Aquiles07 escribió: ↑
Hola, 100 dólares el merval? En la serie estadística desde 1985, nunca mantuvo más de 3 años negativos. Si el 2020, como presumiblemente ocurra, termina negativo...completaría mismo ciclo, siendo estos 3 años, los peores en porcentajes de caída. Yo creo que estamos cerca de piso, tal vez un poco más si no hay arreglo....después, veo recuperación. IMO
Hola Aquiles07, si, tambien tengo unas fichas a que puede ser piso, si arreglan lo de la deuda… pero pienso que si no hay grandes reformas economicas, laborales, impositivas y sigue el cepo… las empresas, al no poder comprar dolares… van a ir acumulando por años en estos rangos… hasta que alguien levante el cepo nuevamente… y se comience a levantar la cosecha de lechuga de todos esos años.
Cuando hago el analisis de la historia del merval en dolares… observo, como franjas… merval 100/200 usd seria como un nuevo comenzar de posguerra, podria ser si hay default y una hiper… entre 200/350 usd es una franja de crisis… entre 350 y 500 usd para invertir tranquilo que los precios son buenos… los techos normales y repetidos estan entre 600/700, si cruza 700 usd comenza a descargar la mochila... y bueno… a partir 1000, fue la era M el comienzo de la burbuja… que culmino en 1700usd... que es la zanahoria de hoy en dia, compras a estos precios multiplicas x5.
Pero pienso… tanto desequilibrio, tanta grieta, tanta deuda, tanto destruccion… para multiplicar x3???... por eso creo que los 100usd podrian ser factibles… y hay que tener un rollito guardado. Saludos.