alzamer escribió: ↑
Bastante bien...
El banco gano nominalmente (no hacen ajuste )
418 millones en el trimestre abril junio 20.
El banco gano nominalmente (no hacen ajuste )
478 millones en el trimestre abril junio 19.
Bajo un
10% nominal sus ganancias nominales.
Los 478 del año pasado (recordemos que son pesos , no dólares ...) son 717 de junio 20 (50% de inflación)
Es un
33% de caída en ganancias interanual.
Miremos , después el patrimonio , ya que las ganancias , tanto del año pasado como de este año son en pesos y nominales.
Con el patrimonio actual versus el del año pasado , tenderemos una idea más real.
Mientras...Se va a 15.
Que se va , se va, pero corresponde una rectificación con respecto al ajuste por inflación.
Hasta diciembre de 2019 no se hacían (a diferencia de todas las demás empresas) , ajustes por inflación.
Pero desde este año si se hacen y se rectifican balances anteriores.
Era un disparate.
Así por ejemplo, el balance a marzo 19 que fue publicado el año pasado reportó una ganancia de 330 millones.
Este año , al ajustar el balance por inflación , tanto de marzo 20 como marzo 19, los números fueron así
Marzo 19 : 176 millomes (Era nominal 330 en 2019)
Marzo 20: 245 millones
En los dos casos se registran pérdidas por exposición a la inflación que reducen la ganancia (-367 millones
El año pasado y -289 Millones este año)
Es natural en los bancos ya que tienen pesos netos expuestos a la inflación .
Es increíble que la norma fuera no mostrar la pérdida real por esa exposición.
Dicho esto , como la inflación abril Mayo junio , fue menor, la pérdida por exposición es más baja este año.
También los intereses por supuesto.
Pero debe tenerse en cuenta que la inflacion actual está reprimida (da 2% por mes) , mientras la emisión es 90% anual o más.
Eso , tarde o temprano se traslada a inflacion, y derrite los activos netos monetarios de los bancos.
Mientras tanto, puede decirse que el balance mostrado ayer, con ser malo es mejor que el del primer trimestre, seguramente debido a una menor pérdida por exposición a la inflación, y tal vez a alguna valorización de bonos por arriba de la inflación.