Cohiue escribió: entiendo tu postura, pero con los hechos ya consumados los que tuvimos bonos (yo ya vendí todos mis bonos ley NY y ley arg.) o los que aun tienen , hay que mirarlo desde el punto de vista que con los DICA, AY24 , AO20 o AC17 ya se cobraron cupones bien altos durante varios años que ahora toca promediarlos con cupones bajisimos durante 4 años (por los nuevos bonos por venir en canje local o NY si se hace) y luego quedarán con cupones normales de 4 a 5 % desde 2025 en adelante aprox. por lo cual la renta promedio sería normal y no hay de que quejarse, claro que quedarán con una paridad baja hasta una fecha cercana al vencimiento por la estructura propuesta y ahí está el problema.-
La pena es que nuestro ministro muy falto de relaciones publicas no quiere juntarse a hablar con los acreedores y esto ya parece más una questión de propio orgullo en ambas partes de los negociadores, perdiendo ambos una gran chance por no correrse nadie de donde está, casi un absurdo para todos pero los egos enceguecen más de lo imaginable.-
Ahora bien está en uno en quedarse o no con bonos de un estado que nunca corrige sus defectos y vuelve a castigar al ahorrista cada tanto (vieja historia de siempre).-
Claro y con todos lo que decís , vos crees que alguien argento va a darle plata de vuelta al gobierno por bonos nuevos al 1%?
O los proximos cuando precisen guita lo sacan con tasa ,8% de vuelta?