Mensajepor Pedrito » Dom Nov 08, 2020 1:05 pm
Nadie sabe muy bien lo que ha pasado en las bolsas esta semana. Han subido mucho (un 7% de media) a ambos lados del Atlántico aunque se ha materializado "el peor escenario posible" para los mercados: que Donald Trump ponga en solfa el resultado electoral y acuda a la Corte Suprema. Pese a ello, las plazas han avanzado un día tras otro con contundencia.
Visto lo visto, la palabra que más se repite ahora en los informes de las firmas de inversión es volatilidad, más después de que estas últimas fuertes subidas se hayan producido tras las fuertes caídas de finales de octubre. Los expertos están perdidos porque esta buena reacción de la semana que acabamos de abandonar era algo que no anticipaba nadie. Sin embargo, ha ocurrido y ahora son muchos los que prevén que la dinámica será ésta a corto plazo: idas y venidas bruscas muy condicionadas por el 'efecto Trump'.
"Si el desafío (de Donald Trump) se mantiene en el ámbito legal, los mercados deberían evitar una alta volatilidad. Sin embargo, si diera lugar a manifestaciones masivas y violencia, los mercados podrían ver movimientos hacia los activos de calidad, lo que pesaría sobre los activos de riesgo", anticipa Franck Dixmier, director de inversiones global de renta fija de Allianz Global Investors.