Baradel tiene más grasa en los pelos que en la barriga. Y en cuanto a su personalidad...
Actualidad y política
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
CARLOS QUINTO escribió: ↑ Asi queda demostrado lo ignorantes que son los que operan los mercados
El "mercado" es el conjunto de los que operan en él. Y hay sabihondos que meten la pata, e ignorantes que, como el borriquillo, "una vez aciertan, por casualidad" y se creen mil.
Donde sí abundan los ignorantes es en la política. Algunos/as, de una ignorancia enciclopédica, lo que no les impide pontificar y sentirse superiores al resto. Tal vez sean más listos, porque suelen enriquecerse y acomodar a la parentela. Pero moralmente tienden a ser más insignificantes aún.
Parece mentira, pero en el mundo globalizado en que vivimos, las figuras más relevantes del ejecutivo y el legislativo, a duras penas hablan un castellano caprichoso. De otras lenguas, sólo algunas frases para impresionar. Y cómo impresionan. Sus matemáticas son penosas, sus conocimientos generales (esos que Cané reputaba imprescindibles) rudimentarios y su ética una mezcla de Maquiavelo no leído y Cambalache.
Su desprecio por el mérito se debe, casi seguramente, a su total carencia de él.
Re: Actualidad y política
.coloso2 escribió: ↑ Hay 5 docentes por 1 grado
1) La titular enferma
2) La suplente peligro de perder embarazo (recién estaban de 5 dias)
3) La suplente de la suplente (parte enferma, por pánico un dia vio al cuco )
4) La suplente de la suplente de la suplente (no va por c0vid)
5) La que quiere trabajar, BARANDEL no la deja.
PAIS INVIABLE, necesitan analfabetos para que los voten
Re: Actualidad y política
eduytito escribió: ↑ Y es verdad, ya no hay docentes desde los 2000 en adelante que entren por "vocacion" entran por los beneficios que tienen, 3 meses PAGOS de vacaciones, paros y demas que son dias que cobran y no laburan, las capetetitas medicas en temporada baja en europa/EEUU que se tomaban para irse al exterior, porque no les alcanzaba con las vacaciones de invierno pagas y las vacaciones de verano pagas. Y asi se puede sumar montones de beneficios vs otro laburo, y la frutillita del postre, se jubilan a menos edad por laburo insalubre...
Hay 5 docentes por 1 grado
1) La titular enferma
2) La suplente peligro de perder embarazo (recién estaban de 5 dias)
3) La suplente de la suplente (parte enferma, por pánico un dia vio al cuco )
4) La suplente de la suplente de la suplente (no va por c0vid)
5) La que quiere trabajar, BARANDEL no la deja.
PAIS INVIABLE, necesitan analfabetos para que los voten
Re: Actualidad y política
paisano escribió: ↑ Mira la Sole, les dio con todo, la verdad no ofende dicen. jajaja.
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, se metió en una polémica grande al afirmar que los problemas educativos son culpa de los docentes porque son cada vez más grandes en edad, fracasaron en otras carreras y tienen bajo nivel cultural por ser pobres.
Acuña también les pidió a los padres que denuncien a los docentes si expresan posturas políticas ante sus alumnos.
"El perfil de los estudiantes cada vez va teniendo un sesgo más claro", dijo la ministra sobre las personas que se inclinan por la carrera docente, a los que les descartó cualquier tipo de vocación por la docencia.
Y es verdad, ya no hay docentes desde los 2000 en adelante que entren por "vocacion" entran por los beneficios que tienen, 3 meses PAGOS de vacaciones, paros y demas que son dias que cobran y no laburan, las capetetitas medicas en temporada baja en europa/EEUU que se tomaban para irse al exterior, porque no les alcanzaba con las vacaciones de invierno pagas y las vacaciones de verano pagas. Y asi se puede sumar montones de beneficios vs otro laburo, y la frutillita del postre, se jubilan a menos edad por laburo insalubre...
Re: Actualidad y política
Mira la Sole, les dio con todo, la verdad no ofende dicen. jajaja.
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, se metió en una polémica grande al afirmar que los problemas educativos son culpa de los docentes porque son cada vez más grandes en edad, fracasaron en otras carreras y tienen bajo nivel cultural por ser pobres.
Acuña también les pidió a los padres que denuncien a los docentes si expresan posturas políticas ante sus alumnos.
"El perfil de los estudiantes cada vez va teniendo un sesgo más claro", dijo la ministra sobre las personas que se inclinan por la carrera docente, a los que les descartó cualquier tipo de vocación por la docencia.
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, se metió en una polémica grande al afirmar que los problemas educativos son culpa de los docentes porque son cada vez más grandes en edad, fracasaron en otras carreras y tienen bajo nivel cultural por ser pobres.
Acuña también les pidió a los padres que denuncien a los docentes si expresan posturas políticas ante sus alumnos.
"El perfil de los estudiantes cada vez va teniendo un sesgo más claro", dijo la ministra sobre las personas que se inclinan por la carrera docente, a los que les descartó cualquier tipo de vocación por la docencia.
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Vean lo que es la burocracia peronista intervencionista
Regularán la Yerba Mate, el palo y el polvo.
No son más pelot.....udos porque no tienen tiempo.
Cuanto hace que se toma mate?
Y ahora vienen a regularla?
El usuario, la regula, con su gusto etc. algunos les gusta "el polvo a otros el palo", cada cual con su preferencia, y estos nabos vienen a descubrir la pólvora ahora?
Toda ley es una limitación de las libertades. Sólo las absolutamente indispensables, las otras son dañinas. Algunos despistados creen que los méritos de un legislador crecen con el número de leyes que propone introducir. Tenemos tantas leyes, y tantas son dañinas, que hoy sería meritorio sacar de circulación la mayor cantidad posible de leyes.
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
Como viene la mano un huevo de pascua te va a costar...un huevo



-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
Asi queda demostrado lo ignorantes que son los que operan los mercados
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
Festejan las vacunas y no asumen los muertos jajajaja suecia adentroo jajajajaja bocha telefono jajajaja
Re: Actualidad y política
Vean lo que es la burocracia peronista intervencionista
Regularán la Yerba Mate, el palo y el polvo.
No son más pelot.....udos porque no tienen tiempo.
Cuanto hace que se toma mate?
Y ahora vienen a regularla?
El usuario, la regula, con su gusto etc. algunos les gusta "el polvo a otros el palo", cada cual con su preferencia, y estos nabos vienen a descubrir la pólvora ahora?
Regularán la Yerba Mate, el palo y el polvo.
No son más pelot.....udos porque no tienen tiempo.
Cuanto hace que se toma mate?
Y ahora vienen a regularla?
El usuario, la regula, con su gusto etc. algunos les gusta "el polvo a otros el palo", cada cual con su preferencia, y estos nabos vienen a descubrir la pólvora ahora?
Re: Actualidad y política
Veamos el daño que generó el peronismo, populista, kirchnerista, destrozó todo, ademàs de lo que robó. Y eso que la soja estuvo entre 500 y 600 dólares y el petroleo a màs de u/s 100.
Tomaron el poder para tenerlo servirse de él y robar, al país lo hicieron trapo.
Después le tiran con los cañones al gato, tuvo sus errores, pero el desmadre absoluto es del peronismo, destrozaron al país.
Editorial.
Entre los años 2003/2015 la cantidad de empleados públicos nacionales aumentó 61% y la cantidad de jubilados a cargo del Estado se duplicó.
A pesar de haber aumentado los impuestos en ese período, el déficit se volvió indomable.
La mitad del gasto público del país corresponde a los gobiernos provinciales.
El número de empleados públicos en provincias creció un 76% y en municipios un 110%, en ese período.
Por lo tanto el gasto público consolidado nac., prov., municipios, creció del 30% PBI, año 2002 al 47% año 2015, y en 2019 bajó al 45%.
La presión tributaria aumentó desde el 27% 2002 al 39% en 2019.
Durante la gestión de Macri la adm., nac., redujo su dotación en unos 40.000 empleados, pero las provincias y los municipios, la aumentaron en 110.000 empleados.
Desde el año 1934 se abandonó la sana correspondencia fiscal, y se llegó a que el gob., nac., sea el principal recaudador para luego redistribuir a las provincias una porción de los ingresos.
En 2019, 18 provincias recibieron de la Nación màs del 66% de sus ingresos.
Tres de ellas, Formosa, La Rioja, y Santiago del Estero -las de menor desarrollo-, cobraron màs del 90%.
Por lo tanto las que màs reciben, incrementaron de modo notable el empleo público, en lugar de invertir en infraestructura.
Los gobernadores se habituaron a pedir transferencias al gobierno nacional, total, la plata llega igual.
Fuente: La Nación 14/11/2020
Tomaron el poder para tenerlo servirse de él y robar, al país lo hicieron trapo.
Después le tiran con los cañones al gato, tuvo sus errores, pero el desmadre absoluto es del peronismo, destrozaron al país.
Editorial.
Entre los años 2003/2015 la cantidad de empleados públicos nacionales aumentó 61% y la cantidad de jubilados a cargo del Estado se duplicó.
A pesar de haber aumentado los impuestos en ese período, el déficit se volvió indomable.
La mitad del gasto público del país corresponde a los gobiernos provinciales.
El número de empleados públicos en provincias creció un 76% y en municipios un 110%, en ese período.
Por lo tanto el gasto público consolidado nac., prov., municipios, creció del 30% PBI, año 2002 al 47% año 2015, y en 2019 bajó al 45%.
La presión tributaria aumentó desde el 27% 2002 al 39% en 2019.
Durante la gestión de Macri la adm., nac., redujo su dotación en unos 40.000 empleados, pero las provincias y los municipios, la aumentaron en 110.000 empleados.
Desde el año 1934 se abandonó la sana correspondencia fiscal, y se llegó a que el gob., nac., sea el principal recaudador para luego redistribuir a las provincias una porción de los ingresos.
En 2019, 18 provincias recibieron de la Nación màs del 66% de sus ingresos.
Tres de ellas, Formosa, La Rioja, y Santiago del Estero -las de menor desarrollo-, cobraron màs del 90%.
Por lo tanto las que màs reciben, incrementaron de modo notable el empleo público, en lugar de invertir en infraestructura.
Los gobernadores se habituaron a pedir transferencias al gobierno nacional, total, la plata llega igual.
Fuente: La Nación 14/11/2020
Re: Actualidad y política
solatorres escribió: ↑ Y hablando de vagos ¿qué hay de los "asesores" de los parlamentarios? ¿Los millones de ñoquis con los que Cristina pobló la función pública? ¿Los parientes y amigos en puestos para los que son incompetentes, empezando por la mujer de Massa?
Hay que extirparlos y que devuelvan la que se afanaron; los puestos hay que asumirlos compitiendo en exámenes serios.-
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ No Athila, no todos aportaron, conozco gente, amas de casa que nunca aportaron, y se jubilaron igual. Si querían dar una jubilación, no está mal, pero separen los tantos, una cosa son la gente que trabajó como empleada o autónomos de 30 a 47 años, haciendo los aportes, y otra los que no se calentaron y aprovecharon el regalo kk.
Paguen una jubilación a los que no aportaron pero no mezclen los tantos, es una gran injusticia para el que la puso durante tantos años, con los que no pusieron nada.
Una ama de casa, con inscribirse en autónomos, en la Afip, y hacer sus aportes mensualmente se hubiera asegurado una jubilación, con éste método, (el aporte lo podía haber hecho su marido).nunca pusieron un mango y se la llevan igual, encima les dan un bono de regalo y a los otros se le ríen en la cara.
De todos modos si quieren dar una pensión, con el adulto mayor que por x motivo, no aportó se puede hacer, pero no son todos los mismo.
Imaginate el que la puso de los 18 a los 65 años, ese ve como le bajan su jubilación, y sus recursos se los pasan a los que no lo hicieron.
Premios y castigos, así incentivan a que haya mucha gente que diga no pago un mango, total me la van a dar igual.
Entiendo, quique43, pero a todos se les descuenta los años que les falta desde el momento en que se les otorga la jubilación; así lo van pagando. Igual habría que simplificar el régimen, otorgando un PUAM a todo Argentino a partir de los 60 años sin distinción de sexo, considerando que es muy difícil que consigan trabajo a esas alturas; el que quiera cobrar más que se ahorre en un Fondo de Retiro. Y por supuesto, finiquitar las jubilaciones de privilegio, otro afano de malditos políticos KKorruptos.-
-
- Mensajes: 5216
- Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, caballo, carlos_2681, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fercap, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, napolitano, Oximoron, Pirujo, Rafaelerc2, rapolita, Scrat, Semrush [Bot], stolich, tatengue, Tipo Basico, uhhhh, Viruela y 1441 invitados