TRANQUILO , QUE MAÑANA RECOMPRAS MAS BARATO
$ 150



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió: ↑ estaria bueno, pero la pucha se hubieran acordado cuando asumio el gato endeudador que dejo 230mm de nueva deuda y se fue de vacaciones... ahora ya esta, espera para proponerlo cuando vuelvan al poder los endeudadores, con estos no hay problamas, son el proceso contrario, esta gente que uds tanto critican siempre nos DESENDEUDAN... no hace falta prohibir ni siquiera le prestan asi que ni te preocupes ma.goya ..digo maloyo... digo goyo![]()
fabio escribió: ↑ No tengo mucha experiencia..pero amigos si, y anoche estaban convencidos que se iba a ganar mucho,yo lo había echo con ypf en febrero lance la 920 a 11 17 y 18 pesos, al mes valían 0, ni siquiera operaban..igual..dentro de nuestros cálculos veíamos un 5% de caída del ccl...cosa que no ocurrió, pero el papel en el transcurso de la jornada se hizo percha.. con volumen récord.. empapelaron la plaza.
DiegoYSalir escribió: ↑ y vos porque le seguis la corriente ... escucharlo a flavio pedir devaluta es como ver a PAPU poner flechitas rojas... nadie le da pelota ,debe ser el unico en todo el planeta que se piensa que por repetirlo mucho cada vez mas gente va a pensar realmente que es lo correcto...
goyo escribió: ↑ Se ahorro esa plata respecto a lo que sería seguir pagando el 10% de tasa anual en dolares, durante los próximos 15 años... Porque ahora va a pagar, digamos 4%.
Otros países logran ahorrar lo mismo ( o sea pagar el 4% ), pero con la posibilidad de acceder a nuevos créditos, también al 4%.
Para nosotros, los nuevos créditos, van a seguir estando al 10% o 12% ... por no haber puesto en orden nuestros números y querer hacernos los pillos.
Y ojo que hablo de todos nuestros políticos, Macri por endeudarnos más de lo normal, pero tambipén a todos los anteriores, que hicieron lo mismo en mayor o menor medida. Si ven como evolucional la deuda a lo largo del tiempo, es SIEMPRE PARA ARRIBA.
Y dentro de 10 años, veremos que la deuda nominal va ser un 50% más alta que el nivel actual. Con suerte.... quizás más...
Había que hacerlo y lo festejo. Pero el verdadero desafío es poner en orden los numeros del país. No sólo el stock, sino lo más importante: el flujo.
Saludos,
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 236 invitados