https://www.lanacion.com.ar/politica/ch ... nid652032/
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
fabio escribió: ↑ Un parche más sería.. .como les cuesta al gobierno aceptar sus fracasos, demorar la devaluación..no va a quedar nada y van a terminar devaluando, ahorra la destrucción total..si vas a devaluar igual, hasta un chico de 15 años se da cuenta...simil pandemia..un desastre están haciendo.. .
y si aparecen los 20.000 mill de dolares de china q anunciò nestor en 2004 ?



Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Un parche más sería.. .como les cuesta al gobierno aceptar sus fracasos, demorar la devaluación..no va a quedar nada y van a terminar devaluando, ahorra la destrucción total..si vas a devaluar igual, hasta un chico de 15 años se da cuenta...simil pandemia..un desastre están haciendo.. .
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Yo lo vi el programa, que hay un desdoblamiento de hecho, pero liberar los pagos de las deudas, pagos financieros seria muy gravoso. No va a quedar otra.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ El video es malo por lo menos en lo que me banque de ver.
Conviene recordar que del Pogeto trabajo con Bein, que mentía al servicio del Kirchnerismo.
Lo sabe hacer muy buen, y hasta se cree lo que que dice.
Las comparaciones que vi son con dolar oficial, que es un valor ficticio al que ya casi no se accede.
La cantidad de moneda , medida por base , pases y Leliq es 5 billones, que al tipo de cambio oficial son cerca de 70 mil musd, casi el doble que en Dic 2015 (base + una parte de las lebacs)
La cantidad de moneda tomando circulante en poder del público + cuentas a la vista + plazos fijos es
8,3 billones de pesos (110 mil musd oficiales ).
Estas cifras son entre 90 y 100% mayores que hace un año (no lo dice , obvio )
Las reservas netas son 2,5 musd , o sea 150 mil millones de pesos (un 3% de los pasivos en pesos , un 2% de los depositos).
La dinámica actual es una pérdida de 1000 musd de reservas netas por mes, y en crecimiento .
Creo que todo esto lo reemplaza por relato.
Entonces :
La semana que viene terminan los 200 usd.
Me resulta difícil pensar que no tomen alguna medida expropiatoria junto con la eliminación de los 200.
No quise ser tan duro..pero si..cuando te hablan de un tipo de cambio a 73 y te dice que no tiene atraso...bueno...ni a 100 ya lo van a poder vender...
-
- Mensajes: 21813
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
fabio escribió: ↑ Si bueno el vídeo, pero con algunos datos muy parciales y contaminados de política, que la dejan un poco mal parada...sobre todo cuando se pone hablar del tipo de cambio...una lastima de que economistas sin necesidades, no creo que le falte para comer,..asocian un poco de relato a sus consideraciones.
El video es malo por lo menos en lo que me banque de ver.
Conviene recordar que del Pogeto trabajo con Bein, que mentía al servicio del Kirchnerismo.
Lo sabe hacer muy buen, y hasta se cree lo que que dice.
Las comparaciones que vi son con dolar oficial, que es un valor ficticio al que ya casi no se accede.
La cantidad de moneda , medida por base , pases y Leliq es 5 billones, que al tipo de cambio oficial son cerca de 70 mil musd, casi el doble que en Dic 2015 (base + una parte de las lebacs)
La cantidad de moneda tomando circulante en poder del público + cuentas a la vista + plazos fijos es
8,3 billones de pesos (110 mil musd oficiales ).
Estas cifras son entre 90 y 100% mayores que hace un año (no lo dice , obvio )
Las reservas netas son 2,5 musd , o sea 150 mil millones de pesos (un 3% de los pasivos en pesos , un 2% de los depositos).
La dinámica actual es una pérdida de 1000 musd de reservas netas por mes, y en crecimiento .
Creo que todo esto lo reemplaza por relato.
Entonces :
La semana que viene terminan los 200 usd.
Me resulta difícil pensar que no tomen alguna medida expropiatoria junto con la eliminación de los 200.
-
- Mensajes: 21813
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El CCL ya hace 3 años que está en un canal de devaluación del 100% anual. No ha cambiado, y cuentas redondas.
Por más buen trader que seas si no superas el 100% anual en pesos, perdiste en dólares.
El plazofijero, ahora, un plazo fijo 33%, es una descapitalización del 67% anual. A este ritmo en 10 años te quedás con el 2% del capital inicial en dólares.
Por más buen trader que seas si no superas el 100% anual en pesos, perdiste en dólares.
El plazofijero, ahora, un plazo fijo 33%, es una descapitalización del 67% anual. A este ritmo en 10 años te quedás con el 2% del capital inicial en dólares.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
fabio escribió: ↑ Si bueno el vídeo, pero con algunos datos muy parciales y contaminados de política, que la dejan un poco mal parada...sobre todo cuando se pone hablar del tipo de cambio...una lastima de que economistas sin necesidades, no creo que le falte para comer,..asocian un poco de relato a sus consideraciones.
tal cual... hacen proyecciones pura sarasa... muy lejos de la realidad SIEMPRE .. NO POR MALA PERSONA NI MALA ECONOMISTA... sino que las medidas futuras macro en argentina y resto del mundo nadie las sabe
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: ↑ Relato....como si fuera una realidad paralela que no es verdad. Mientras otros hablan verdades y realidades palpables. Una forma de desacreditar discursiva que lamentablemente tiene auge desde hace unos 15 años.
Dolar 12/2019: $ 58/63. Inflación proyectada 2020: 40/45%. Eso daría un TC de entre $ 87/$ 91. Brecha: 60-80%: $ 150/$ 170.
Todo esto asumiendo que no van a suceder cambios, cosa incierta y poco probable. Por lo que si prospera un pseudo acuerdo con FMI y un resultado aceptable de canje, se pueda llegar de acá a un año a una convergencia.
Cortito y al pie

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: Relato....como si fuera una realidad paralela que no es verdad. Mientras otros hablan verdades y realidades palpables. Una forma de desacreditar discursiva que lamentablemente tiene auge desde hace unos 15 años.
Dolar 12/2019: $ 58/63. Inflación proyectada 2020: 40/45%. Eso daría un TC de entre $ 87/$ 91. Brecha: 60-80%: $ 150/$ 170.
Todo esto asumiendo que no van a suceder cambios, cosa incierta y poco probable. Por lo que si prospera un pseudo acuerdo con FMI y un resultado aceptable de canje, se pueda llegar de acá a un año a una convergencia.
Cortito y al pie
Bravo! Al fin un comentario limpio y claro. Seguí así !
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Muchas gracias Sr Aquiles.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Relato....como si fuera una realidad paralela que no es verdad. Mientras otros hablan verdades y realidades palpables. Una forma de desacreditar discursiva que lamentablemente tiene auge desde hace unos 15 años.
Dolar 12/2019: $ 58/63. Inflación proyectada 2020: 40/45%. Eso daría un TC de entre $ 87/$ 91. Brecha: 60-80%: $ 150/$ 170.
Todo esto asumiendo que no van a suceder cambios, cosa incierta y poco probable. Por lo que si prospera un pseudo acuerdo con FMI y un resultado aceptable de canje, se pueda llegar de acá a un año a una convergencia.
Cortito y al pie
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, danyf1, debenede, el indio, elcipayo16, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, j5orge, lehmanbrothers, litoac, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, Peitrick, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2027 invitados