Mensajepor quique43 » Lun Nov 16, 2020 2:18 pm
Veamos el daño que generó el peronismo, populista, kirchnerista, destrozó todo, ademàs de lo que robó. Y eso que la soja estuvo entre 500 y 600 dólares y el petroleo a màs de u/s 100.
Tomaron el poder para tenerlo servirse de él y robar, al país lo hicieron trapo.
Después le tiran con los cañones al gato, tuvo sus errores, pero el desmadre absoluto es del peronismo, destrozaron al país.
Editorial.
Entre los años 2003/2015 la cantidad de empleados públicos nacionales aumentó 61% y la cantidad de jubilados a cargo del Estado se duplicó.
A pesar de haber aumentado los impuestos en ese período, el déficit se volvió indomable.
La mitad del gasto público del país corresponde a los gobiernos provinciales.
El número de empleados públicos en provincias creció un 76% y en municipios un 110%, en ese período.
Por lo tanto el gasto público consolidado nac., prov., municipios, creció del 30% PBI, año 2002 al 47% año 2015, y en 2019 bajó al 45%.
La presión tributaria aumentó desde el 27% 2002 al 39% en 2019.
Durante la gestión de Macri la adm., nac., redujo su dotación en unos 40.000 empleados, pero las provincias y los municipios, la aumentaron en 110.000 empleados.
Desde el año 1934 se abandonó la sana correspondencia fiscal, y se llegó a que el gob., nac., sea el principal recaudador para luego redistribuir a las provincias una porción de los ingresos.
En 2019, 18 provincias recibieron de la Nación màs del 66% de sus ingresos.
Tres de ellas, Formosa, La Rioja, y Santiago del Estero -las de menor desarrollo-, cobraron màs del 90%.
Por lo tanto las que màs reciben, incrementaron de modo notable el empleo público, en lugar de invertir en infraestructura.
Los gobernadores se habituaron a pedir transferencias al gobierno nacional, total, la plata llega igual.
Fuente: La Nación 14/11/2020