2000 empleados pueden tener una paritaria que los proteja mejor de la inflacion y los accionistas podran empezar a recuperar su capital via dividendos. Soy un convencido que es preferible un plan mediocre que un no plan. Y aca lo que veo
de parte del gobierno es justamente un profundo desconocimiento del manejo del sector y miedo politico por posible
ruido de "tarifazo". Para ir al absurdo, el mismo conductor, a un "trapito" por cuidarle el auto un rato, le paga mas que lo que paga de peaje por uso de una autopista. Y como decimos siempre, el que no puede pagar una tarifa de peaje
que ajuste por inflacion, que use otro camino, que vaya por colectora. Es diferente a lo que ocurre con los servicios publicos de luz o gas que el usuario no tiene demasiada escapatoria. Ahi el problema es mas complejo. Con lo speajes es facil, en la medida que haya decision politica. La no acción es lamentable.
Cuanto mas se posterguen los ajustes, el % de incremento sera mayor en el tiempo. Aca con 20-30 pesos que ajustes de tarifa ya empieza a tener otra dinamica el negocio y se evita que las empresas empiecen a tener perdidas operativas, que aceleren los reclamos en el CIADI y pongan en peligro todos esos puestos de trabajo. Tambien, si uno es tan purista con los aumentos de tarifa, se podria quitar el descuento del telepase, como hizo AUSA, para que el neto de cobro sea mas alto. De nuevo, con algo de inteligencia se puede empezar a encarrilar la cosa. Postergar sin plan es muy costoso para todos los involucrados. Saludos,