Luis11 escribió:Buenas noches, me podrian ayudar a entender, tx26 por la cantidad de nominales que tendria me daria de renta semestral 305 pesos. Mi consulta es.... a estos 305 pesos les aplico el % de cer semestral? Gracias
guilleg escribió:
A ver si aprendo algo nuevo. En el IAMC dicen todos los dias el valor tecnico de los bonos.
Por ejemplo, el T2X2 al viernes era 106,97. El precio de mercado 117.80, paridad 99.75
Con esos datos a mi me sirve para calcular la TIR.
Que significa que T2X2=4,73, para que sirve ?
pik escribió: Los datos lo saque de la página de allarya y Ledezma El T2X2 es un bono que figura ahí. En la solapa datos técnicos te dice el valor del CER inicial (21,1269). Cómo salió a valor 100 nominal , lo dividís por ese ver inicial y te da ese 4,73.
Si dentro de un mes el CER es 30 el valor Técnico será 141,90.
A ese valor, de 141,90, te faltaría sumarle los intereses corridos.
Podés usar ese ratio para calcular la TIR con excel si querés , lo que vas a temer que hacer es estimar un valor CER futuro para poder estimar el flujo futuro si pensas una variación del CER del 2% mes, lo pones en el excel y ahí después estimas cotización futura e intereses futuros para los flujos de la TIR.
La mayoría de las páginas te dan la TIR sobre el CER.
Yo veo el CER cómo otra moneda, la única diferencia es que cada lámina de 100 no son 100 CER.
pik escribió: Mas simple.
TC23=11,42 CER
TX23=4,95 CER
T2X2=4,73 CER
TC21= 16,25 CER
TC25P=11 CER
En algunas páginas, aparece en datos técnicos CER INICIAL, haces 100/CER INICIAL y te da el ratio arriba.
Después en cualquier momento multiplica ese ratio por el valor del CER actual y te da valor Técnico sin los intereses.
EL DICP es más difícil porque fue capitalizando , así que el CER inicial solo no te alcanza para saber el ratio arriba.CER.
Fíjate allá por el 31 agosto 2020 había algunos mensajes sobre cómo calcular bonos CER. Te copie algunos, no está el tx26 pero tal vez puedas calcularlo.