TURCABARBUDA escribió: ↑ HACE 3 DECADAS QUE SE FUE A LA MERDAAAAAAAAAAAAA
Un poco más, 7 Décadas !!!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
TURCABARBUDA escribió: ↑ HACE 3 DECADAS QUE SE FUE A LA MERDAAAAAAAAAAAAA
inge escribió: ↑ Para el Financial Times los problemas de Argentina son los 120 años de oligarquía
Financial Times llegó a la conclusión de que «El problema de Argentina no fueron los ´70 años de Peronismo´, sino los ´120 años de Oligarquía´». La frase es de Alan Beattie, ex economista del Bank of England y hoy editorialista del prestigioso periódico inglés.
En su libro “Falsa Economía: una Sorprendente Historia Económica del Mundo”, Beattie se pregunta por qué Argentina no fue EEUU y su respuesta es simple: mientras EEUU repartió la tierra en parcelas pequeñas, Argentina se la dio a unas pocas familias.
“EEUU favoreció a colonos usurpadores, Argentina a terratenientes”. El resultado inmediato fue que mientras en EEUU la poca tierra obligaba a innovación para optimizar y mejorar ganancias, al latifundio argentino le alcanzaba con vacas, ovejas y alambre de púa.
“Las economías rara vez se hacen ricas solo con agricultura, Gran Bretaña había mostrado el camino: industrialización” pero las élites argentinas rechazaron la industrialización para seguir mamando de la teta de la explotación agropecuaria latifundista
“Entre 1880 y 1914 el sistema político norteamericano se adecuó dinámicamente a los cambios y las demandas de su población. El sistema argentino permaneció obstinadamente dominado por una minoría autocomplaciente”.
Dice Beattie que EEUU hubiese sido como Argentina si el Sur racista confederado hubiese ganado la Guerra Civil. Al final de la 1ra guerra, las exportaciones de granos y carne cayeron. Al final de los 1920s, las exportaciones ya eran 2/3 menos. EEUU ya había comenzado un proceso de recambio económico. Las elites argentinas la rechazaron.
EEUU había comenzado su recambio económico con industrialización, y al final de la 1ra Guerra invirtió ahorros propios en quedarse con industria europea (si recursos después de la guerra) y se posicionó como potencia mundial. La Argentina oligárquica desapareció del mundo.
Además de haber invertido sus primeros años de bonanza en un recambio industrial y usar esos recursos para adueñarse de la industria del mundo destruida por la guerra, EEUU ya era una economía de escala. Argentina no fue nada de eso. Lo dice un un economista liberal del Financial Times, nada cerca del “populismo”, todo lo contrario.
http://agenhoy.com.ar/para-el-financial ... ligarquia/
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Seee,,,yo ya me hice amigo de Angelina Castro y estoy militando en La Fidel ,,, voy a ver que accion de empresas Cubanas me recomiendan en la bolsa,,,,ahhhhh,, como??? no hay bolsa en Cuba ???![]()
![]()
danyf escribió: ↑ Este tipo si que la tiene clara con respecto a la Corte Suprema y la ampliación de miembros!!![]()
https://www.clarin.com/politica/video-d ... wFQat.html
Ya ni hace falta refutar argumentos de Mamerto, solo hace falta buscar que dijo antes para que el mismo se refute![]()
![]()
Que payaso por dios.
Alfredo 2011 escribió: ↑ Los Creyentes
LOS CREYENTES.JPG
Los que los votaron creyeron que se les iba a llenar la heladera y que volvía el asado.......![]()
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], Capitan, Chino1957, Chumbi, Cohiue, come60, el indio, elcipayo16, Fabian66, falerito777, fidelius, Gabye, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], Gua1807, iceman, isidoro999, Itzae77, j5orge, jpcyber2006, MarianoAD, Morlaco, napolitano, Nebur2018, nico, notescribo, nucleo duro, Osmaroo2022, Peitrick, pipioeste22, Profe32, sancho18, Semrush [Bot], Sonic, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 2069 invitados