GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buon giorno pata tuti
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
lehmanbrothers escribió: ↑ resistencia en 10u$d y chirolas, dinamica y estatica, media móvil de 35 ruedas, sale de FFT, transformada inversa de fourier, es la período que corresponde a la frecuencia que mejor resuena. ¿Me la inventé yo? no. Puede fallar, obvio.
descarga.png
Muy bueno. Es la primera vez que leo sobre aplicar la transformada de fourier al precio de un activo. Muy interesante el concepto. Voy a investigar

-
- Mensajes: 1632
- Registrado: Jue Oct 27, 2016 7:14 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buen dia a todos, hoy es el dia de las flechas pa abajo de papu ?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
buenos dias a todos los incautos de este foro! en especial a hiupy que nos tira data fresca y al instante desinteresadamente para que tomemos las decisiones correctas a la hora de comprar y vender...


-
- Mensajes: 21854
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
resistencia en 10u$d y chirolas, dinamica y estatica, media móvil de 35 ruedas, sale de FFT, transformada inversa de fourier, es la período que corresponde a la frecuencia que mejor resuena. ¿Me la inventé yo? no. Puede fallar, obvio.
-
- Mensajes: 135
- Registrado: Mié Jul 01, 2020 9:39 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No te entiendo ese razonamiento BMA tuvo un maximo el ultimo año de 297 y Galicia 181 fijate los precios de hoy, el recorrido es mucho mas largo para GGAL. SIN DUDAS. y BMA perdió a su gran "maestro cocinero", .......... con todos los gobernadores......
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Perdonen pero en ésta lo banco al PAPU, yo me iría por ejemplo a BMA que tiene mucho mas potencial q esta empresa. Le queda un largo recorrido por subir, mucho mas que GGAL.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Así van a quedar los putts de PAPU, chiquititos llegando a valer $0
GGAL Grupo Financiero Galicia
YO observo claramente OVERVALUED y objetivo U$ 7,30 / 7.40 en el CORTISIMO

CUIDADO CON LOS CALLS

En lo personal sigo lanzado en dos bases y estoy con puts ( al cierre de hoy, moderadamente abajo con los puts, pero TODO REVERTIRÁ a favor de MISSS comitentesss )
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
lehmanbrothers escribió: ↑ fijate después de las caídas terribles que tuvo el mercado con la cara que salía, esos eran videos ahora cae el mercado y los pibes se rien, no invierten. Puro blabla y seguidores de youtube.
Pero en esta tiene toda la razòn... TODA
-
- Mensajes: 21854
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Sir escribió: FeD10s avisò.. ONDA 3 EN CURSO... SAY NO MORE...
DICIEMBRE MAGICO...
BENDITOS SEAN LOS ESCEPTICOS![]()
![]()
SE VA EL TREENNN ..... CHUU CHUUU
La papa está en el sopi

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
FeD10s avisò.. ONDA 3 EN CURSO... SAY NO MORE...
DICIEMBRE MAGICO...
BENDITOS SEAN LOS ESCEPTICOS
SE VA EL TREENNN ..... CHUU CHUUU 
DICIEMBRE MAGICO...
BENDITOS SEAN LOS ESCEPTICOS




Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El acumulado del 2020 es de 20958 millones de pesos y el saldo del tercer trimestre dio un superávit de 5450,4 millones de pesos. Siendo una caída del -18% sobre el acumulado del 2019 y un incremento del 98% con respecto al 3T/2019.
Como hechos relevantes se apuntan: El 10/11 en asamblea se aprobó el compromiso de escisión-fusión entre el Grupo Galicia y Dusner SA y Fedler SA (son el 17% de los accionistas de Tarjetas Regionales) dando un aumento de capital de 47,93 millones de pesos. El 16/10 se estableció una nueva línea de financiamiento MiPyme, donde las entidades financieras deberán mantener un 7,5% de las financiaciones de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos, cuyos destinos seas proyectos de inversión (al menos 30%), capital de trabajo y otras.
El margen bruto de intermediación por intereses acumulado es de 53105,1 millones de pesos, un incremento del 221,75% con respecto al 3T/2019, ya que los egresos por intereses bajaron un -37%, se destacan los intereses por plazo fijo con un ahorro del -35,8%, por las bajas de las tasas de interés. El margen de intermediación por comisiones acumulan 24735,5 millones de pesos y baja un -5,5% en el interanual, por menores cobros en tarjetas de créditos.
Resultado neto de instrumentos financieros suman millones de pesos con una caída del -38%, por desarme de LELIQS. La diferencia por moneda extranjera y oro acumulan 4581,8 millones de pesos, con una caída del -26%. Otros ingresos y egresos operativos dan un saldo negativo de -13911 millones de pesos, el 3T/2019 daba un saldo negativo de -5486 millones, esto es principalmente por la venta de Prisma en 7123,8 millones de pesos.
El cargo por incobrabilidad es de 17067,8 millones de pesos, cayendo un 4,7% en el interanual El índice de incobrabilidad es del 4,83%, el 3T/2019 era de 7,13%. El ratio de cobertura contra carteras irregulares asciende del 301,52%, el 3T/2019 era 100,04%.
Los Gastos Administración acumulados son 21464,8 millones con un incremento del 4,1%. El beneficio al personal acumula 21340,2 millones de pesos, bajando -1,2%. Los empleados totales suman 9408, una baja interanual del -4,2%. Las sucursales son 510 (bajan un -6,4%).
El ROE anualizado es de 14,02%, en el 3T/2019 era 8,1%. El ROA anualizado, por su parte, es de 2,3%, en el 3T/2019 fue de 1,17%. La tasa activa implícita es de 24,46%, La tasa pasiva implícita da 9,61%. El spread implícito da 14,85%. El año pasado dio 7,36%.
Los préstamos bajaron un -2% en el interanual, en moneda extranjera cayeron un -53%, impulsados por los préstamos documentados. Los depósitos se incrementaron un 18% en el interanual, impulsado por las cajas de ahorro, y depósitos en moneda extranjera, bajaron un -32% (en el trimestre -2%), siendo los mismos el 23,7% de los depósitos totales. La relación préstamos/depósitos bajó de 89,2% al 74,6%.
Desde el 05/10 se pagaron dividendos por 1700 millones de pesos (1,19 por VN). Por otro lado este trimestre han recibido varias demandas: entre ajustes mal aplicados contra el IFE, seguros de robo de cajeros automáticos, y cobros de un mismo ítem con tres nombres diferentes.
Los activos líquidos totales van de 77,78% a 80,79%. La solvencia sube de 0,17 a 0,20.
El VL asciende a 108,58. La Cotización es de 132,15. La capitalización es 151383,5 millones
La ganancia por acción acumulada es 14,69. El PER proyectado es de 6,75 años.
Como hechos relevantes se apuntan: El 10/11 en asamblea se aprobó el compromiso de escisión-fusión entre el Grupo Galicia y Dusner SA y Fedler SA (son el 17% de los accionistas de Tarjetas Regionales) dando un aumento de capital de 47,93 millones de pesos. El 16/10 se estableció una nueva línea de financiamiento MiPyme, donde las entidades financieras deberán mantener un 7,5% de las financiaciones de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos, cuyos destinos seas proyectos de inversión (al menos 30%), capital de trabajo y otras.
El margen bruto de intermediación por intereses acumulado es de 53105,1 millones de pesos, un incremento del 221,75% con respecto al 3T/2019, ya que los egresos por intereses bajaron un -37%, se destacan los intereses por plazo fijo con un ahorro del -35,8%, por las bajas de las tasas de interés. El margen de intermediación por comisiones acumulan 24735,5 millones de pesos y baja un -5,5% en el interanual, por menores cobros en tarjetas de créditos.
Resultado neto de instrumentos financieros suman millones de pesos con una caída del -38%, por desarme de LELIQS. La diferencia por moneda extranjera y oro acumulan 4581,8 millones de pesos, con una caída del -26%. Otros ingresos y egresos operativos dan un saldo negativo de -13911 millones de pesos, el 3T/2019 daba un saldo negativo de -5486 millones, esto es principalmente por la venta de Prisma en 7123,8 millones de pesos.
El cargo por incobrabilidad es de 17067,8 millones de pesos, cayendo un 4,7% en el interanual El índice de incobrabilidad es del 4,83%, el 3T/2019 era de 7,13%. El ratio de cobertura contra carteras irregulares asciende del 301,52%, el 3T/2019 era 100,04%.
Los Gastos Administración acumulados son 21464,8 millones con un incremento del 4,1%. El beneficio al personal acumula 21340,2 millones de pesos, bajando -1,2%. Los empleados totales suman 9408, una baja interanual del -4,2%. Las sucursales son 510 (bajan un -6,4%).
El ROE anualizado es de 14,02%, en el 3T/2019 era 8,1%. El ROA anualizado, por su parte, es de 2,3%, en el 3T/2019 fue de 1,17%. La tasa activa implícita es de 24,46%, La tasa pasiva implícita da 9,61%. El spread implícito da 14,85%. El año pasado dio 7,36%.
Los préstamos bajaron un -2% en el interanual, en moneda extranjera cayeron un -53%, impulsados por los préstamos documentados. Los depósitos se incrementaron un 18% en el interanual, impulsado por las cajas de ahorro, y depósitos en moneda extranjera, bajaron un -32% (en el trimestre -2%), siendo los mismos el 23,7% de los depósitos totales. La relación préstamos/depósitos bajó de 89,2% al 74,6%.
Desde el 05/10 se pagaron dividendos por 1700 millones de pesos (1,19 por VN). Por otro lado este trimestre han recibido varias demandas: entre ajustes mal aplicados contra el IFE, seguros de robo de cajeros automáticos, y cobros de un mismo ítem con tres nombres diferentes.
Los activos líquidos totales van de 77,78% a 80,79%. La solvencia sube de 0,17 a 0,20.
El VL asciende a 108,58. La Cotización es de 132,15. La capitalización es 151383,5 millones
La ganancia por acción acumulada es 14,69. El PER proyectado es de 6,75 años.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Los precios del petróleo cayeron el martes por la mañana porque la OPEP + no logró llegar a un acuerdo con respecto a los recortes de producción en 2021, y los tres miembros más influyentes no estuvieron de acuerdo sobre cómo proceder.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Chuikov, Chumbi, come60, dawkings, dewis2024, elcipayo16, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, hernan1974, ironhide, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, Rodion, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, transformista, WARREN CROTENG y 2427 invitados