Te va a allanar Federico Villena, tiene una foto tuya espiando a Malena
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Te va a allanar Federico Villena, tiene una foto tuya espiando a Malena
-
TURCABARBUDA
- Mensajes: 5216
- Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am
Re: Actualidad y política
EL GATO EN LA A MUNI SE CAGO HASTA LA PATAS.
LO VOTE PARA QUE RAJE ÑOQUIS Y TOMO MAS Y TERCERIZO TAREAS.
OSEA HAY MAS ÑOQUIS Y MAS CURRO CON SUS AMIGOS PARA MANTENIMIENTO.
LO MISMO HIZO A NIVEL NACIONAL
ME DEFRAUDA MAS QUE LOS KUKAS
NO VEO EL MOMENTO DE IRME A OSTENDE CON UN TOGA
-
TURCABARBUDA
- Mensajes: 5216
- Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am
Re: Actualidad y política
mr. cuervo escribió: ↑ Para el turno noche
Según información de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, un millón de dólares (100 fajos de 100 billetes de 100 dólares) pesa exactamente 10 kilos, o sea, casi nueve veces más que lo que dijo Fariña. Vale decir que cada billete pesa 1 gramo cada uno.
Entonces López tiro un bolso de 90 kg.....?
Merecen ir presos todos los q sostuvieron la mentira
Re: Actualidad y política
ksoze1541 escribió: ↑ Respecto del coronavirus:
1- Suecia tiene 11M de habitantes y 1000 casos totales más que Argentina. Qatar tiene 3M de habitantes, y 30.000 casos más, es decir 100.000 Si todo evoluciona de manera más o menos parecida, Argentina debería, en algún momento tener un nivel de contagios superior a ambos países, sobre todo teniendo en cuenta que entra Qatar y Suecia juntos, tienen la misma población que CABA y GBA.
2- Chile el 25 de mayo tenía 73997 casos totales; hoy tiene 284581. Es probable que Argentina en el mismo lapso de tiempo supere esa cifra, más teniendo en cuenta que todo Chile tiene una población 20% superior a CABA y GBA.
3- A esta altura, el factor estacional, si tiene alguna incidencia, es totalmente secundaria. USA, por hablar de un caso significativo aunque hay muchos otros, está en pleno verano desarrollando la etapa más crítica de la epidemia. Argentina y Chile, por ejemplo, lo están haciendo en pleno invierno con una diferencia de +- 2 semanas entre la etapa de cada uno.
La enfermedad se ha comportado con un patrón regional, independientemente del clima.
4- Nadie podría decir con un alto grado de certeza, si una estrategia es mejor o peor que otra, ya que estrategias idénticas han arrojado resultados diferentes en diferentes medios. Lo que es claro es que países con una estructura sanitaria deficiente o poco menos, dependen básicamente de la cuarentena para evitar el colapso del sistema. Países con una cobertura más amplia y eficiente (en relación con su población, es decir con su potencial de contagios) dependen de ambas cosas: aislamiento y tratamiento. Tal fue el caso de Alemania. La actitud de la población es decisiva en ambos casos: poblaciones responsables se han aislado aún cuando no existió cuarentena obligatoria. Otras poblaciones que si la tuvieron,
la violaron sistemáticamente.
5- El aspecto económico recibió los mismos efectos en todos los países afectados. La recuperación dependerá de la capacidad de respuesta: países más sólidos se recuperarán más rápidamente, y países más endebles lo harán a un ritmo menor. Esto es una perogrullada, pero muchos hablan como si no fuera así.
Una consideración propia y adicional: la especie humana realizó un progreso considerable cuando, en el Neolítico, pasó de ser una especie de recolectores y cazadores eventuales a ser una especie agraria. El progreso consistió en aceptar la postergación del beneficio, porque con la satisfacción inmediata (recolección y caza eventual) los recursos se habrían agotado en un lapso potencialmente corto. Para que eso no sucediera fue necesaria la agricultura y la ganadería, y aprender a esperar que las semillas se convirtieran en plantas y que los animales crecieran. Todo progreso económico posterior de la humanidad dependió de ese simple concepto.
Eso en Argentina, claramente, se ha perdido de vista, y tiene un poco que ver con los gobiernos, pero tiene más que ver con la población general.
Un saludo.
A mi juicio, excelente análisis y opinión. Hago referencia a otro tucumano ilustre, don Juan Bautista Alberdi que decía: "Hay que combatir el hambre y la ignorancia, por que el hambre se vende y la ignorancia se equivoca".
Re: Actualidad y política
ksoze1541 escribió: ↑ Solatorres: todos no filosofamos, o no todos filosofamos. La diferencia entre Episteme y Doxa, Ciencia y Opinión.
A propósito, si usted es ingeniero, tal vez me puede ayudar: no puedo recordar como se llamaba ese arquitecto tucumano, el que comparaban con Le Corbusier. Quiero ver algunas cosas de él.
Gracias, desde ya.
César Pelli?
Ya era hora de que arranques a hablar de algo interesante, o al menos que entendamos por acá.
Es un pequeño paso para Alemania, pero un gran paso para el foro de rava.
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 21925
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Actualidad y política
mr. cuervo escribió: ↑ Para el turno noche
Según información de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, un millón de dólares (100 fajos de 100 billetes de 100 dólares) pesa exactamente 10 kilos, o sea, casi nueve veces más que lo que dijo Fariña. Vale decir que cada billete pesa 1 gramo cada uno.
Entonces López tiro un bolso de 90 kg.....?
Merecen ir presos todos los q sostuvieron la mentira
En una resma a4 tiene 500 hojas y pesa 2,5kg a 6 billetes por hoja, son entre 7 y 8 kg por 10000 billetes 10kg parece mucho.
Re: Actualidad y política
Respecto del coronavirus:
1- Suecia tiene 11M de habitantes y 1000 casos totales más que Argentina. Qatar tiene 3M de habitantes, y 30.000 casos más, es decir 100.000 Si todo evoluciona de manera más o menos parecida, Argentina debería, en algún momento tener un nivel de contagios superior a ambos países, sobre todo teniendo en cuenta que entra Qatar y Suecia juntos, tienen la misma población que CABA y GBA.
2- Chile el 25 de mayo tenía 73997 casos totales; hoy tiene 284581. Es probable que Argentina en el mismo lapso de tiempo supere esa cifra, más teniendo en cuenta que todo Chile tiene una población 20% superior a CABA y GBA.
3- A esta altura, el factor estacional, si tiene alguna incidencia, es totalmente secundaria. USA, por hablar de un caso significativo aunque hay muchos otros, está en pleno verano desarrollando la etapa más crítica de la epidemia. Argentina y Chile, por ejemplo, lo están haciendo en pleno invierno con una diferencia de +- 2 semanas entre la etapa de cada uno.
La enfermedad se ha comportado con un patrón regional, independientemente del clima.
4- Nadie podría decir con un alto grado de certeza, si una estrategia es mejor o peor que otra, ya que estrategias idénticas han arrojado resultados diferentes en diferentes medios. Lo que es claro es que países con una estructura sanitaria deficiente o poco menos, dependen básicamente de la cuarentena para evitar el colapso del sistema. Países con una cobertura más amplia y eficiente (en relación con su población, es decir con su potencial de contagios) dependen de ambas cosas: aislamiento y tratamiento. Tal fue el caso de Alemania. La actitud de la población es decisiva en ambos casos: poblaciones responsables se han aislado aún cuando no existió cuarentena obligatoria. Otras poblaciones que si la tuvieron,
la violaron sistemáticamente.
5- El aspecto económico recibió los mismos efectos en todos los países afectados. La recuperación dependerá de la capacidad de respuesta: países más sólidos se recuperarán más rápidamente, y países más endebles lo harán a un ritmo menor. Esto es una perogrullada, pero muchos hablan como si no fuera así.
Una consideración propia y adicional: la especie humana realizó un progreso considerable cuando, en el Neolítico, pasó de ser una especie de recolectores y cazadores eventuales a ser una especie agraria. El progreso consistió en aceptar la postergación del beneficio, porque con la satisfacción inmediata (recolección y caza eventual) los recursos se habrían agotado en un lapso potencialmente corto. Para que eso no sucediera fue necesaria la agricultura y la ganadería, y aprender a esperar que las semillas se convirtieran en plantas y que los animales crecieran. Todo progreso económico posterior de la humanidad dependió de ese simple concepto.
Eso en Argentina, claramente, se ha perdido de vista, y tiene un poco que ver con los gobiernos, pero tiene más que ver con la población general.
Un saludo.
1- Suecia tiene 11M de habitantes y 1000 casos totales más que Argentina. Qatar tiene 3M de habitantes, y 30.000 casos más, es decir 100.000 Si todo evoluciona de manera más o menos parecida, Argentina debería, en algún momento tener un nivel de contagios superior a ambos países, sobre todo teniendo en cuenta que entra Qatar y Suecia juntos, tienen la misma población que CABA y GBA.
2- Chile el 25 de mayo tenía 73997 casos totales; hoy tiene 284581. Es probable que Argentina en el mismo lapso de tiempo supere esa cifra, más teniendo en cuenta que todo Chile tiene una población 20% superior a CABA y GBA.
3- A esta altura, el factor estacional, si tiene alguna incidencia, es totalmente secundaria. USA, por hablar de un caso significativo aunque hay muchos otros, está en pleno verano desarrollando la etapa más crítica de la epidemia. Argentina y Chile, por ejemplo, lo están haciendo en pleno invierno con una diferencia de +- 2 semanas entre la etapa de cada uno.
La enfermedad se ha comportado con un patrón regional, independientemente del clima.
4- Nadie podría decir con un alto grado de certeza, si una estrategia es mejor o peor que otra, ya que estrategias idénticas han arrojado resultados diferentes en diferentes medios. Lo que es claro es que países con una estructura sanitaria deficiente o poco menos, dependen básicamente de la cuarentena para evitar el colapso del sistema. Países con una cobertura más amplia y eficiente (en relación con su población, es decir con su potencial de contagios) dependen de ambas cosas: aislamiento y tratamiento. Tal fue el caso de Alemania. La actitud de la población es decisiva en ambos casos: poblaciones responsables se han aislado aún cuando no existió cuarentena obligatoria. Otras poblaciones que si la tuvieron,
la violaron sistemáticamente.
5- El aspecto económico recibió los mismos efectos en todos los países afectados. La recuperación dependerá de la capacidad de respuesta: países más sólidos se recuperarán más rápidamente, y países más endebles lo harán a un ritmo menor. Esto es una perogrullada, pero muchos hablan como si no fuera así.
Una consideración propia y adicional: la especie humana realizó un progreso considerable cuando, en el Neolítico, pasó de ser una especie de recolectores y cazadores eventuales a ser una especie agraria. El progreso consistió en aceptar la postergación del beneficio, porque con la satisfacción inmediata (recolección y caza eventual) los recursos se habrían agotado en un lapso potencialmente corto. Para que eso no sucediera fue necesaria la agricultura y la ganadería, y aprender a esperar que las semillas se convirtieran en plantas y que los animales crecieran. Todo progreso económico posterior de la humanidad dependió de ese simple concepto.
Eso en Argentina, claramente, se ha perdido de vista, y tiene un poco que ver con los gobiernos, pero tiene más que ver con la población general.
Un saludo.
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: ↑ Miren lo que hacen nuestros diputados cobrando el 100% del sueldo mientras la gente no sabe más que hacer....![]()
![]()
Rompecabezas.JPG
@gabicerru
Periodista, escritora, docente, madre, ecologista y feminista. Diputada nacional Frente de Todes. Y muy preocupada por cuántos rompecabezas más puede armar durante la cuarentena !!!
No solo hace rompecabezas alfre, también hace cosas más productivas, acá te lo cuenta.
A veces también tiene novio
Re: Actualidad y política
Es tan pelotu2 este cuervo que sospecho que juega para cambiemos...será troll residual de marquitos? 
Re: Actualidad y política
Mira cuervo, acá yo cuento 6 ademas de la ametralladora, a estos se le suma la valija enorme que quedo en la meriva más otro bolso más...cuanto hay cuervito querido?
https://www.youtube.com/watch?v=6Hj_NkGwiIE
https://www.youtube.com/watch?v=6Hj_NkGwiIE
Re: Actualidad y política
Solatorres: todos no filosofamos, o no todos filosofamos. La diferencia entre Episteme y Doxa, Ciencia y Opinión.
A propósito, si usted es ingeniero, tal vez me puede ayudar: no puedo recordar como se llamaba ese arquitecto tucumano, el que comparaban con Le Corbusier. Quiero ver algunas cosas de él.
Gracias, desde ya.
A propósito, si usted es ingeniero, tal vez me puede ayudar: no puedo recordar como se llamaba ese arquitecto tucumano, el que comparaban con Le Corbusier. Quiero ver algunas cosas de él.
Gracias, desde ya.
Re: Actualidad y política
mr. cuervo escribió: ↑ Para el turno noche
Según información de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, un millón de dólares (100 fajos de 100 billetes de 100 dólares) pesa exactamente 10 kilos, o sea, casi nueve veces más que lo que dijo Fariña. Vale decir que cada billete pesa 1 gramo cada uno.
Entonces López tiro un bolso de 90 kg.....?
Merecen ir presos todos los q sostuvieron la mentira
Shhhhh...vos no digas nada cuervo, cuanto hay para mi?...una de esas la gilada no se da cuenta que eran varios bolsos y que no llego a revolear todos, creo que revoleo 6 nada más, por que ademas quedo una valija roja enorme en la meriva y otros bolsos más que no llego a revolear, lo secuestro la cana de la meriva, que se suman a los 6 bolsos que revoleo en el convento...pudiste morder algo de eso cuervo?, cuanto hay para mi?
Ah me olvide....VIVA PERONNNN!!!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, cabezón, chewbaca, come60, deportado, edubra, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, gerardo1967, Google [Bot], guilmi, Itzae77, j5orge, nl, nuncabandones, OSALRODO, PabloMG, Peitrick, pepelastra, redtoro, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Sir y 1076 invitados