davilaff escribió: ↑ Tomás, depende de tu apetito de riesgo y de qué tan expuesto estés. Que los bonos estén circunstancialmente bajando o subiendo no debiera cambiar tu decisión.
Si compraste AY24 con algún fundamento y esos fundamentos se mantienen, no veo motivos para liquidarlos en pesos. Por otro lado, si no querés correr riesgos, podés liquidar en pesos todo o una parte y comprar otro activo.
Yo hoy liquidé mis AL30 y AL29 en dólares (entré al canje con AY24 y después quedé engrampado porque el banco con el que opero -Banco Galicia- por una cuestión de sistemas no me dejaba liquidar en dólares). Mi razonamiento fue: entré para hacer dólar MEP y eso hice. Que el bono haya bajado no cambió mi decisión porque tener bonos argentinos (más allá de cierto monto) no es un riesgo que esté dispuesto a asumir.
En mí caso, durante el período que quedé engrampado (insisto culpa del Galicia) no liquidé mis títulos en pesos por dos motivos: (1) No sabía que iban a tardar tanto en arreglar su sistema; (2) Para dolarizar hubiera tenido que comprar blue.
Nadie sabe qué va a pasar con los bonos. Tal vez siguen bajando o se estabilizan o suben.
Toma esto como de quien viene, alguien que no especula al menos al corto plazo.
Entraste para hacer MEP en un banco? Los bancos operan con su propio agente, que es una sociedad de bolsa que pertenece al banco...pero va por afuera bajo CNV. El sistema de títulos del Galicia, es del año...1991....y sigue siendo el mismo. Nunca vas a rescatar en especie D, salvo que seas cliente de Banca privada....pasá la tenencia a cualquier broker que el asunto es más fácil....