RIS escribió: ↑
Ademàs no olvidemos que siempre aparecen nuevos negocios... en principio meli era un sitio de subastas... luego venta y subasta... ahora las subastas no existen mas... entro en juego la billetera electronica que cada vez da mas servicios.. y lo que vendrà... mas y mas ingresos...
Respecto al tema logistica y eficiencia en entrega ... por el mismo motivo de ser 3er mundo siempre es mas eficiente esperar 5 dias un envio ( vivo en la rioja hace 10 años ) que pagar 50% mas en el 80% de los casos si es q encontras el producto en la ciudad... las colas en los correos son cada vez mas guarangas... hace poco fui al correo argentino ( lo comentè acà ) a devolver un envio que llegò fallado y no podia creer la cola para retirar encomiendas de meli.. cola exclusiva.. un infierno.. q se suma a la entrega a domicilio ya aceitado por correos privados de la ciudad... cosa q hace un año o mas era un desastre..
Como conclusiòn... y para estar atento a las bajas a pesar del enamoramiento con meli... dejo correr ganancias con un stop loss a cierto % base cierre del màximo y a otra cosa...
Supongo que muchos de los casos donde encuentran el producto allá lo vienen a comprar a BA primero por eso le recargan y sale mas caro allá, pasa lo mismo en Santiago del Estero. Pero si, le abre la oportunidad a MELI, mas y mas mercado. A lo que apuntaba con el tema logística es a que depende de servicios de correos que no son eficientes o que puedan decidir cobrar mas a Meli por sus servicios. Pero como bien mencionas, la demanda hace que haya dinero, y eso hace que los mismos correos se vayan puliendo y mejorando, la mirada es totalmente optimista.
Y con las innovaciones y cambios tiene la de ganar, van a aparecer sin dudas. Mirando lo que hace Shopify y su crecimiento exponencial uno se da cuenta que Mercado Shops en MELI es lo mismo, otra perla dentro para multiplicar. Con Mercado Pago ni hablar, hasta Paypal invirtió por esto en Meli.
La de operar con la tendencia es la mas óptima, se evitan los costos de oportunidad, pero no es fácil. Y si uno es inversor de largo compra y se olvida, para que mover si en 5 o 10 años vas a tener al menos el doble.