guille1978 escribió: ↑ Transferís dolares a una cuenta en un banco argentino.. un dólar es un dólar..que tienen que ver los 70 pesos?
Del banco de Argentina transferís a un broker y listo.
O lo retirás por ventanilla.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guille1978 escribió: ↑ Transferís dolares a una cuenta en un banco argentino.. un dólar es un dólar..que tienen que ver los 70 pesos?
Del banco de Argentina transferís a un broker y listo.
Inexperto escribió: ↑ Buenos dias, los leo siempre y me enriquezco (culturalmente) con todos sus argumentos. Quiza me puedan asistir con su conocimiento. Estoy buscando una manera de transferir moneda extranjera a Argentina en algun formato eficiente. En definitiva, no quiero transferir de una cuenta del exterior a una cuenta local y que me paguen 70 por dolar. Estaba pensando como alternativa la compra de acciones en el exterior (ej. MSFT) y transferirla como Cedear, de esa manera cada dolar valdria mas de 100 por unidad al dia de hoy. Habra algun otro mecanismo menos engorroso?
Gracias de antemano.
Inexperto escribió: ↑ Buenos dias, los leo siempre y me enriquezco (culturalmente) con todos sus argumentos. Quiza me puedan asistir con su conocimiento. Estoy buscando una manera de transferir moneda extranjera a Argentina en algun formato eficiente. En definitiva, no quiero transferir de una cuenta del exterior a una cuenta local y que me paguen 70 por dolar. Estaba pensando como alternativa la compra de acciones en el exterior (ej. MSFT) y transferirla como Cedear, de esa manera cada dolar valdria mas de 100 por unidad al dia de hoy. Habra algun otro mecanismo menos engorroso?
Gracias de antemano.
Inexperto escribió: ↑ Buenos dias, los leo siempre y me enriquezco (culturalmente) con todos sus argumentos. Quiza me puedan asistir con su conocimiento. Estoy buscando una manera de transferir moneda extranjera a Argentina en algun formato eficiente. En definitiva, no quiero transferir de una cuenta del exterior a una cuenta local y que me paguen 70 por dolar. Estaba pensando como alternativa la compra de acciones en el exterior (ej. MSFT) y transferirla como Cedear, de esa manera cada dolar valdria mas de 100 por unidad al dia de hoy. Habra algun otro mecanismo menos engorroso?
Gracias de antemano.
Pocoyo escribió:Coincido con DiegoySalir respecto del ritmo devaluatorio del 3% mes, pero me temo que si abren los viajes al exterior estás regalando verdes a precio irrisorio (lo de siempre, CFK, hasta Macri lo hizo en 2016/2017)
Subió 37% el uso de TC en el exterior en Julio 2020 (contra Junio 2020) pero baja 67% contra 2019.
Es una olla a presión
fabio escribió: ↑ Cuando arrancan los analistas diciendo que por el canje se debiera ver en una caída de demanda de dólares, por supuesto que no explican porque, tipo tirar número de quiniela..pierde todo tipo de seriedad ese informe..me da risa por un lado..y por otro mucha pena..que gente supuestamente preparada..opina sin ningún rigor científico.. sólo son deseos, encima bastante difícil de cumplir con un gobierno que emite cada vez más y con cada vez menos de reservas líquidas, hoy tiene un tercio que hace un año...con el doble casi de base monetaria...
Pocoyo escribió: ↑ Coincido con DiegoySalir respecto del ritmo devaluatorio del 3% mes, pero me temo que si abren los viajes al exterior estás regalando verdes a precio irrisorio (lo de siempre, CFK, hasta Macri lo hizo en 2016/2017)
Subió 37% el uso de TC en el exterior en Julio 2020 (contra Junio 2020) pero baja 67% contra 2019.
Es una olla a presión
DiegoYSalir escribió:gracias a los que me citaron, lamento que se sientan ofendidos los que se molestan xq les digo agoreros, no creo que sea para ofenderse, a mi me tiran con de todo y me cago de risa... pero bueno
sinceramente hasta aquí, sigo pensando igual
no van a devaluar (descontando que me refiero a algo superior a la curva del casi 3 mensual) lo vengo sosteniendo desde hace varios meses digamos febrero o marzo... creo que no me equivoque tan fiero en mi lectura hasta aqui
y como soy arriesgado, me juego a que seguirá a este ritmo al menos hasta las próximas elecciones legislativas, incluso si las cosas le van saliendo bien es capaz hasta que bajen ese ritmo del 3 al 2 mensual ...
analizando el mercado de futuros y el pasado reciente, no veo un salto brusco de acá a fin de año y de no sufrir algún gran imprevisto lo van a aguantar,
una vez en 2021 se suma el efecto elecciones donde más motivos veo para seguirlo aguantando... después no se, no se, no se, no se (6,7 u 8 veces no se)
descuento arreglo deuda ley ny, ley nac&pop, fmi y todo pateando o reperfilando (queda más cheto) para el que venga... no veo ni una hiper ni tanta infleta, si Dios quiere el pico fue el 50 del gato y de ahí bajando (ojalá ya se que estoy siendo demasiado optimista en un contexto espantoso) y posiblemente si ampliación de la brecha con los otros dólares ahí si capaz rompiendo los techos ya vistos en el pasado ... esto redundaría en mayor crispación de algunos sectores (campo basicamente)
y no sigo xq ya se van a ofuscar si avanzo en lo que veo al respecto acá...
aclaro que yo no estoy afirmando que esto es lo yo creo que hay que hacer.
no estoy afirmando que esta gente esté yendo por el camino al éxito, aunque reconozco que si deseo que les vaya bien, obviamente puede fallar
yo movere mis fichas en función a estas presunciones y nunca hago militancia de mi comitente
feliz domingo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], carlos_2681, el indio, elcipayo16, Fercap, gallegusei, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, heide, jerry1962, juanse, marcosgino, MarianoAD, Morlaco, Nebur2018, pipioeste22, Profe32, sabrina, sancho18, Scrat, sebara, Semrush [Bot], vgvictor, Viruela, WARREN CROTENG y 2593 invitados