


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pedrito escribió: ↑ Deuda, intervención en el liqui, swap, FMI y varias herramientas más serán utilizadas para vencer el fuerte escepticismo instalado.
Con una brecha récord, la apuesta del ministro Guzmán irá, por un lado, a tratar de reducirla. Para ello licitará mañana deuda dólar linked con vencimiento en abril de 2022, es decir, un bono en pesos atado a la evolución del dólar, pensado, en principio, como una forma de desviar las operaciones de los fondos de inversión que vienen utilizando el dólar liqui como una forma de salir de las posiciones en pesos.
En el borde de lo posible, el volumen se atomizó ya que los fondos que buscan dolarizarse a través del CCL dejaron de comprar acciones locales para venderlas en USA, en dólares.
Por eso, acá bajo fuerte y allá se mantuvo.
Todo en un volumen muy bajo.
Veremos si mañana se profundiza esta tendencia. De todas maneras, se aclara algo el panorama. El precio local se hace más real.
Galicia remontará el barrilete de manera proporcional a que el escepticismo instalado disminuya. Por ahora es casi imposible. Pero el mercado cada día, cada hora, cada minuto, puede cambiar. Lo que ahora vale, en un instante, ya es historia. Esto es Bolsa, y por eso es atrapante.
Petrusco escribió: ↑ Sí, no digo que lo hagan con todos y cualquiera lo pueda hacer, solo necesitan hacerlo con 1 o 2 millones de usd por día, con eso controlan al blue, que si bien opera más guita, con ese número ya marcas precio y el mercado lo sigue. Este gobierno no creo que tenga escrúpulos en hacer la vista gorda y tranquilizar el blue, no te digo bajarlo fuerte o dejarlo fijo, pero sí tranquilizarlo, que oscile o crezca pero poco, moderado. El plan es aguantar a marzo, no es tanto tiempo.
Esta semana por ser la última semana de mes, el dólar normalmente baja porque muchas empresas venden para pagar facturas y sueldos. La semana que viene con la plata de los sueldos en la calle se va a saber que va a pasar, va a aparecer la demanda, porque sin importar la herramienta económica que apliquen o lo que digan, la gente sabe que la única forma de preservar el valor del ahorro es con dólares y ese sentir Yo no veo que se pueda cambiar
Piramide69 escribió: ↑ Para Petrusco, le digo como importador que soy, eso de pagar facturas afuera ya no es tan facil, porque el BC sigue la evolucion de la oficializacion del despacho a plaza (si en 90 dias no traes la mercaderia y oficializas, se te corta todo, no te giran mas un dolar) en la otra epoca lo hacian (2012/13) cuando estaba a 9 el verde y paralelo 14,15 con Kisi,es mas creaban empresas truchas para importar, hoy es mucho mas dificil que te habiliten como importador en aduana, eso es casi imposible. Puede haber otra forma, que la verdad la desconosco.
Pedrito escribió: ↑ Deuda, intervención en el liqui, swap, FMI y varias herramientas más serán utilizadas para vencer el fuerte escepticismo instalado.
Con una brecha récord, la apuesta del ministro Guzmán irá, por un lado, a tratar de reducirla. Para ello licitará mañana deuda dólar linked con vencimiento en abril de 2022, es decir, un bono en pesos atado a la evolución del dólar, pensado, en principio, como una forma de desviar las operaciones de los fondos de inversión que vienen utilizando el dólar liqui como una forma de salir de las posiciones en pesos.
En el borde de lo posible, el volumen se atomizó ya que los fondos que buscan dolarizarse a través del CCL dejaron de comprar acciones locales para venderlas en USA, en dólares.
Por eso, acá bajo fuerte y allá se mantuvo.
Todo en un volumen muy bajo.
Veremos si mañana se profundiza esta tendencia. De todas maneras, se aclara algo el panorama. El precio local se hace más real.
Galicia remontará el barrilete de manera proporcional a que el escepticismo instalado disminuya. Por ahora es casi imposible. Pero el mercado cada día, cada hora, cada minuto, puede cambiar. Lo que ahora vale, en un instante, ya es historia. Esto es Bolsa, y por eso es atrapante.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], carlos_2681, Citizen, el indio, elcipayo16, Erne530, Fabian66, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, j5orge, Majestic-12 [Bot], Mustayan, nl, notescribo, Profe32, Radio Bangkok, Semrush [Bot], Tipo Basico y 2743 invitados