martinargentino escribió: ↑ Acá están:
Nuevamente muchas gracias !!!!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guilleg escribió: ↑ El 2035 no lo va a cambiar nadie que tenga bonos cortos, no conviene hasta un rp de 10%.
El AA25 y AA37 tiene que caer a la fuerza en el 2035, y haciendo cuentas finas hay unos centavos mas de paridad si se elige el 2041, aunque claro no conviene por el plazo. Ergo el 2030 va a ser el de mayor liquidez.
Goldfinger escribió: ↑ Estimados, alguien trabaja con el agente de las tres letras? Para entrar el canje (Ley NY), piden completar un campo que llaman "precio", indicando "Precio C/1000 nominales del nuevo título".
Debe ser mi limitación, pero no entiendo exactamente a qué precio se refiere ese campo? (imagino que se trata de una cuestión contable, a fin de dar un precio al nuevo titulo, lo cual seria razonable e incluso me interesaría, pero no estoy seguro que sea el caso).
Yo estoy canjeando por el bono en USD a 2030.
Agradeceré mucho a quien pueda ayudarme.
Saludos!
MercadoBursátil escribió: ↑ Muy bien![]()
, uno que coincide con mi visión. Sinceramente respeto la gente que invierte acá y muchas veces en pesos, pero si haces cálculos de manera inteligente tienes que tener una rentabilidad superior al 80% para obtener una ganancia neta. El peso se viene despreciando un 2-3% mensual y contenido por el Gobierno (hasta que se agote la reservar y ahí zass.. te pagan la devalúeta del siglo) Yo no confió en ningún gobierno y menos en este, por lo cual dólares afuera o paraíso fiscales y ni hablar de hacer la DDJJ, no le doy de comer a ninguno político.
Estudien, lean histórica, no miren el televisor 24hs y se crean lo que dicen los medios.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 1635 invitados