soflen escribió: ↑ Yo creo que los próximos drivers de corto/mediano plazo que hay que seguir son los siguientes:
Canje de deuda (porcentaje de aceptación)
Devaluación (si se hace o nó, en que porcentaje, cuanto demoran en aplicarla,etc)
Cepo (se ablanda o se endurece, así como está no se puede ni van a seguir)
Negociación con el FMI
Toma de nueva deuda (hoy no imagino quien nos va a prestar plata, pero estoy seguro que de algún lado va a venir)
Creo que van a pasar en ese orden, si las cosas no salen bien con el FMI, no va a ser posible tomar deuda...sálvese quien pueda...y si se arregla y se puede tomar deuda, estaríamos ganando un poco de tiempo, nada mas...imho
Para mi son distintos los driver, veo 3:
Falta de reservas de libre disponibilidad, escape del dólar, inflación alta, etc
Peligro de estallidos sociales
Muy frágil estabilidad política del gobierno cuando cese la cuarentena
Lo anterior hace poco confiable cualquier inversión en Argentina