bue al que no lo apoyaron y sintió la punta , este ejercicio: "QUE de UN PASO AL FRENTE"
ahora van a saltar los planilleros de siempre que siempre salen a ganando

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
nucleo duro escribió: ↑ Hace rato vengo preguntando lo mismo ,
es Argentina o es un cambio de carteras global ?
Porque ewz estaba en 42 y ahora en 29 .
Yo tengo BBD y tiene un comportamiento muy similar al de Galicia,
los bancos americanos se quedaron afuera de la suba del spx o el dow.
No será que los bancos empiezan a ser prescindibles ?
nucleo duro escribió: ↑ Hace rato vengo preguntando lo mismo ,
es Argentina o es un cambio de carteras global ?
Porque ewz estaba en 42 y ahora en 29 .
Yo tengo BBD y tiene un comportamiento muy similar al de Galicia,
los bancos americanos se quedaron afuera de la suba del spx o el dow.
No será que los bancos empiezan a ser prescindibles ?
Shibuya escribió: ↑ Estaba comparando los gráficos de acciones nuestras con ADR, con otras del mismo rubro de otros países, y son muy similares los movimientos. Por ejemplo GGAL comparada con WFC o BBD, lo mismo YPF con PBR. En GGAL tuvo una suba más importante porque aprovecharon lo del arreglo de la deuda, pero después volvió al lugar de partido de Marzo, Abril, igual que los otros bancos.
Posiblemente en vísperas de elecciones de USA, y las restricciones para la compra y movimiento de divisas acá en el país, la decisión de muchos haya sido vender y quedarse líquido esperando que aclare. Ese movimiento implica aumento del dólar bolsa y caída de ADRs y bonos D. Pero no es muy diferente de lo que se ve en acciones de afuera.
Que opinan?
Shibuya escribió: ↑ Estaba comparando los gráficos de acciones nuestras con ADR, con otras del mismo rubro de otros países, y son muy similares los movimientos. Por ejemplo GGAL comparada con WFC o BBD, lo mismo YPF con PBR. En GGAL tuvo una suba más importante porque aprovecharon lo del arreglo de la deuda, pero después volvió al lugar de partido de Marzo, Abril, igual que los otros bancos.
Posiblemente en vísperas de elecciones de USA, y las restricciones para la compra y movimiento de divisas acá en el país, la decisión de muchos haya sido vender y quedarse líquido esperando que aclare. Ese movimiento implica aumento del dólar bolsa y caída de ADRs y bonos D. Pero no es muy diferente de lo que se ve en acciones de afuera.
Que opinan?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, cabeza70, Citizen, come60, Danilo, el indio, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], JFJB, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, napolitano, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2002 invitados