Positivo para los que tenemos activos dolarizados.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eduytito escribió: No entiendo una cosa, que negocio es cambiarlo por un bono en PESOS, que empieza a pagar intereses recien el año que viene una miseria....te lo van a licuar con la devaluacion del peso.
Para mi el negocio esta en salir antes del canje en dolares DICAD y vas a ganar mas con esa devaluacion que esta a la vuelta de la esquina. O alguien cree que no va a suceder dicha devaluacion con semejante emision de pesos? No va haber tasa CER o BADLAR o UVA que lo pueda igualar estando en dolares.
Leo aca sus punto de vista.
Juanjo01 escribió: ↑ Gente buenas, quería consultarles hasta cuando puedo entrar o no al canje de ley local
Compre en precios minimos, y una cantidad muy pequeña como para hacer trading en short. Creo que ya le saque suficiente ganancia![]()
y no espero ingresar, sino vender todo. Pero no entiendo bien hasta cuando hay tiempo y no me quiero dormir en los laureles
Alguno puede ayudarme con esta duda??
Desde ya gracias
vgvictor escribió: ↑ Deja de mandar fruta podrida pareces clarin, esta es una lista bastante actualizada
¿QUÉ FRONTERAS PERMANECEN CERRADAS?
Los países europeos que a día de hoy continúan con sus fronteras cerradas, según los datos y fuentes utilizadas por TripsGuard son: Dinamarca, Polonia, Chipre, República Checa, Alemania, Noruega, Bélgica, Ucrania, Grecia, Finlandia, Georgia, Turquía, Azerbaiyán, Kazajistán y España.
En Lationamérica y el Caribe, entre los países que no han reabierto sus fronteras están: Uruguay, Chile, Perú, Guatemala, Costa Rica, Bolivia, Venezuela, Colombia, Argentina, Honduras, Brasil, Belice, Cuba, República Dominicana, Barbados, Bahamas y Jamaica.
En Asia, siguen cerrados: Tailandia, Myanmar, Indonesia, Sri Lanka, India, Nepal, Japón, Malasia, Taiwan, Singapur, Vietnam, Afganistán, Bután, Arabia Saudí, China, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Kirgistán, Laos, Tayikistán, Líbano, Omán, Irán, Pakistán, Israel, Uzbekistán, Turkmenistán, Filipinas, Kuwait, Catar y Jordania.
En cuanto a África, las fronteras están cerradas en: Sudáfrica, Sudán, Kenia, Cabo Verde, Túnez, Marruecos, Nigeria, Argelia, Egipto, Botsuana, Angola, Burundi, Zimbabue, Uganda, Libia, Chad, Costa de Marfil.
vgvictor escribió: ↑ Deja de mandar fruta podrida pareces clarin, esta es una lista bastante actualizada
¿QUÉ FRONTERAS PERMANECEN CERRADAS?
Los países europeos que a día de hoy continúan con sus fronteras cerradas, según los datos y fuentes utilizadas por TripsGuard son: Dinamarca, Polonia, Chipre, República Checa, Alemania, Noruega, Bélgica, Ucrania, Grecia, Finlandia, Georgia, Turquía, Azerbaiyán, Kazajistán y España.
En Lationamérica y el Caribe, entre los países que no han reabierto sus fronteras están: Uruguay, Chile, Perú, Guatemala, Costa Rica, Bolivia, Venezuela, Colombia, Argentina, Honduras, Brasil, Belice, Cuba, República Dominicana, Barbados, Bahamas y Jamaica.
En Asia, siguen cerrados: Tailandia, Myanmar, Indonesia, Sri Lanka, India, Nepal, Japón, Malasia, Taiwan, Singapur, Vietnam, Afganistán, Bután, Arabia Saudí, China, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Kirgistán, Laos, Tayikistán, Líbano, Omán, Irán, Pakistán, Israel, Uzbekistán, Turkmenistán, Filipinas, Kuwait, Catar y Jordania.
En cuanto a África, las fronteras están cerradas en: Sudáfrica, Sudán, Kenia, Cabo Verde, Túnez, Marruecos, Nigeria, Argelia, Egipto, Botsuana, Angola, Burundi, Zimbabue, Uganda, Libia, Chad, Costa de Marfil.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1827 invitados