fabio escribió: En octubre devalúa.. .
enserio?
me compro 100 futuros de rofex no me mientas!!!
mañana te adjuntó el boleto
si pierdo vamos y vamos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió: En octubre devalúa.. .
wolf escribió: ↑ Es cierto que algo pasa en octubre o algunos días antes ya que la brecha entre el solidario y el blue se está llevando varios cientos de millones de las reservas por mes. Septiembre ya lo dejaron pasar.
Así que de algún modo van a tratar de reducir esa brecha o bien desacoplarla de la pérdida de reservas, lo que no se sabe es cómo. Algunas opciones que se me ocurren (andan circulando por ahí, no las inventé yo):
1) Devaluación del oficial.
2) Aumento del impuesto país
3) Baja del MEP/CCL vendiendo bonos y que arrastre al blue
4) Desdoblamiento
5) Combinaciones varias de las anteriores
6) Agreguen sus suposiciones ...
wolf escribió: ↑ Es cierto que algo pasa en octubre o algunos días antes ya que la brecha entre el solidario y el blue se está llevando varios cientos de millones de las reservas por mes. Septiembre ya lo dejaron pasar.
Así que de algún modo van a tratar de reducir esa brecha o bien desacoplarla de la pérdida de reservas, lo que no se sabe es cómo. Algunas opciones que se me ocurren (andan circulando por ahí, no las inventé yo):
1) Devaluación del oficial.
2) Aumento del impuesto país
3) Baja del MEP/CCL vendiendo bonos y que arrastre al blue
4) Desdoblamiento
5) Combinaciones varias de las anteriores
6) Agreguen sus suposiciones ...
DiegoYSalir escribió: ↑ entonces relajate porque se te nota nerviosho y de cualquier manera es al pepe porque: primero nadie te lleva el apunte (no lo digo para atakarte me refiero a que el gobierno no va a devaluar ni cosa del estilo xq nadie diga nada relacionado aqui en el foro) y segundo porque los argumentos que esgrimen ustedes tampoco cierra por ningun lado, en resumen relajate y goza que total segun vos todo esto te beneficia, porque sera que te la pasas todo el dia despotricando entonces???
![]()
![]()
davilaff escribió: ↑ jajaja somos dos
Si mi experiencia le sirve a alguien, yo soy nuevo, empecé en 2017, todo en títulos en pesos hasta hace poco (principalmente acciones y algún que otro bono). Me acuerdo que armé mi planilla de Excel para calcular mis ganancias/pérdidas en pesos. Pensé: "Vivo en Argentina, voy a medir mi ganancia en pesos y ajustar por inflación; si el dólar sube/baja es un dato".
Nunca más. Sonaba bien en teoría, pero aunque uno pueda "ganarle" a la inflación, si la idea al final no es consumir sino ahorrar tarde o temprano vas a buscar refugio en una moneda dura (o bien) y lo que importa es tu ganancia medida en moneda, sino ¿para qué invertir?
Ahora pienso en dólares. Si entro al peso lo hago sabiendo del riesgo, sólo con una parte y para aprovechar algo puntual.
Dicho lo anterior, ¿alguien con experiencia que quiera compartir alguna estrategia (no de trading corto) en títulos públicos para esta etapa? Estaba pensando que si la inflación se dispara, quizás sea buena idea tener títulos en pesos ajustables y combinarlos con futuros de dólar, pero veo varios posibles riesgos: (i) que si justo el último mes hubo mucha inflación que el título quede rezagado por ir a mes vencido contra la inflación, (ii) que falseen el índice de inflación, (iii) que si hay demasiada inflación lo defaulteen para evitar meter más pesos en circulación, (iv) que el gobierno intervenga los futuros o (v) que la brecha con el dólar oficial (que usan los futuros) sea aún más grande y cuando quiera comprar al dólar "libre" haya perdido igual.
fabio escribió: ↑ Para operar en pesos tenes que tener un timmig fantástico.. .ningún instrumento en pesos en tiempo prolongado en procesos inflacionario..con cepo le puede ganar al billete libre. Ninguno, después de tener bien claro eso, si tenes un gran timming...podes ganarles unos meses...solo unos meses...
Pamping escribió:It's very dificul !!! VAN en los bonos nuevos, con que tasa?![]()
Shibuya escribió: ↑ Se vuelven locos porque dicen que el gobierno va a vender bonos para bajar el dólar bolsa. Se vuelven locos porque eso implicaría endeudarse al 10% o al 12% que se yo, lo que coticen los bonos.
Pero los que se vuelven locos son los mismos que decían y dicen que los bonos son papel pintado, son pagadios, que somos defaulteadores seriales, y bla bla bla.
Cómo es la historia? Es buen negocio entonces comprar deuda argentina al 10%? Y los que compramos a 25, 30, ó 35 de paridad entonces hicimos mejor negocio aún?
O hace bien el gobierno en vender todos esos bonos que nunca va a pagar. Es una o la otra.
Shibuya escribió: ↑ Se vuelven locos porque dicen que el gobierno va a vender bonos para bajar el dólar bolsa. Se vuelven locos porque eso implicaría endeudarse al 10% o al 12% que se yo, lo que coticen los bonos.
Pero los que se vuelven locos son los mismos que decían y dicen que los bonos son papel pintado, son pagadios, que somos defaulteadores seriales, y bla bla bla.
Cómo es la historia? Es buen negocio entonces comprar deuda argentina al 10%? Y los que compramos a 25, 30, ó 35 de paridad entonces hicimos mejor negocio aún?
O hace bien el gobierno en vender todos esos bonos que nunca va a pagar. Es una o la otra.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], jose enrique, lehmanbrothers, Luq, Manolito, napolitano, PELÉ, pepelastra, Semrush [Bot], Traigo y 236 invitados