Afuera de la fiesta que se viene, todavía hay tiempo de entrar, y todos están invitados..
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Afuera de la fiesta que se viene, todavía hay tiempo de entrar, y todos están invitados..
Re: Títulos Públicos
No mido mi inversion en rendimientos en pesos, el blue subio 0% medido en dólares
Muchos activos de renta variable u otros como btc subieron bastante en dolares ..
Re: Títulos Públicos
Si tu inversión cae 25% en tres meses no pasa nada es como una oferta en un super, la mayoria de los agoreros del tren fantasma se comieron una de 60% en dolares y en un día solo, apostando con que el gato acariciaba el balotagge con cristina, y algunos estaban hasta caucionados. Al otro dia estaban todos posteando que estaban en dolar crocante, en dolar futuro, habian comprados todos puts de ggal,
Esta baja no fue esporádica, fue de a poco te permitió vender, recomprar mas abajo, pasarte a otra cosa.
Re: Títulos Públicos
El..dia que peguen.. una...no van a entrar de la soberbia en el foro...sigan..asi...desde el canje el blue subió de 128..a 150...mientras los bonos le dieron..una paliza..tremenda...pero..estan..contentos.. en fin..es lo qye hay..
Re: Títulos Públicos
Martinm escribió: ↑ Es como decir que hay empomados que cuand9o compraron su coche hace unos años pagaron 10 o 13k usd por su auto, solo porque hace poco cuando el blue tocó los 195 y podías conseguir uno por 7 u 8 k,
Lo mismo pasa con las propiedades,hoy hay baratas y el que pagó caro antes no se empomó a lo sumo pagó por su valor de uso.
Cada uno compra lo que quiere cuando quiere y todo parte de una rentabilidad total que se va promediando en una cartera, yo por ejemplo tenia cedear y cripto que subieron mucho por ccl
y fuí vemdiendo y la pasando a cer (no estoy siempre invertido en lo que mas subió en la semana, considero que esa ganancia me parece justa por un par de meses según mis objetivos)
Los agoreros del tren fantasma se quedan afuera, pero despues mas adelante si se recupera postean como que están comprados desde siempre y lo compraron en mínimos, y lo mismo pasa si se logra controlar lo del dolar, todos vas a postear que vendieron en máximos ,en 195 al tc blue
Si el dolar sigue bajando capaz van a decir que dejaron pesos en la caja de seguridad, o en plazos fijos porque a parte de que ganan siempre no tienen escrúpulos para postear cualquier cosa
Afuera de que?.. si salio a cotizar en 51..hoy esta en 38...menos mal..que nos quedamos afuera...la verdad no se entiende, wstar..invertido..en un instrumento que BAJO un 25%.. en tres meses..y todavía.. piensan. Que invirtieron.. bien..sin comicos...por no decir..b.ol.u2
Títulos Públicos
No citaste bien, pero te explico:
Hay muchos que vendieron sus AY24 A020 DICA etc. que ya tenian de años anteriores, a paridades muy bajas ( menos del 40 % ) NO muchos se deshicieron de esos bonos cuando comenzo la caida en 2018 y hay un % que vendio en minimos
Ahora, con el ofrecimiento del canje algunos entraron, pero YA TENIAN LA PERDIDA EN DOLARES

Quiero creer que no fueron muchos los inversores que "agarraron" esta mala racha, pero el resumen nos dice que la perdida en dolares, FUE MAYOR AL 50 % ( y mas tambien ), tomando los cierres D del ultimo viernes
Despues estan los que vendieron en 2019, volvieron a entrar mas abajo ( y sin embargo siguieron bajando


Y asi tenes muchas variantes
QUISE EXPLICAR COMO de una u otra manera, los bonos EMPOMARON al 90 % de los bonistas ( a algunos casi los fundieron y otros pocos, estan recuperando )
LAS PARIDADES DE LOS BONOS DEL CANJE, EN EL MAS OPTIMISTA DE LOS CASOS , PUEDE LLEGAR 44 / 45 % EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL PROXIMO AÑO. Yo estimo que van a rondar el 38 / 43 % casi toooddoooooooo el 2021, pero bueno es mi opinion
SALUDOS

Re: Títulos Públicos
robi2001 escribió: ↑ Tal cual, todos tenemos buenas y malas movidas, la clave para no fundir es que las buenas sean mayoría, pero acá intentan generar una grieta entre quienes canjeamos y no vendimos (seriamos los empomados en -35 % en dolares) y los que están 100 % billete en caja de seguridad, (serian los winers o agoreros del tren fanstasma)
Es como decir que hay empomados que cuando compraron su coche hace unos años pagaron 10 o 13k usd por su auto, solo porque hace poco cuando el blue tocó los 195 y podías conseguir uno por 7 u 8 k,
Lo mismo pasa con las propiedades,hoy hay baratas y el que pagó caro antes no se empomó a lo sumo pagó por su valor de uso.
Cada uno compra lo que quiere cuando quiere y todo parte de una rentabilidad total que se va promediando en una cartera, yo por ejemplo tenia cedear y cripto que subieron mucho por ccl
y fuí vemdiendo y la pasando a cer (no estoy siempre invertido en lo que mas subió en la semana, considero que esa ganancia me parece justa por un par de meses según mis objetivos)
Los agoreros del tren fantasma se quedan afuera, pero despues mas adelante si se recupera postean como que están comprados desde siempre y lo compraron en mínimos, y lo mismo pasa si se logra controlar lo del dolar, todos vas a postear que vendieron en máximos ,en 195 al tc blue
Si el dolar sigue bajando capaz van a decir que dejaron pesos en la caja de seguridad, o en plazos fijos porque a parte de que ganan siempre no tienen escrúpulos para postear cualquier cosa
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió: ↑ PEOR los que vendieron AY24 AO20 DICA , etc en la baja . . . . y encima entraron al canje.. A ojo de buen cubero, esto da una perdida de 50 % ( x lo menos ) EN U$
Los que vendieron Ay24 AO20 y Dica ya no tenían bonos para entrar al canje !!!
Y lo de ojo de buen cubero sale de tus gráficos y análisis técnicos ??
Papu Caruso mucho humo y pocas nueces !!
-
- Mensajes: 21799
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Títulos Públicos
Hay rubros en todo lo que es alimentos, y algunas cosas que si sirve el cepo, pero el otros no, como tecnología,indumetaria etc, inclusive empresas subsidiadas en TF, siempre venden al blue o MEP, son un gran rulo nomas, preferiría que le den la plata a esa gente que trabaja en esas fábricas y que se vaya a ver una serie de netflix a la casa.
Re: Títulos Públicos
JFJB escribió: ↑ Es que confundis. Deberle al fmi no es lo mismo que deberle a larry fink. El fmi es una organizacion de paises. Y nosotros exportamos materia prima a esos paises. No arreglar con ellos repercute de manera directa en esas reservas. No se trata de confianza. Cuando arregles con el fmi, vas a volver a tener libre disponibilidad de credito, por ende de dolares. Si logras que tu mercado interno dolarizado, logre conectar lo mas de las veces posible con el externo, retenes. En esa retencion (impuestos, tributos, etc) suben tus reservas.
Y el dolar. El valor del dolar pende de uma deliberalidad de guzman. El dia que se levante y diga chau imp. Ganancias y listo. Economia resuelta. Cuando? Como?
![]()
No lo dije yo, lo ví a Lozano por TV, presidente del BNA que es del gobierno me parece. Palabras más, palabras menos dijo que que la confianza no va a venir con un acuerdo con el FMI. Ya pasó con el acuerdo de los bonistas. Lo fundamental según él y comparto, es que el BCRA recupere reservas. Muy mala política dijo fue que vendió reservas a empresas para pagar sus deudas cuando tenían plata propia.
Y es lo que está pasando, no son las ventas de la ANSES del AL30 lo que sube el riesgo país, eso son monedas. En cuanto el BCRA empiece a sumar reservas los bonos repuntan inmediatamente, no hay que esperar al 2023 o 2024 cuando paguen mejores cupones. Y si no cambian las políticas esto va a seguir boyando.
Títulos Públicos
robi2001 escribió: ↑ La realidad es la única verdad !!! Y es que el que compró AL30 apenas salieron y los dejo en la comitente sin más, y solo se dedico a criticar al gato, y cris hoy tiene menos dolares.
No es mi caso, si bien todavía no recupere el nivel de dolares de antes del canje (estoy cerca), voy acumulando nominales arbitrando bonos y comprando más a valores que considero piso
Es más me gustaría que por un tiempo mantengan estos valores o sigan bajando, y que se desarbitren, o que continúe por ej eso de poder vender AL30 al arranque de la rueda y comprar en los ultimos 20 minutos
Cada uno tiene una realidad diferente, por eso hay que tener menos soberbia y mantener la humildad
PEOR los que vendieron AY24 AO20 DICA , etc en la baja . . . . y encima entraron al canje

siiiiii ya seeeeeeeeeeeeeeeee, ACA TODOS COMPRARON LOS BONOS ANTERIORES EN MINIMOS, VENDIERON EN MÁXIMOS, luego ENTRARON AL CANJE ( de los nuevos bonos ) Y VENDIERON ( en U$ ), que ahora tienen en su cartera

YO AVISEEEEEEEEEEEEEEEE NO ENTRAR AL CANJE Y QUEDARSE CON LOS DOLARES ( puede haber algun % de los que entraron al canje y vendieron en D cuando se pudo, ahi la paridad ya habia bajado pero estaba entre 49 y 50 contra los 37 / 38 actuales )
YO AVISEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

-
- Mensajes: 230
- Registrado: Mar Oct 27, 2020 3:44 pm
Re: Títulos Públicos
lehmanbrothers escribió: ↑ no estoy deacuerdo con el arbitraje que hacen acá, el AL30D arrancó en 52 dólares, decidí no comprar y quedarme con los dolares, vs el que compró por más que arbitró, ahora tiene 38.5u$d, y para recuperar lo perdido, tiene que esperar una suba del 35%. O sea gané un 35% por el solo hecho de no comprar el bono.Y lo sigo viendo para abajo mientras el gobierno los siga usando para bajar el dolar.
El que tenga pesos al pe** compre Bonos y no USD al blue, en 3 años esos Bonardis se van a 60% paridad o mas incluso por lo que se podra hacer una buena ganancia en USD. Saludos
Re: Títulos Públicos
Es que confundis. Deberle al fmi no es lo mismo que deberle a larry fink. El fmi es una organizacion de paises. Y nosotros exportamos materia prima a esos paises. No arreglar con ellos repercute de manera directa en esas reservas. No se trata de confianza. Cuando arregles con el fmi, vas a volver a tener libre disponibilidad de credito, por ende de dolares. Si logras que tu mercado interno dolarizado, logre conectar lo mas de las veces posible con el externo, retenes. En esa retencion (impuestos, tributos, etc) suben tus reservas.
Y el dolar
-
- Mensajes: 1238
- Registrado: Dom May 29, 2016 6:09 am
Re: Títulos Públicos
Justamente, creo que el PBY22 (también tengo) y si mal no vi, cre que ya está en precios arriba del de pre corte. Y el PBA25 creo que si sigue así también va a pasar lo mismo.
Re: Títulos Públicos
Iceman2016 escribió: ↑ Si me permiten, se están discutiendo cosas que no conducen a nada, todos tenemos buenas y malas movidas. Si les cuento todos mis “si yo hubiera hecho” dirían uh, te hubieras forrado. No lo hice y le sigo buscando la vuelta.
Pero el punto en cuanto a los AL29/30 están a un valor más que justificable para comprar, tienen 10 años por delante para una inversión que se duplicaría a finish. Si se va a pagar o no lo sabremos a meses del vencimiento. Yo fui al canje con los AY24 tal vez perdí algo, ya ni me importa porque es historia, ahora tengo AL30 canjeados y toda ganacia que tomo de acciones compro en este bono, creo que el país no tiene para seguir en caída por 10 años, así que creo que el viento va a venir a favor de los bonos. El tiempo dirá, pero pagar a estos precios y con pesos que no sirven de mucho, para mi es negocio.
Tal cual, todos tenemos buenas y malas movidas, la clave para no fundir es que las buenas sean mayoría, pero acá intentan generar una grieta entre quienes canjeamos y no vendimos (seriamos los empomados en -35 % en dolares) y los que están 100 % billete en caja de seguridad, (serian los winers o agoreros del tren fanstasma)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, elcipayo16, ElCont@dor, fidelius, Gon, Google [Bot], MarianoAD, Matraca, napolitano, notescribo, pablo lebuchorskyj, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker, tatengue, Tipo Basico y 1659 invitados